Autor
Revisor
En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.
Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.
¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro
¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.
Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!
✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
✅ Comunidad global de millones de usuarios.
✅ Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.
Puntuación
4,9/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,0/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,2/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,5/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,9/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Primero, porque aunque no es una app local colombiana, muchos inversionistas en Colombia la están usando para invertir en acciones de empresas locales listadas en el exterior o ETFs que incluyen acciones colombianas. Esto la convierte en una excelente puerta de entrada a la bolsa local desde una perspectiva global.
Segundo, porque eToro no cobra comisión por la compra o venta de acciones reales, lo que es ideal si estás empezando y quieres probar sin tener que asumir altos costos de transacción. Además, la interfaz es muy amigable, clara y pensada para que cualquier persona sin experiencia pueda empezar a invertir con confianza.
Tercero, su sistema de inversión social y copy trading es uno de los más avanzados del mundo. Si estás en Colombia y no sabes por dónde empezar, puedes simplemente seguir a inversores con experiencia y replicar sus movimientos en tiempo real. Esta característica es muy potente, sobre todo si no tienes aún un conocimiento profundo de análisis técnico o fundamental.
Pros:
Permite acceso a ETFs y acciones extranjeras con exposición a Colombia.
Sin comisiones por comprar o vender acciones reales.
Plataforma intuitiva y con excelente app móvil.
Función de copy trading ideal para principiantes.
Depósitos bajos desde 50 USD (aprox. $190.000 COP).
Contras:
No está regulada directamente por la Superfinanciera en Colombia, lo que puede generar dudas en algunos inversionistas locales.
Los retiros pueden tener comisión fija de 5 USD y demoran algunos días.
Esta aplicación es ideal para colombianos que quieren invertir en acciones de la bolsa local, pero a través de instrumentos que cotizan en mercados internacionales, como ETFs o ADRs. También es perfecta para quienes buscan una app moderna, con una experiencia fácil de usar y la posibilidad de aprender invirtiendo desde cero.
Por otro lado, si eres de los que está comenzando en el mundo de las inversiones y quieres entender cómo funciona el mercado accionario sin complicarte la vida, eToro puede ser una excelente opción para dar tus primeros pasos invirtiendo en activos relacionados con Colombia, pero desde una plataforma robusta y con respaldo internacional.
Primero, porque es de las pocas apps diseñadas específicamente para invertir en la bolsa de Colombia. Mientras otras plataformas permiten comprar acciones extranjeras, Trii conecta directamente con el mercado local, lo cual es perfecto para quien quiere invertir en Ecopetrol, Grupo Aval, Bancolombia, ISA, Nutresa o cualquier otra acción listada en la BVC.
Segundo, porque está democratizando la inversión en Colombia. Antes, invertir en la bolsa estaba reservado a quienes tenían millones de pesos. Ahora, gracias a Trii, puedes empezar a comprar acciones con menos de lo que cuesta un almuerzo. Además, su interfaz está pensada para que cualquier persona, sin experiencia previa, pueda abrir su cuenta, fondearla desde Nequi, Daviplata o cuenta bancaria y empezar a invertir.
Tercero, porque ha sido muy bien recibida por los usuarios colombianos, y ha tenido un crecimiento exponencial en descargas y operaciones. Esto se traduce en una comunidad activa, educación financiera constante a través de sus canales, y un soporte local que entiende realmente las necesidades del inversionista colombiano.
Pros:
Inversión directa en acciones colombianas listadas en la BVC.
Permite empezar con montos desde $10.000 COP.
Interfaz muy fácil de usar, ideal para principiantes.
Cuenta con respaldo y regulación de la Superfinanciera.
Sin comisiones por operación (modelo sin cobro de corretaje tradicional).
Contras:
Aún no permite invertir en acciones internacionales (solo bolsa local).
No ofrece opciones como ETFs o fondos mutuos desde la app.
Trii es la app perfecta para cualquier colombiano que quiera invertir directamente en la bolsa local, sin complicarse la vida con procesos engorrosos ni con montos altos. Si tu interés está en comprar acciones de las empresas colombianas más conocidas y entender cómo funciona el mercado bursátil de tu país, esta app es la entrada ideal.
También es ideal si estás empezando y quieres una app que hable tu idioma, literal y culturalmente. Todo está pensado para el usuario colombiano: soporte en español, fondeo con billeteras locales, comisiones claras y educación financiera enfocada al mercado nacional. Si quieres apoyar empresas locales, aprender de bolsa y hacerlo con una plataforma regulada, Trii es la puerta de entrada perfecta.
¿Cuenta gratis en Colombia?
Sí
Finantres.co puntuación
4,2/5
Primero, porque permite operar con acciones colombianas desde una app que ofrece funcionalidades completas y soporte local. A diferencia de muchas plataformas que solo operan internacionalmente, en Renta 4 puedes invertir directamente en empresas listadas en la BVC, lo cual es ideal si tu interés está en el mercado bursátil colombiano.
Segundo, porque cuenta con una oferta híbrida que mezcla tecnología y asesoría personalizada. Desde la app puedes autogestionar tus inversiones, pero también tienes la opción de recibir asesoría si lo necesitas, algo que no muchas apps ofrecen. Esto le da un valor agregado para quienes quieren aprender e invertir con acompañamiento.
Tercero, porque la app permite diversificar: puedes invertir en acciones locales, en fondos de inversión colectiva, e incluso en mercados internacionales si más adelante quieres ampliar tu portafolio. Esta amplitud de productos la convierte en una de las plataformas más completas del mercado colombiano.
Pros:
Permite invertir directamente en la Bolsa de Valores de Colombia.
App robusta, con interfaz clara y funcionalidades profesionales.
Asesoría personalizada disponible para quienes la necesiten.
Posibilidad de operar tanto en mercados locales como internacionales.
Empresa regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Contras:
Depósito inicial recomendado desde $1.000.000 COP o más para apertura de cuenta con ciertos productos.
La interfaz puede ser más técnica comparada con apps 100% pensadas para principiantes.
Renta 4 Global es ideal para el inversionista colombiano que quiere empezar directamente en la bolsa local, pero que también valora tener acceso a un portafolio más amplio. Es una excelente opción si tienes algo más de capital inicial y quieres hacer una inversión más estructurada, ya sea en acciones, fondos o incluso en productos internacionales desde Colombia.
Además, si estás buscando una plataforma con respaldo institucional fuerte, que combine la tecnología de una app moderna con el soporte de asesores financieros profesionales, Renta 4 Global se convierte en una alternativa muy sólida. Es perfecta para quienes quieren empezar en la bolsa colombiana con el pie derecho, pero sin cerrarse a crecer hacia mercados más amplios en el futuro.
Naga es una app de inversión y trading global que ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, criptomonedas, índices y más. Aunque no es una aplicación colombiana ni tiene sede directa en el país, sí permite operar desde Colombia y es usada por miles de inversionistas latinoamericanos que quieren tener acceso a mercados bursátiles globales desde su celular.
Lo que distingue a Naga de otras plataformas es su enfoque en la inversión social, al igual que eToro. Los usuarios pueden ver lo que otros están haciendo, copiar sus estrategias, e incluso interactuar con la comunidad a través de su red social integrada de traders.
Primero, porque desde Colombia se puede acceder a Naga sin complicaciones y abrir una cuenta en minutos desde el celular. Esto la convierte en una alternativa muy atractiva para quienes quieren empezar a invertir en activos que, aunque no estén listados directamente en la Bolsa de Valores de Colombia, sí ofrecen exposición indirecta a sectores de la economía nacional, a través de ETFs internacionales o acciones de empresas multinacionales con presencia en Colombia.
Segundo, porque la app está pensada para que la experiencia sea didáctica y social al mismo tiempo. Puedes seguir a traders profesionales, analizar sus movimientos y hasta automatizar tus inversiones replicando sus portafolios. Esto resulta muy útil para los inversionistas colombianos que están empezando y aún no tienen el conocimiento técnico para tomar decisiones por su cuenta.
Tercero, porque ofrece una plataforma altamente intuitiva, con gráficas claras, alertas personalizables y una comunidad activa. Todo esto la convierte en una aplicación ideal si estás buscando algo más que una simple app para comprar acciones: es una red social para aprender, invertir y crecer financieramente desde el celular.
Pros:
Permite operar desde Colombia en mercados globales.
Función de copy trading integrada en una red social financiera.
Interfaz visualmente atractiva y fácil de usar.
Ideal para aprender de otros inversionistas en tiempo real.
Disponible en versión móvil y de escritorio con sincronización en la nube.
Contras:
No permite invertir directamente en acciones de la Bolsa de Colombia (BVC).
Toda la operativa es en dólares o euros, lo que implica una conversión inicial desde pesos.
Naga es ideal para los colombianos que quieren salir del ecosistema local y acceder a oportunidades de inversión globales, sin dejar de lado su contexto. Si estás buscando una app moderna que combine educación, comunidad y acceso a múltiples activos financieros desde un solo lugar, Naga te da todas esas herramientas en la palma de la mano.
Además, si lo tuyo es aprender viendo cómo invierten otros, y buscas una experiencia más interactiva, donde no solo inviertes sino que te conectas con una comunidad global de traders, esta app puede ayudarte a acelerar tu curva de aprendizaje y diversificar tu portafolio desde el primer día.
XTB es una plataforma de inversión con presencia internacional que permite operar una amplia variedad de activos como acciones, ETFs, índices, materias primas y criptomonedas. Aunque su origen es europeo, actualmente tiene alcance global y recibe usuarios colombianos sin problema, ofreciendo una experiencia completamente digital a través de su app xStation, tanto en versión móvil como web.
Lo más destacado de XTB es su enfoque en la educación financiera, la simplicidad de uso para principiantes, y la variedad de productos disponibles para construir un portafolio diversificado, tanto con exposición local como internacional.
Primero, porque es una de las pocas apps internacionales que permite operar desde Colombia con una oferta tan amplia de instrumentos. Puedes invertir en acciones de empresas extranjeras, en ETFs que tienen participación en mercados emergentes (incluyendo Colombia), e incluso en índices relacionados con Latinoamérica, todo desde una sola plataforma.
Segundo, porque xStation es una de las plataformas más potentes y sencillas de utilizar. Está diseñada tanto para nuevos inversionistas como para usuarios más avanzados. Desde Colombia, puedes descargar la app, registrarte en línea y empezar a explorar el mundo de las inversiones de forma visual, didáctica y con datos en tiempo real.
Tercero, porque XTB se destaca por su compromiso con la formación del inversionista, ofreciendo webinars, cursos gratuitos y análisis de mercado dentro de la misma app. Para el usuario colombiano que está arrancando en este mundo, esto representa un valor añadido muy potente, especialmente si no viene de una formación financiera previa.
Pros:
App moderna, intuitiva y fácil de navegar.
Acceso a miles de activos internacionales y ETFs con exposición a mercados emergentes.
Disponible para colombianos sin procesos complicados.
Plataforma xStation con funcionalidades profesionales y diseño claro.
Material educativo gratuito en español y actualizado constantemente.
Contras:
No permite invertir directamente en acciones de la Bolsa de Colombia (BVC).
Las operaciones y la cuenta se gestionan en moneda extranjera, lo que requiere conversión de pesos.
XTB es ideal para colombianos que buscan una app para invertir desde el celular en acciones globales, ETFs, y otros instrumentos bursátiles, sin necesidad de abrir cuentas en bancos extranjeros ni lidiar con procesos largos. Si tu objetivo es diversificar tu portafolio, aprender de mercados globales y operar desde una plataforma estable, esta app es una excelente opción.
También es perfecta para quienes valoran la educación continua: todo su ecosistema está pensado para que aprendas invirtiendo, y puedas tomar decisiones más informadas con el tiempo. Si bien no opera directamente con acciones colombianas, sí te permite incluir activos relacionados con la región en tu portafolio, dándote una visión global pero con oportunidades alineadas al contexto colombiano.
Más listados de mejores corredores en Colombia
¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?
En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.
Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).
Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.
Javier Borja Fuentes
Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano
El autor del análisis
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.