Mejores apps para invertir en Estados Unidos desde Colombia

Invierte en el mercado más grande del mundo. Estas son las mejores apps para invertir en Estados Unidos desde Colombia con facilidad.

Autor

Picture of Alejandro Borja
Alejandro Borja

Revisor

Picture of Xavier Tarrasó
Xavier Tarrasó

🌎 Top 3 apps para invertir en Estados Unidos desde Colombia

etoro opiniones y review en colombia

eToro

Invertir conlleva riesgos

Trii opiniones

Trii

Invertir conlleva riesgos

Interactive Brokers opiniones y review en colombia 1

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro

¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.

Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
✅ Comunidad global de millones de usuarios.
✅ Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.

🚀 Abre tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir implica riesgos.

 

5 mejores aplicaciones para invertir en Estados Unidos desde Colombia

Puntuación

4,9/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

 

Reguladores

USD 200

Productos

FCA, CySEC, ASIC, FSAS

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,0/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

$10.000 COP

Productos

SFC Colombia

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,9/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

0 USD para cuentas individuales; 2,000 USD para cuentas de margen; 10,000 USD para cuentas de margen de cartera

Productos

SEC, FINRA, FCA, CFTC, ASIC, entre otros

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,5/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

50 USD (aproximadamente 200,000 COP)​

Productos

CySEC (Chipre)

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,9/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

$0

Productos

CNMV, FCA, KNF, CySEC, IFSC

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Análisis 1 a 1 de las plataformas para invertir en EE.UU. desde Colombia

¿Quieres acceder al mercado estadounidense? Aquí evaluamos las apps más completas para invertir en Estados Unidos desde Colombia.

eToro

eToro es una plataforma global de trading social fundada en 2007, que ha ganado notoriedad por permitir operar en acciones, ETFs, criptomonedas, divisas y más. Lo más distintivo de eToro es que combina lo mejor del trading tradicional con una red social de inversión, donde los usuarios pueden ver, seguir y copiar automáticamente las estrategias de otros inversores, lo que la hace muy atractiva para quienes se están iniciando. Desde Colombia, eToro se ha convertido en una de las puertas de entrada más conocidas para quienes quieren invertir en Estados Unidos sin complicaciones bancarias ni necesidad de intermediarios complejos.
etoro opiniones y review en colombia

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

Primero, porque permite invertir en una amplia gama de activos estadounidenses, como acciones de la bolsa de Nueva York (NYSE) o del NASDAQ, directamente desde Colombia, sin necesidad de cambiar de divisa manualmente, ya que la plataforma gestiona automáticamente la conversión a dólares.

Segundo, porque su interfaz es extremadamente amigable. eToro está diseñada tanto para inversionistas principiantes como para quienes ya tienen experiencia en mercados internacionales. Su sistema de CopyTrading permite replicar en tiempo real las operaciones de inversores expertos, lo cual resulta muy atractivo para colombianos que quieren empezar a invertir sin tener que estudiar profundamente análisis técnico o fundamental.

Y tercero, porque no exige montos de entrada elevados. Es posible abrir una cuenta y comenzar a invertir en acciones de empresas estadounidenses con montos asequibles, lo que democratiza el acceso al mercado bursátil de EE. UU. para personas desde Colombia que no cuentan con grandes capitales.

Pros:

  1. Permite invertir en acciones estadounidenses fácilmente desde Colombia.

  2. Interfaz muy intuitiva, ideal para principiantes.

  3. CopyTrading para replicar estrategias de inversores profesionales.

  4. Plataforma 100% online, sin papeleos complicados.

  5. Acceso a activos internacionales diversificados (acciones, ETFs, criptos, etc.).

Contras:

  1. El proceso de verificación de cuenta puede demorar un poco si los documentos no son claros.

  2. No tiene soporte local en Colombia, por lo que todo el servicio es en línea y en inglés o español internacional.

eToro es perfecta para colombianos que quieren empezar a invertir en Estados Unidos sin complicarse con plataformas técnicas o intermediarios bancarios locales. Es especialmente útil para quienes buscan una experiencia intuitiva, educativa y con herramientas sociales, como seguir y copiar a otros traders. Es ideal para personas que prefieren tomar decisiones basadas en la experiencia colectiva de otros inversores.

También es muy recomendable para jóvenes, estudiantes universitarios o trabajadores con interés en invertir pequeñas cantidades en grandes empresas estadounidenses como Apple, Tesla o Amazon, gracias a la opción de comprar fracciones de acciones. La app ofrece un entorno ideal para aprender, sin exponerse a riesgos extremos.

Trii

Trii es una aplicación colombiana para invertir en el mercado de valores, creada con el objetivo de democratizar la inversión bursátil en el país. A través de su app, los colombianos pueden invertir tanto en acciones del mercado local (Bolsa de Valores de Colombia) como en acciones de Estados Unidos, gracias a su alianza con el broker internacional Alpaca. Trii ha revolucionado el acceso a los mercados financieros, haciendo que invertir desde el celular sea tan fácil como hacer una transferencia.
Trii opiniones

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,0/5

La primera razón es porque Trii es una plataforma 100% pensada para el mercado colombiano, y eso la hace tremendamente útil para cualquier persona en Colombia que quiera invertir en activos internacionales sin complicarse con procesos de verificación en inglés, transferencias al exterior, o validaciones que no se ajustan a la normativa nacional.

La segunda, y más poderosa, es que permite invertir directamente en acciones de empresas estadounidenses como Google, Meta, Microsoft, Tesla y muchas más, desde Colombia. Esto lo hace posible gracias a su alianza con Alpaca, un broker con licencia en EE. UU., que permite el acceso a los mercados americanos desde el territorio colombiano sin necesidad de residencia en ese país.

La tercera razón es su enfoque educativo y social: la app tiene un espacio para comunidad, noticias y seguimiento de empresas en tiempo real. Y no exige conocimientos previos complejos, lo que la hace ideal para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones y no saben por dónde comenzar.

Pros:

  1. Aplicación 100% colombiana, adaptada a nuestro contexto legal y financiero.

  2. Acceso a acciones estadounidenses desde una interfaz sencilla.

  3. Sin necesidad de trámites internacionales complejos.

  4. Educación financiera incorporada dentro de la app.

  5. Operativa rápida desde el celular, sin complicaciones técnicas.

Contras:

  1. Limitado a acciones, no se puede invertir en ETFs, criptomonedas o futuros.

  2. Requiere conexión con Alpaca, por lo que algunas operaciones dependen de terceros.

Trii es ideal para colombianos que están empezando a invertir y quieren una app que les hable en su idioma, literalmente y en sentido figurado. Está pensada para quienes prefieren una herramienta creada por y para el mercado local, con soporte colombiano, atención enfocada en nuestras necesidades, y operaciones que se pueden realizar en pesos.

También es perfecta para quienes desean invertir en acciones estadounidenses sin salir del entorno nacional. Es decir, no necesitas tener cuenta en un banco de EE. UU., ni declarar residencia extranjera. Si lo que buscas es una entrada simple y confiable al mercado bursátil internacional desde Colombia, Trii es una excelente opción.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es una de las plataformas de inversión más reconocidas a nivel global, con una trayectoria sólida y presencia en más de 200 países. Se trata de un broker estadounidense profesional y altamente técnico, utilizado tanto por inversionistas individuales como por instituciones. Desde Colombia, se puede acceder a esta plataforma para operar directamente en las bolsas de Estados Unidos, así como en otros mercados internacionales, utilizando una sola cuenta. Es especialmente valorada por su robustez, herramientas de análisis y posibilidad de operar una gran variedad de instrumentos financieros.

Interactive Brokers opiniones y review en colombia 1

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

La primera razón es su amplitud de productos financieros: desde Colombia puedes invertir en acciones de EE. UU., ETFs, opciones, futuros, bonos y hasta divisas. Pocas plataformas te ofrecen tanta variedad. Esto le da al inversionista colombiano una enorme flexibilidad a la hora de construir portafolios diversificados a nivel global, directamente desde una misma cuenta.

En segundo lugar, Interactive Brokers ofrece acceso directo a las bolsas más importantes del mundo con una plataforma profesional, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes quieren ir más allá de invertir en una sola acción. Si estás buscando una app que te permita ejecutar estrategias más avanzadas de inversión desde Colombia, IBKR es de las más completas del mercado.

Y tercero, porque permite abrir una cuenta desde Colombia sin necesidad de intermediarios ni gestores locales. El proceso de onboarding se puede realizar totalmente en línea, con soporte en español, y con la garantía de operar bajo la supervisión de autoridades financieras internacionales. Esta confiabilidad la hace muy atractiva para colombianos que buscan una experiencia profesional al invertir en Estados Unidos.

Pros:

  1. Acceso a una gran cantidad de activos internacionales, incluyendo acciones, bonos, ETFs, derivados y más.

  2. Plataforma robusta con herramientas de análisis profesional.

  3. Permite operar desde Colombia directamente, sin terceros intermediarios.

  4. App y plataforma web disponibles en español, ideal para el mercado latino.

  5. Respaldo de una empresa con sólida reputación global en los mercados financieros.

Contras:

  1. Puede ser compleja para principiantes, por la cantidad de herramientas que ofrece.

  2. Proceso de verificación y apertura algo más largo en comparación con apps más sencillas.

Interactive Brokers es la app ideal para colombianos que ya tienen cierta experiencia invirtiendo y quieren dar el salto a un entorno más profesional. Si estás buscando diversificación internacional, quieres ejecutar estrategias de inversión más técnicas, o simplemente deseas tener el control total sobre tus inversiones en Estados Unidos y otros mercados, IBKR es para ti.

También es una excelente opción para colombianos con capitales más altos que desean gestionar directamente su portafolio global sin depender de asesores o plataformas locales con acceso limitado. Su enfoque es más técnico, pero eso precisamente le da una ventaja clara para quienes quieren profundidad y herramientas de nivel institucional.

Naga

Naga es una plataforma de trading social e inversión con sede en Europa que ha ganado tracción en América Latina por su propuesta de valor centrada en la combinación de inversión financiera y red social. A través de su app, los usuarios pueden comprar acciones de Estados Unidos, operar con criptomonedas, ETFs, índices, y hasta hacer trading de divisas. Pero su gran diferencial es el componente social: permite seguir, copiar y aprender de otros traders en tiempo real, similar al modelo de eToro. Desde Colombia, es posible registrarse, verificar la cuenta y comenzar a operar con activos estadounidenses desde una sola aplicación.
Naga opiniones

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,5/5

Primero, porque es una plataforma accesible desde Colombia sin necesidad de procesos complejos ni requisitos internacionales difíciles, algo clave para quienes buscan comenzar a invertir en activos estadounidenses de forma sencilla. La app está disponible en español, y todo el proceso de registro y validación puede hacerse en línea, lo que agiliza el inicio de la inversión para cualquier colombiano interesado en el mercado norteamericano.

Segundo, porque su enfoque social facilita el aprendizaje para los nuevos inversores. Ver en tiempo real las decisiones que toman otros usuarios, analizar sus movimientos y replicar estrategias exitosas es una forma muy valiosa de comenzar a invertir sin sentirse solo. Para muchos colombianos que están dando sus primeros pasos en el mercado estadounidense, esta posibilidad reduce el miedo inicial y permite aprender haciendo.

Y tercero, porque Naga ofrece acceso a una variedad muy amplia de productos financieros: desde acciones de Estados Unidos hasta criptomonedas y CFDs sobre índices globales. Esto permite diversificar fácilmente desde una misma plataforma y con una sola cuenta, lo cual es clave si buscas construir un portafolio sólido y equilibrado desde Colombia.

Pros:

  1. Accesible desde Colombia sin trámites bancarios internacionales.

  2. Interfaz en español y diseño intuitivo, ideal para nuevos inversores.

  3. Funcionalidad de Copy Trading, perfecta para aprender de otros usuarios.

  4. Acceso a múltiples instrumentos financieros (acciones, ETFs, criptomonedas, etc.).

  5. Componente social que fomenta el aprendizaje y la interacción entre traders.

Contras:

  1. Demasiadas funcionalidades pueden ser abrumadoras para alguien que solo quiere invertir en acciones.

  2. Requiere algo de tiempo para entender bien las dinámicas del trading social y saber a quién seguir o copiar.

Naga es una excelente opción para colombianos jóvenes o principiantes digitales que quieren empezar a invertir en Estados Unidos y aprender sobre la marcha. Si eres una persona que valora el aprendizaje colaborativo, que quiere inspiración y guía al comenzar a construir su portafolio internacional, esta plataforma te da justo eso.

También es una gran alternativa para quienes buscan una solución todo-en-uno que no solo permita invertir en acciones estadounidenses, sino también experimentar con otros instrumentos como criptomonedas o índices, todo sin salir de la misma app. Su comunidad activa y enfoque social la convierten en una plataforma ideal para quienes quieren entrar al mundo de la inversión global sin sentirse solos ni perdidos.

XTB

XTB es una plataforma internacional de inversión que se ha posicionado con fuerza en Latinoamérica gracias a su propuesta integral y educativa. Se trata de un broker europeo regulado, que permite invertir en más de 2.000 instrumentos financieros, incluyendo acciones de empresas estadounidenses, ETFs, índices, materias primas, criptomonedas y más. Lo más destacado de su app es que es muy completa, con herramientas de análisis técnico, educación financiera y operativa simple, lo que la hace muy atractiva para quienes desde Colombia buscan un acceso directo a los mercados globales.

XTB opiniones

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

Primero, porque ofrece acceso directo a acciones reales de Estados Unidos, lo que significa que puedes invertir desde Colombia en empresas como Apple, Tesla, Microsoft, Google, entre muchas otras, con solo crear una cuenta. Además, su plataforma permite hacerlo desde cualquier dispositivo, sin importar si estás en Bogotá, Medellín o cualquier otra ciudad del país.

Segundo, porque tiene una fuerte apuesta por la educación financiera, lo cual es clave en el mercado colombiano. XTB incluye una completa academia de inversión, con webinars, artículos y vídeos explicativos, que te ayudan a tomar decisiones más informadas, algo que valoran mucho los usuarios que están comenzando a invertir en Estados Unidos desde Colombia.

Y tercero, porque XTB cuenta con una app muy bien desarrollada y fácil de usar, lo cual es perfecto para quienes quieren tener control de sus inversiones desde el celular. La plataforma está completamente en español y tiene soporte para clientes en Latinoamérica, incluyendo Colombia, lo cual genera confianza y cercanía en el servicio.

Pros:

  1. Acceso a acciones reales de EE. UU., no solo derivados.

  2. Interfaz sencilla y moderna, fácil de manejar desde Colombia.

  3. Amplia variedad de activos disponibles, desde acciones hasta criptomonedas.

  4. Academia de inversión incluida, ideal para aprender mientras operas.

  5. Plataforma confiable, regulada a nivel internacional.

Contras:

  1. Puede ser abrumadora para usuarios que solo quieren acciones, debido a la variedad de productos.

  2. Algunas funciones avanzadas requieren tiempo de aprendizaje, especialmente si no tienes experiencia previa.

XTB es perfecta para colombianos que quieren empezar a invertir en acciones estadounidenses con una plataforma confiable, pero también están interesados en aprender más sobre los mercados financieros. Su enfoque educativo la hace ideal para personas que quieren invertir con criterio, entendiendo los fundamentos del análisis y el comportamiento del mercado.

También es muy recomendada para aquellos que ya tienen alguna experiencia básica y ahora quieren una app que les permita diversificar más allá de las acciones, con ETFs, índices o criptomonedas, todo desde una misma cuenta. Si eres de los que valoran una experiencia robusta, moderna y con respaldo internacional, XTB es una excelente opción desde Colombia.

Comentarios de nuestros expertos sobre invertir en EE.UU. desde Colombia

Como asesor financiero en Finantres, siempre le digo a mis clientes que antes de lanzarse a invertir desde Colombia en apps de Estados Unidos, revisen bien tres cosas: la regulación (si está supervisada por la SEC o FINRA), los costos por operación o mantenimiento, y si permite abrir cuenta como extranjero. Hay apps excelentes como Interactive Brokers o Charles Schwab que ofrecen acceso global, pero no todas lo hacen fácil para colombianos. También es clave que la app tenga una interfaz clara, datos en tiempo real y buenas herramientas de análisis, especialmente si estás empezando.
Javier Borja
Director de operaciones en XXX
Invertir desde Colombia en apps de Estados Unidos puede abrirte las puertas a un mercado con mayor profundidad y variedad de activos, desde acciones del S&P 500 hasta ETFs sectoriales o bonos del Tesoro. Pero ojo: hay que tener cuidado con las conversiones de divisas, el reporte de impuestos en Colombia y los mínimos de inversión que algunas plataformas exigen. Además, no todas las apps en EE. UU. permiten onboarding de usuarios latinoamericanos. Por eso es clave comparar opciones y no dejarse llevar solo por lo que está de moda en TikTok o YouTube. Acá en Finantres te ayudamos a revisar todo eso con cabeza fría.
Alejandro Borja
Fundador de Finantres

Preguntas frecuentes sobre invertir en Estados Unidos desde Colombia

Actualmente, apps como Interactive Brokers o TD Ameritrade son de las favoritas para colombianos que quieren invertir en acciones o ETFs en EE. UU., ya que permiten abrir cuentas desde el extranjero, ofrecen comisiones competitivas y una amplia variedad de activos. Sin embargo, elegir la mejor aplicación para invertir en Estados Unidos desde Colombia depende de tus objetivos, tu experiencia y si prefieres una interfaz simple o herramientas más avanzadas. También es clave verificar si la plataforma ofrece soporte en español y facilidad para transferir dinero desde bancos colombianos.
Sí, es posible invertir desde Colombia en aplicaciones financieras de Estados Unidos, pero no todas lo permiten. Algunas apps como eToro, Charles Schwab o Interactive Brokers ofrecen acceso a inversores internacionales, siempre que cumplas ciertos requisitos como identificación válida, comprobante de residencia y fondos bancarios verificables. Eso sí, hay que tener en cuenta el cambio de divisa de pesos a dólares, los costos de envío de dinero al exterior y las obligaciones fiscales tanto en Colombia como en EE. UU.
Como toda inversión, usar apps para invertir en Estados Unidos implica riesgos. Entre los más comunes están las pérdidas por movimientos de mercado, la variación del dólar frente al peso colombiano, y el desconocimiento de cómo funcionan ciertos activos como los ETFs o derivados. A esto se suman los riesgos operativos: elegir una app que no esté regulada o que no brinde protección al inversionista puede dejarte expuesto. Por eso, lo más importante es que la app esté registrada en organismos como la SEC o FINRA, y que tú tengas una estrategia clara antes de empezar.
Una de las grandes ventajas de muchas plataformas de inversión de EE. UU. es que permiten empezar con montos bajos, incluso desde $10 USD. Apps como Robinhood, SoFi Invest o Public ofrecen opciones de inversión fraccionada en acciones, lo cual es ideal para quienes tienen un presupuesto ajustado. Sin embargo, para quienes invierten desde Colombia, hay que sumar el costo de cambiar moneda y hacer transferencias, así que un buen punto de partida puede estar entre $100 a $500 USD, para que valga la pena el proceso sin afectar tu bolsillo.
Sí, muchas de las mejores apps para invertir en Estados Unidos son completamente seguras, siempre que estén reguladas por entidades como la Securities and Exchange Commission (SEC) y la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA). Además, muchas ofrecen protección de fondos hasta $500.000 USD a través del SIPC, lo cual cubre tu dinero en caso de quiebra del bróker (aunque no cubre pérdidas de inversión). La clave está en usar plataformas reconocidas, evitar apps desconocidas o sin reseñas confiables, y activar todas las medidas de seguridad como doble autenticación.

Más listados de mejores corredores en Colombia

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?

En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano

 

El autor del análisis

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.