Autor
Revisor
En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.
Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.
¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro
¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.
Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!
✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
✅ Comunidad global de millones de usuarios.
✅ Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.
Puntuación
4,9/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,0/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,9/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,5/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,9/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Primero que todo, eToro destaca por su facilidad para acceder al mercado estadounidense desde Colombia, permitiendo comprar fracciones de ETFs como el SPDR S&P 500 ETF (SPY) o el Vanguard S&P 500 ETF (VOO), sin necesidad de adquirir una acción completa. Esto facilita la entrada a inversionistas con poco capital, algo muy relevante en nuestro país donde muchos están empezando a construir su portafolio.
En segundo lugar, la interfaz de eToro está pensada para principiantes, pero con funciones útiles para usuarios más avanzados. Se puede seguir a otros traders, copiar sus movimientos e incluso ver estadísticas de rendimiento, lo que hace más fácil entender cómo invertir en el índice S&P 500 paso a paso.
Por último, eToro permite abrir una cuenta en dólares desde Colombia, algo esencial para invertir en el S&P 500, ya que se negocia en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Además, la plataforma está regulada por entidades financieras internacionales confiables, lo cual le aporta un nivel adicional de seguridad.
Pros:
Acceso directo a ETFs del S&P 500 desde Colombia sin necesidad de intermediarios locales.
Inversión fraccionada, ideal para quienes comienzan con poco capital.
Interfaz intuitiva y en español, pensada para usuarios sin experiencia.
Trading social, que permite copiar a inversionistas con buen rendimiento.
Cuenta en dólares, lo que evita la exposición directa al peso colombiano al invertir en EE. UU.
Contras:
Requiere verificación de identidad y domicilio en el proceso de registro, lo que puede ser engorroso para algunos.
No permite la compra directa de acciones en la Bolsa de Valores de Colombia, es decir, no sirve para activos locales.
eToro es ideal para colombianos que están empezando a invertir y quieren hacerlo en el S&P 500 sin complicarse, ya que no exige grandes montos iniciales y guía al usuario paso a paso. Si quieres diversificar tu portafolio hacia el mercado estadounidense y buscas una app que te permita aprender en el camino, eToro es una excelente opción.
También es una plataforma muy útil si te interesa la inversión a largo plazo en ETFs indexados al S&P 500, sin tener que analizar cada acción por separado. Además, es una muy buena elección para quienes están interesados en explorar el mundo de las inversiones globales, pero todavía se sienten más seguros con herramientas visuales, funciones de comunidad, y una plataforma que esté en español y accesible desde Colombia.
Primero, porque es una plataforma local pensada para los colombianos, lo que facilita muchísimo la experiencia para quienes están dando sus primeros pasos en la inversión. Desde su app puedes registrarte fácilmente con tu cédula, sin trámites engorrosos, y ahora con su nuevo producto de inversión internacional, puedes invertir en ETFs que replican el comportamiento del S&P 500, como el VOO o el SPY, directamente desde Colombia.
Además, Trii ofrece una experiencia muy adaptada al mercado colombiano, con soporte en español, atención personalizada y contenido educativo local que te enseña cómo empezar a invertir en el S&P 500, algo que es clave para los principiantes. Esto le da una ventaja importante frente a brokers internacionales donde muchas veces los usuarios se sienten desubicados.
Y por último, el hecho de que puedas transferir dinero desde bancos colombianos y hacer todo el proceso en pesos para luego convertirlo a dólares dentro de la misma app, facilita muchísimo el acceso al mercado de Estados Unidos sin necesidad de abrir cuentas en el exterior ni meterse en temas de cambio complicados.
Pros:
App desarrollada en Colombia, pensada para inversionistas colombianos.
Acceso a ETFs que replican el S&P 500 sin salir del ecosistema local.
Apertura de cuenta 100% digital con cédula colombiana.
Educación financiera local, ideal para quienes están aprendiendo.
Todo el proceso se puede hacer desde el celular, sin necesidad de ir a una oficina.
Contras:
Todavía está en expansión su oferta internacional, así que puede tener menos variedad que otras apps globales.
Limitado a ETFs listados en EE. UU., sin tantas herramientas de análisis técnico avanzadas como otras plataformas.
Trii es perfecta para ti si eres colombiano, estás comenzando en el mundo de la inversión, y quieres hacerlo en el índice S&P 500 sin complicaciones. Su plataforma es ideal para quienes quieren mantener sus fondos y operaciones en una app local, con acompañamiento y soporte en español, y con una barrera de entrada baja.
También es ideal si ya usas Trii para invertir en acciones colombianas y quieres empezar a diversificar tu portafolio incluyendo ETFs del S&P 500, pero sin tener que abrir cuentas en el extranjero. Si te interesa aprender e invertir de forma sencilla y guiada, Trii es una de las opciones más cómodas y seguras para ti.
XTB es un broker internacional de origen europeo, regulado en varios países y especializado en brindar acceso a acciones, ETFs y contratos por diferencia (CFDs) sobre índices, incluyendo el S&P 500, uno de los más importantes del mundo. A través de su plataforma XStation, los usuarios pueden invertir en activos reales o negociar con derivados, dependiendo de su perfil y objetivos.
Desde Colombia, puedes abrir una cuenta digitalmente, operar en dólares y aprovechar la oportunidad de invertir en el índice S&P 500 a través de ETFs reconocidos como el SPY o el VOO, sin necesidad de estar radicado fuera del país ni tener una cuenta bancaria en el exterior.
Primero, porque XTB combina simplicidad con herramientas avanzadas, lo que la hace una excelente opción tanto para quienes están empezando como para inversionistas intermedios. Su plataforma es clara, en español, y ofrece acceso rápido a ETF que replican el S&P 500, una de las formas más seguras de participar en el mercado de Estados Unidos desde Colombia.
En segundo lugar, la app XStation de XTB está optimizada para dispositivos móviles y ofrece una experiencia muy fluida, perfecta para quienes prefieren manejar sus inversiones desde el celular. Permite realizar análisis técnico, ver noticias financieras relevantes y operar de forma ágil en los mercados globales.
Y tercero, XTB ha hecho un gran trabajo en adaptar su presencia al mercado colombiano, con contenido educativo pensado para Latinoamérica y atención al cliente en español. Esto le da una ventaja sobre otros brokers internacionales que no tienen en cuenta las particularidades del inversionista colombiano.
Pros:
Acceso a ETFs del S&P 500 desde Colombia, sin necesidad de terceros.
Plataforma intuitiva y en español, tanto para desktop como móvil.
Apertura de cuenta desde Colombia, 100% en línea.
Acceso a recursos educativos y herramientas de análisis técnico.
Permite diversificar con otros activos globales, además del S&P 500.
Contras:
Puede ser confusa al inicio la diferencia entre invertir en ETF reales y CFDs.
Algunas funciones avanzadas requieren tiempo para dominar, especialmente si no tienes experiencia previa.
XTB es ideal para colombianos que quieren invertir en el índice S&P 500 de forma directa, rápida y con una plataforma amigable, sin renunciar a herramientas de análisis y seguimiento. Si estás empezando pero no quieres quedarte limitado por opciones muy básicas, esta app te da el equilibrio justo entre simplicidad y funcionalidad.
También es perfecta si buscas una experiencia educativa mientras inviertes, ya que XTB ofrece seminarios, tutoriales y análisis del mercado global pensados para Latinoamérica. En resumen, XTB es una de las mejores apps para invertir en el S&P 500 desde Colombia si quieres tomar el control de tu portafolio y aprender en el camino.
NAGA es una plataforma de inversión y trading online fundada en Alemania, que ofrece acceso a múltiples mercados globales, incluyendo acciones, criptomonedas, divisas y, muy importante para nosotros, ETFs que replican el comportamiento del índice S&P 500, como el SPY y el VOO. Su app está diseñada para combinar la inversión tradicional con funciones de red social, permitiendo seguir y copiar a otros traders, una modalidad muy parecida a lo que ofrece eToro.
Desde Colombia, es posible registrarse en NAGA, operar en dólares y acceder a activos listados en la Bolsa de Nueva York (NYSE), lo que permite a cualquier inversionista colombiano formar parte de las 500 empresas más importantes de EE. UU. representadas en el S&P 500.
Primero, porque NAGA ofrece una combinación única de tecnología y comunidad, lo que la hace ideal para inversionistas jóvenes en Colombia que no solo quieren invertir, sino también aprender de otros y compartir estrategias. Su red social de inversión permite ver en tiempo real lo que hacen otros traders, incluidos los que están invirtiendo en ETFs del S&P 500.
En segundo lugar, la plataforma está completamente optimizada para dispositivos móviles y tiene una interfaz muy amigable, lo que la convierte en una gran opción para quienes buscan una app fácil de usar para invertir en el índice S&P 500 desde su celular. Todo el proceso de registro, fondeo de cuenta y operación es 100% online.
Además, NAGA ofrece herramientas educativas, simuladores y estadísticas claras sobre cada activo, incluyendo los ETFs ligados al S&P 500. Esto le permite a los inversionistas colombianos no solo participar en el mercado estadounidense, sino también tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.
Pros:
Acceso directo a ETFs del S&P 500 desde Colombia.
Funcionalidades sociales como copiar operaciones de otros inversionistas.
Registro y operaciones 100% online, desde cualquier lugar del país.
Plataforma intuitiva y moderna, ideal para jóvenes inversionistas.
Contenido educativo y herramientas de análisis integradas en la app.
Contras:
Menor reconocimiento de marca en Colombia, por ser una app más nueva en el mercado local.
Requiere entender algunos términos en inglés, ya que parte de su documentación no está completamente localizada.
NAGA es una excelente opción para los inversionistas digitales colombianos que están familiarizados con el entorno de las redes sociales y quieren aplicar ese mismo enfoque a sus inversiones. Si te interesa seguir estrategias de traders exitosos y al mismo tiempo invertir por tu cuenta en ETFs del S&P 500, esta app te da todas las herramientas para hacerlo.
También es muy recomendable si quieres una app moderna y completa que no solo te permita operar, sino también aprender a través de la experiencia de otros. Si eres de los que valoran la interacción con una comunidad y te interesa crecer como inversionista en un entorno dinámico, NAGA es una de las mejores apps para invertir en el S&P 500 desde Colombia.
Interactive Brokers (IBKR) es una plataforma de inversión global con más de 40 años en el mercado, que permite acceder a acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones, y más, en más de 150 mercados internacionales. Desde Colombia, los inversionistas pueden abrir una cuenta en línea y operar en dólares, con acceso directo a los ETFs que replican el índice S&P 500, como el VOO (de Vanguard), SPY (de State Street) o IVV (de iShares), todos disponibles en la Bolsa de Nueva York.
A diferencia de apps enfocadas únicamente en principiantes, IBKR es una plataforma robusta y profesional, que ofrece herramientas de análisis financiero avanzadas, simuladores de inversión, datos en tiempo real y múltiples configuraciones de trading. Sin embargo, eso no significa que esté fuera del alcance de un colombiano promedio: al contrario, cada vez más inversionistas colombianos la están usando para diversificar su portafolio internacional con foco en el S&P 500.
¿Cuenta gratis en Colombia?
Sí
Finantres.co puntuación
4,9/5
Lo primero es que Interactive Brokers ofrece acceso total y directo a los mercados estadounidenses, lo cual permite invertir en cualquier ETF que replique el índice S&P 500 sin intermediarios locales ni restricciones de activos. Esto representa una gran ventaja para inversionistas colombianos que buscan exposición directa a los activos más sólidos del mercado global.
Segundo, IBKR permite una configuración muy detallada del portafolio, con herramientas de gestión de riesgo, visualización de gráficos profesionales, seguimiento de noticias financieras, y funciones que te permiten gestionar una inversión en el S&P 500 de forma técnica y estratégica, como lo haría un fondo institucional.
Y tercero, permite aperturas de cuenta desde Colombia con cédula y pasaporte, y no necesitas ser un experto para empezar. Aunque tiene una curva de aprendizaje un poco más alta que otras apps como Trii o eToro, es una excelente opción si estás listo para pasar a un nivel más serio en tus inversiones internacionales.
Pros:
Acceso completo a ETFs del S&P 500 y a miles de activos internacionales.
Herramientas profesionales de análisis y gestión de portafolios.
Plataforma confiable con larga trayectoria, ideal para confianza a largo plazo.
Permite operar desde Colombia sin necesidad de residencia en EE. UU.
App móvil y plataforma web disponibles, adaptadas para distintos niveles de experiencia.
Contras:
Curva de aprendizaje más alta, ideal para quienes ya tienen experiencia o quieren tomárselo en serio.
Interfaz más técnica, que puede intimidar al inversionista principiante al inicio.
Interactive Brokers es ideal para colombianos con una visión de largo plazo y objetivos financieros claros, que desean invertir en el índice S&P 500 con una plataforma que ofrezca la mayor profundidad de herramientas del mercado. Si ya tienes cierta experiencia en inversiones o estás dispuesto a aprender, esta app es una de las más potentes para construir un portafolio sólido y diversificado desde Colombia.
También es perfecta si quieres manejar tus inversiones de forma técnica, con estrategias basadas en análisis fundamental o técnico, o si estás pensando en diversificar a futuro en otros productos como bonos o derivados. Interactive Brokers es una plataforma para quienes quieren llevar su inversión en el S&P 500 al siguiente nivel, desde Colombia y con acceso global.
Más listados de mejores corredores en Colombia
¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?
En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.
Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).
Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.
Javier Borja Fuentes
Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano
El autor del análisis
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.