Mejores brokers para invertir en Colombia

Encontrar los mejores brokers para invertir en Colombia es clave para empezar con el pie derecho en el mundo financiero. En este artículo te ayudamos a elegir de forma segura y confiable.

Autor

Picture of Alejandro Borja
Alejandro Borja

Revisor

Picture of Xavier Tarrasó
Xavier Tarrasó

Top 3 brokers para invertir en Colombia

etoro opiniones y review en colombia

eToro

Invertir conlleva riesgos

exness broker

Exness

Invertir conlleva riesgos

LarrainVial

Invertir conlleva riesgos

En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro

¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.

Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
✅ Comunidad global de millones de usuarios.
✅ Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.

🚀 Abre tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir implica riesgos.

 

Análisis de las mejores plataformas para invertir en Colombia

Vamos a analizar a fondo los brokers para invertir en Colombia que realmente valen la pena. Te ayudamos a escoger entre las mejores opciones.

eToro: La Mejor Aplicación para Invertir en Bolsa en General

eToro es una plataforma de inversión en línea que combina el trading tradicional con funciones de red social, permitiendo a los usuarios copiar las estrategias de inversores experimentados. Fundada en 2007, eToro ha ganado popularidad por su enfoque en el “social trading” y su interfaz amigable, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores de todos los niveles.

etoro opiniones y review en colombia

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

1. Accesibilidad y variedad de activos: eToro permite a los colombianos invertir en más de 7,000 activos, incluyendo acciones, ETFs, criptomonedas, materias primas y divisas. Esta amplia gama de opciones facilita la diversificación de portafolios y el acceso a mercados globales.

2. Plataforma intuitiva y funciones de trading social: La interfaz de eToro es fácil de usar, incluso para principiantes. Su función de “CopyTrading” permite replicar las operaciones de traders exitosos, lo que puede ser beneficioso para quienes están comenzando en el mundo de las inversiones.

3. Regulación y seguridad: Aunque eToro no está regulado por la Superintendencia Financiera de Colombia, opera bajo la supervisión de entidades internacionales como la FCA (Reino Unido) y la CySEC (Chipre). Además, ofrece un seguro adicional con cobertura de hasta 1 millón de euros por cliente, brindando una capa extra de protección.

Pros:

  1. Amplia gama de activos disponibles para diversificar inversiones.

  2. Interfaz amigable que facilita la navegación y operación.

  3. Función de CopyTrading para replicar estrategias de inversores experimentados.

  4. Cuenta demo gratuita para practicar sin riesgo.

  5. Depósito mínimo accesible, desde $50 USD.

Contras:

  1. Comisión por retiro de fondos de $5 USD.

  2. Tarifa por inactividad de $10 USD mensuales después de 12 meses sin actividad.

eToro es ideal para inversores principiantes y de nivel intermedio que buscan una plataforma sencilla y desean aprender mediante la observación y replicación de estrategias de traders experimentados. Su enfoque en el trading social y su interfaz intuitiva la hacen especialmente atractiva para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones.

Para inversores más avanzados que buscan herramientas de análisis técnico más sofisticadas o menores costos operativos, eToro puede no ser la opción más adecuada. Sin embargo, su amplia oferta de activos y funciones sociales la convierten en una plataforma versátil para una variedad de perfiles de inversores en Colombia.

Exness: La Mejor Aplicación para Invertir en Bolsa en General

Exness es un bróker internacional fundado en 2008, especializado en trading de Forex y CFDs. Opera bajo un modelo ECN, conectando directamente a los traders con proveedores de liquidez, lo que permite ejecuciones rápidas y spreads competitivos. Con presencia en Colombia, Exness ofrece una plataforma robusta y accesible para traders de todos los niveles.

exness broker

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,7/5

1. Regulación y seguridad: Exness está regulado por entidades de alto nivel como la FCA del Reino Unido y la CySEC de Chipre, lo que garantiza un entorno seguro y transparente para los inversores colombianos.

2. Variedad de instrumentos financieros: Ofrece más de 200 instrumentos, incluyendo pares de divisas, criptomonedas, acciones, índices y materias primas, permitiendo a los traders colombianos diversificar sus portafolios.

3. Accesibilidad y soporte local: Con un depósito mínimo desde $1 USD y soporte en español, Exness facilita el acceso al trading para los colombianos, brindando una experiencia adaptada a sus necesidades.

Pros:

  1. Depósito mínimo bajo, desde $1 USD, ideal para principiantes.

  2. Spreads competitivos, desde 0.0 pips en cuentas profesionales.

  3. Ejecución rápida de órdenes, mejorando la eficiencia en las operaciones.

  4. Variedad de plataformas, incluyendo MetaTrader 4 y 5.

  5. Soporte en español, facilitando la comunicación y resolución de dudas.

Contras:

  1. Educación limitada, con recursos formativos por debajo del promedio de la industria.

  2. Falta de regulación local, ya que no está supervisado por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Exness es ideal para traders colombianos que buscan una plataforma accesible y con condiciones competitivas. Su bajo depósito mínimo y variedad de instrumentos lo hacen atractivo para principiantes, mientras que sus cuentas profesionales y spreads ajustados satisfacen las necesidades de traders más experimentados.

Sin embargo, aquellos que priorizan una amplia oferta educativa o prefieren operar bajo regulación local podrían considerar otras opciones. Aun así, Exness se presenta como una opción sólida y confiable para una amplia gama de inversores en Colombia.

LarrainVial: La Mejor Aplicación para Invertir en Bolsa en General

LarrainVial es una firma financiera de origen chileno, fundada en 1934, que ha expandido su presencia en América Latina, incluyendo Colombia. Ofrece servicios de intermediación bursátil, gestión de activos y asesoría financiera, destacándose por su enfoque en inversionistas institucionales y de alto patrimonio. En Colombia, LarrainVial brinda acceso a mercados locales e internacionales, facilitando la diversificación de portafolios para inversores colombianos.

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,0/5

1. Trayectoria y experiencia regional: Con más de 90 años en el sector financiero, LarrainVial ha demostrado solidez y adaptabilidad en diversos mercados latinoamericanos. Su presencia en Colombia refleja su compromiso con ofrecer servicios financieros de calidad en la región.

2. Amplia gama de productos de inversión: La firma proporciona acceso a una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, bonos, fondos mutuos y productos estructurados. Esto permite a los inversores colombianos construir portafolios diversificados según sus objetivos y perfil de riesgo.

3. Enfoque en clientes institucionales y de alto patrimonio: LarrainVial se especializa en atender a inversionistas con necesidades complejas, ofreciendo soluciones personalizadas y asesoría especializada. Esto la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un servicio más exclusivo y adaptado a sus requerimientos.

Pros:

  1. Experiencia consolidada en el mercado financiero latinoamericano.

  2. Acceso a mercados internacionales, facilitando la diversificación global.

  3. Asesoría personalizada para clientes con necesidades específicas.

  4. Variedad de productos financieros, adaptados a diferentes perfiles de inversión.

  5. Presencia local, lo que facilita la comunicación y el entendimiento del contexto colombiano.

Contras:

  1. Enfoque en clientes de alto patrimonio, lo que puede limitar el acceso para pequeños inversionistas.

  2. Historial de controversias legales, que podrían generar inquietudes sobre su reputación y prácticas empresariales.

LarrainVial es ideal para inversionistas colombianos institucionales o de alto patrimonio que buscan una gestión profesional y personalizada de sus inversiones. Su experiencia regional y acceso a una amplia gama de productos financieros la convierten en una opción sólida para quienes desean diversificar sus portafolios y acceder a mercados internacionales.

Sin embargo, para pequeños inversionistas o aquellos que están comenzando en el mundo de las inversiones, LarrainVial podría no ser la opción más adecuada debido a su enfoque en clientes con mayores recursos y necesidades más complejas.

Trii: La Mejor Aplicación para Invertir en Bolsa en General

Trii es una fintech colombiana que ha revolucionado el acceso al mercado bursátil, permitiendo a cualquier persona invertir en acciones locales e internacionales desde su celular. Fundada en 2019, Trii ha logrado que más de 340.000 colombianos se conviertan en inversionistas, duplicando el número de cuentas de inversión en el país. La plataforma opera en alianza con la comisionista de bolsa Acciones & Valores S.A., vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que garantiza la seguridad y transparencia en las operaciones.

Trii opiniones

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,0/5

1. Accesibilidad y democratización de la inversión: Trii permite invertir sin montos mínimos, lo que significa que cualquier colombiano puede comenzar a invertir con tan solo $2.000 COP. Esta característica ha sido clave para atraer a nuevos inversionistas y fomentar la cultura financiera en el país.

2. Comisiones competitivas: La plataforma ofrece una de las comisiones más bajas del mercado colombiano. Por compras o ventas de acciones hasta $5.000.000 COP, la comisión es de $14.875 COP (IVA incluido). Para montos superiores, se aplica una tarifa del 0.25% sobre el valor de la transacción más IVA. Además, no cobra por apertura de cuenta, mantenimiento, depósitos ni retiros, lo que la hace aún más atractiva para los inversionistas.

3. Plataforma intuitiva y herramientas educativas: Trii cuenta con una aplicación móvil y una plataforma web de fácil uso, diseñadas para que los usuarios puedan operar de manera sencilla y segura. Además, ofrece recursos educativos como seminarios web, tutoriales y artículos informativos, que ayudan a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Pros:

  1. Sin montos mínimos de inversión, lo que facilita el acceso a todos los colombianos.

  2. Comisiones bajas y transparentes, sin costos ocultos.

  3. Plataforma fácil de usar, disponible en dispositivos móviles y web.

  4. Acceso a acciones locales e internacionales, incluyendo empresas como Amazon, Apple y Google.

  5. Recursos educativos y soporte en español, que apoyan al inversionista en su proceso.

Contras:

  1. No ofrece acceso a criptomonedas, forex ni commodities, limitando la diversificación para algunos perfiles de inversionistas.

  2. Comisiones fijas por transacción, que pueden ser menos favorables para operaciones de bajo monto.

Trii es ideal para colombianos que están comenzando en el mundo de las inversiones y buscan una plataforma sencilla, segura y con bajos costos. Su enfoque en la democratización del acceso al mercado bursátil la convierte en una excelente opción para estudiantes, jóvenes profesionales y cualquier persona interesada en hacer crecer su dinero sin necesidad de grandes capitales.

Para inversionistas más experimentados que buscan una amplia gama de instrumentos financieros, como criptomonedas o derivados, o que desean operar en mercados europeos o asiáticos, Trii puede resultar limitada. Sin embargo, su propuesta de valor centrada en la simplicidad y accesibilidad la posiciona como una de las mejores opciones para el inversionista promedio en Colombia.

XTB: La Mejor Aplicación para Invertir en Bolsa en General

XTB es un bróker internacional fundado en 2002 en Polonia, especializado en ofrecer una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, Forex, índices, materias primas y criptomonedas. Con presencia en más de 13 países y regulado por entidades de renombre como la CNMV (España), FCA (Reino Unido) y KNF (Polonia), XTB se ha consolidado como una opción confiable para inversionistas a nivel global. En Colombia, opera bajo la subsidiaria XTB International, permitiendo a los colombianos acceder a los mercados financieros internacionales con una plataforma robusta y en español.

XTB opiniones

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

1. Amplia oferta de instrumentos financieros: XTB ofrece acceso a más de 5.800 instrumentos, incluyendo acciones reales, ETFs, y CFDs sobre divisas, índices, materias primas y criptomonedas. Esta diversidad permite a los inversionistas colombianos diversificar sus portafolios y aprovechar oportunidades en distintos mercados.

2. Plataforma xStation 5 y recursos educativos: La plataforma propia de XTB, xStation 5, es intuitiva y potente, adecuada tanto para principiantes como para traders experimentados. Además, XTB ofrece una amplia gama de recursos educativos, incluyendo seminarios web, tutoriales y análisis de mercado, facilitando el aprendizaje continuo de sus usuarios.

3. Comisiones competitivas y sin depósito mínimo: XTB no cobra comisiones por la compra de acciones y ETFs reales hasta un volumen mensual de 100.000 €, lo que representa un ahorro significativo para los inversionistas. Además, no requiere un depósito mínimo para abrir una cuenta, lo que facilita el acceso a nuevos inversionistas en Colombia.

Pros:

  1. Acceso a más de 5.800 instrumentos financieros, incluyendo acciones reales y CFDs.

  2. Plataforma xStation 5, intuitiva y con herramientas avanzadas de análisis.

  3. Recursos educativos gratuitos, como seminarios web y tutoriales.

  4. Sin comisiones en acciones y ETFs reales hasta 100.000 € mensuales.

  5. Atención al cliente en español, con soporte personalizado.

Contras:

  1. Comisión por inactividad de 10 € mensuales después de 12 meses sin actividad.

  2. Comisión por tipo de cambio del 0,5% al convertir divisas.

XTB es ideal para inversionistas colombianos que buscan diversificar sus portafolios accediendo a una amplia gama de instrumentos financieros internacionales. Su plataforma intuitiva y recursos educativos lo hacen adecuado tanto para principiantes como para traders experimentados que desean operar en mercados globales.

Sin embargo, aquellos que prefieren invertir exclusivamente en el mercado local colombiano o buscan una plataforma con enfoque en acciones nacionales podrían considerar otras opciones. Aun así, XTB se presenta como una opción sólida y confiable para una amplia gama de inversionistas en Colombia.

Comentario de nuestros expertos sobre corredores para invertir en Colombia

Como asesor financiero con años analizando plataformas de inversión, puedo decir que elegir un buen bróker en Colombia no es solo cuestión de bajas comisiones. Hay que mirar mucho más allá: la regulación (idealmente que esté vigilado por la Superintendencia Financiera o entidades internacionales reconocidas), la facilidad de uso de su plataforma, la variedad de productos disponibles (acciones, ETFs, forex, criptomonedas, etc.) y si permite operar en pesos colombianos. Además, algo clave que muchos pasan por alto: el soporte al cliente en español y con atención adaptada a la normativa local. Elegir bien no solo te ahorra dinero, sino también dolores de cabeza.
Javier Borja
Director de operaciones en Colombia
En Colombia, el mercado de brokers online ha crecido, pero eso no significa que todos sean confiables o que todos sirvan para cualquier perfil de inversor. Lo primero que debe preguntarse alguien es: ¿qué quiero invertir? Si buscas acciones internacionales, necesitarás un bróker con acceso a bolsas extranjeras. Si prefieres renta fija o fondos locales, otros se adaptan mejor. También es fundamental revisar si el bróker tiene herramientas educativas, simuladores, o incluso cuentas demo, porque eso marca la diferencia entre operar a ciegas o con estrategia. Siempre hay que fijarse en la seguridad, comisiones ocultas y en qué tan intuitiva es su app o web.
Alejandro Borja
Fundador de Finantres

Preguntas frecuentes sobre brokers para invertir en Colombia

La respuesta depende de tu perfil de inversionista, pero entre los mejores brokers para invertir en Colombia en 2025 destacan plataformas como eToro, Interactive Brokers y Trii, gracias a su regulación, variedad de activos y facilidad de uso. Es clave fijarse en si permite operar en pesos colombianos, las comisiones, si está regulado por la SuperFinanciera o entidades internacionales, y qué tipo de instrumentos ofrece, ya que no todos los brokers online son adecuados para todos los tipos de inversión.

Sí, puedes operar con brokers internacionales desde Colombia siempre que estén debidamente regulados por entidades como la SEC, FCA o CySEC, y que cumplan con los requisitos fiscales del país. Aunque no estén supervisados por la Superintendencia Financiera, muchos colombianos usan plataformas extranjeras para acceder a mercados globales, pero siempre es recomendable declarar tus inversiones y usar métodos de pago seguros.

Cuando compares brokers de inversión en Colombia, asegúrate de revisar las comisiones por operación, los activos disponibles (acciones, ETFs, criptomonedas, etc.), la plataforma de trading (si es web, app o ambas), los medios de depósito y retiro, la seguridad (regulación y protección del capital) y si ofrecen atención al cliente en español. Además, analiza si tienen recursos educativos o cuentas demo para aprender antes de invertir.

No, una de las ventajas de los brokers online en Colombia es que muchos permiten empezar con montos bajos, desde $10.000 o incluso menos. Plataformas como Trii o Ualet están diseñadas para pequeños inversionistas, lo que facilita el acceso al mundo financiero sin necesidad de grandes capitales. Lo importante es tener claro tu objetivo y elegir un broker que se adapte a ese perfil.

La seguridad depende del broker. Los brokers seguros en Colombia son aquellos regulados por la Superintendencia Financiera o por entidades internacionales confiables, y que usan protocolos de seguridad como cifrado SSL, autenticación en dos pasos y segregación de fondos. Evita brokers no regulados o con malas reseñas, y busca siempre plataformas con trayectoria, buena reputación y soporte transparente.

Todos los listados de mejores corredores en Colombia

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?

En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano

 

El autor del análisis

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.