Autor
Revisor
En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.
Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.
¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro
¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.
Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!
✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
✅ Comunidad global de millones de usuarios.
✅ Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.
Puntuación
4,9/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,9/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,3/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
4,2/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Puntuación
¿Disponible?
Sí, disponible en Colombia
Reguladores
Productos
Diversificación Temática y Automatizada: Los Smart Portfolios de eToro permiten invertir en carteras predefinidas basadas en temas específicos, como tecnología, energía renovable o economía latinoamericana. Esto facilita a los inversionistas colombianos diversificar sus inversiones sin necesidad de seleccionar individualmente cada activo.
Gestión Profesional y Rebalanceo Periódico: Estas carteras son gestionadas por el equipo de inversión de eToro y se rebalancean periódicamente para mantener la alineación con las estrategias de inversión establecidas, adaptándose a las condiciones del mercado.
Accesibilidad y Sin Comisiones de Gestión: Con una inversión mínima de $500 USD, los usuarios pueden acceder a estas carteras sin incurrir en comisiones de gestión adicionales, lo que las hace atractivas para inversionistas que buscan eficiencia de costos.
Pros:
Diversificación Temática: Acceso a carteras basadas en tendencias globales y sectores específicos.
Gestión Profesional: Supervisión y ajuste por parte de expertos en inversión.
Sin Comisiones de Gestión: Mayor rentabilidad potencial al evitar costos adicionales.
Interfaz Intuitiva: Plataforma amigable para usuarios de todos los niveles.
Acceso Global: Posibilidad de invertir en mercados internacionales desde Colombia.
Contras:
No Regulada Localmente: Falta de supervisión directa por parte de entidades colombianas.
Atención al Cliente Limitada: Soporte principalmente en inglés y sin presencia física en Colombia.
eToro es especialmente adecuado para:
Inversionistas Principiantes: Aquellos que buscan una entrada sencilla al mundo de las inversiones, con opciones automatizadas y temáticas.
Profesionales Ocupados: Personas que desean invertir sin dedicar tiempo a la gestión activa de sus carteras.
Buscadores de Diversificación Global: Inversionistas interesados en acceder a mercados y sectores internacionales sin complicaciones.
En resumen, eToro ofrece una solución integral para colombianos que desean diversificar sus inversiones mediante carteras temáticas gestionadas profesionalmente, con la ventaja de una plataforma accesible y sin comisiones de gestión. Es una opción destacada para quienes buscan combinar simplicidad, diversificación y acceso global en sus estrategias de inversión.
Planes de Inversión Personalizables: A través de su plataforma xStation, XTB permite a los usuarios crear planes de inversión personalizados seleccionando entre más de 300 ETFs. Esto facilita la diversificación y alineación con objetivos financieros específicos.
Accesibilidad y Flexibilidad: Con una inversión mínima desde $15 USD, los inversionistas pueden comenzar a construir sus portafolios. Además, la plataforma permite realizar aportes periódicos automáticos, adaptándose a las necesidades y capacidades de cada usuario.
Educación y Soporte Local: XTB ofrece una robusta oferta educativa, incluyendo webinars, cursos y análisis de mercado en español. Además, cuenta con soporte y asesoría profesional en Colombia, brindando atención personalizada y en el idioma local.
Pros:
Diversificación Amplia: Acceso a más de 300 ETFs de diversos sectores y regiones.
Inversión Mínima Baja: Comienza desde $15 USD, ideal para pequeños inversionistas.
Aportes Automáticos: Facilita la inversión regular y disciplinada.
Educación en Español: Recursos formativos adaptados al mercado latinoamericano.
Soporte Local: Atención al cliente en Colombia, en español y con conocimiento del mercado local.
Contras:
No Regulación Local: Aunque está regulado internacionalmente, no cuenta con supervisión directa de entidades colombianas.
Comisión por Conversión de Divisas: Puede aplicarse una comisión del 0.5% por conversión de divisas en algunas transacciones.
XTB es especialmente adecuado para:
Inversionistas Principiantes: Aquellos que buscan una plataforma intuitiva, con recursos educativos en español y la posibilidad de comenzar con montos bajos.
Inversionistas que Buscan Diversificación: Usuarios interesados en construir portafolios diversificados a través de ETFs, alineados con objetivos financieros específicos.
Inversionistas que Valoran el Soporte Local: Personas que prefieren contar con atención al cliente en su idioma y con conocimiento del mercado colombiano.
En resumen, XTB ofrece una solución completa para los inversionistas colombianos que desean diversificar sus inversiones mediante planes de inversión personalizados, con el respaldo de una plataforma robusta y un equipo de soporte local. Es una opción destacada para quienes buscan combinar accesibilidad, educación y atención personalizada en su estrategia de inversión.
Tyba es una plataforma digital de inversiones colombiana, respaldada por Credicorp Capital, que permite a los usuarios invertir en diversos productos financieros como Fondos de Inversión Colectiva (FIC), Certificados de Depósito a Término (CDT) y Fondos de Pensiones Voluntarias (FPV). La plataforma está diseñada para facilitar el acceso a inversiones desde montos bajos, adaptándose al perfil de riesgo de cada usuario.
Portafolios Diversificados: Tyba ofrece ocho portafolios de inversión que combinan diferentes tipos de activos, como liquidez, renta fija y renta variable, tanto a nivel local como internacional. Esto permite a los inversionistas diversificar sus inversiones de manera eficiente.
Accesibilidad: Con una inversión mínima desde $100.000 COP, Tyba democratiza el acceso a productos financieros que antes estaban reservados para inversionistas con mayores recursos.
Asesoría Personalizada: La plataforma utiliza un cuestionario para determinar el perfil de riesgo del usuario y recomendar el portafolio más adecuado. Además, cuenta con asesores certificados que brindan acompañamiento en el proceso de inversión.
Pros:
Diversificación: Acceso a portafolios que combinan diferentes tipos de activos y mercados.
Baja Inversión Mínima: Desde $100.000 COP, ideal para pequeños inversionistas.
Asesoría Personalizada: Recomendaciones basadas en el perfil de riesgo del usuario.
Educación Financiera: Recursos educativos disponibles para mejorar el conocimiento financiero.
Transparencia: Información clara sobre comisiones y rentabilidades.
Contras:
Comisiones: Las comisiones pueden variar entre 1.3% y 1.9% E.A., dependiendo del portafolio.
Limitación Geográfica: Solo disponible para residentes fiscales en Colombia.
Tyba es especialmente adecuado para:
Inversionistas Principiantes: Aquellos que buscan una plataforma sencilla y accesible para comenzar a invertir.
Inversionistas que Buscan Diversificación: Usuarios interesados en construir portafolios diversificados sin necesidad de gestionar cada activo individualmente.
Personas que Valoran la Asesoría: Inversionistas que desean contar con recomendaciones basadas en su perfil de riesgo y objetivos financieros.
En resumen, Tyba ofrece una solución integral para los colombianos que desean invertir de manera diversificada y con asesoría personalizada, facilitando el acceso a productos financieros desde montos bajos y con una plataforma amigable.
Renta 4 Global Fiduciaria es una entidad financiera con presencia en Colombia desde 2017, respaldada por el banco español Renta 4. Se especializa en gestión patrimonial, fiducia estructurada y soluciones corporativas, ofreciendo a los inversionistas colombianos acceso a una amplia gama de productos financieros, incluyendo fondos de inversión colectiva y carteras gestionadas.
¿Cuenta gratis en Colombia?
Sí
Finantres.co puntuación
4,2/5
Portafolios Diversificados y Temáticos: Renta 4 Global ofrece fondos de inversión colectiva que permiten a los inversionistas acceder a carteras diversificadas, adaptadas a diferentes perfiles de riesgo y objetivos financieros.
Gestión Profesional y Transparente: La entidad cuenta con un equipo de expertos que gestionan activamente los fondos, proporcionando informes periódicos y análisis detallados sobre el desempeño de las inversiones.
Accesibilidad y Regulación Local: Al estar regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia, Renta 4 Global brinda confianza y seguridad a los inversionistas locales. Además, permite inversiones desde montos accesibles, facilitando la entrada al mundo de las inversiones gestionadas.
Pros:
Diversificación: Acceso a carteras que combinan diferentes tipos de activos y mercados.
Gestión Profesional: Equipos especializados que supervisan y ajustan las inversiones.
Regulación Local: Supervisión por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Transparencia: Información clara sobre comisiones y rentabilidades.
Educación Financiera: Recursos disponibles para mejorar el conocimiento financiero.
Contras:
Comisiones: Las comisiones pueden variar dependiendo del fondo y la estrategia seleccionada.
Limitación Geográfica: Algunos productos pueden estar disponibles solo para residentes fiscales en Colombia.
Renta 4 Global es especialmente adecuado para:
Inversionistas que Buscan Diversificación: Aquellos interesados en construir portafolios diversificados sin necesidad de gestionar cada activo individualmente.
Personas que Valoran la Asesoría Profesional: Inversionistas que desean contar con recomendaciones y gestión activa por parte de expertos.
Usuarios que Prefieren Entidades Reguladas Localmente: Aquellos que buscan seguridad y confianza al invertir con entidades supervisadas por autoridades colombianas.
En resumen, Renta 4 Global ofrece una solución integral para los colombianos que desean invertir de manera diversificada y con asesoría profesional, facilitando el acceso a productos financieros desde montos accesibles y con una plataforma amigable.
Automatización y Personalización: Fintual utiliza algoritmos avanzados para crear y gestionar portafolios diversificados, adaptados al perfil de riesgo y objetivos de cada usuario. Esto permite una experiencia de inversión personalizada y eficiente.
Accesibilidad y Transparencia: La plataforma no requiere montos mínimos para comenzar a invertir y ofrece una estructura de comisiones clara, que varía entre 0.5% y 1% anual, dependiendo del fondo seleccionado.
Innovación y Tecnología: Fintual ha incorporado inteligencia artificial en sus procesos, tanto para la optimización de portafolios como para la atención al cliente, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.
Pros:
Diversificación Global: Inversión en una combinación de acciones y bonos a nivel internacional.
Bajos Costos: Comisiones competitivas y sin cargos ocultos.
Plataforma Intuitiva: Interfaz amigable y fácil de usar.
Automatización: Rebalanceo automático de portafolios y aportes periódicos programables.
Educación Financiera: Recursos disponibles para mejorar el conocimiento financiero.
Contras:
No Regulada Localmente: Aunque está regulada en Chile y México, no cuenta con supervisión directa en Colombia.
Limitación Geográfica: Algunos productos y servicios pueden estar restringidos a residentes de ciertos países.
Fintual es especialmente adecuado para:
Inversionistas Principiantes: Aquellos que buscan una plataforma sencilla y accesible para comenzar a invertir.
Inversionistas que Buscan Diversificación: Usuarios interesados en construir portafolios diversificados sin necesidad de gestionar cada activo individualmente.
Personas que Valoran la Automatización: Inversionistas que desean contar con una gestión automatizada y eficiente de sus inversiones.
En resumen, Fintual ofrece una solución integral para los colombianos que desean invertir de manera diversificada y con asesoría profesional, facilitando el acceso a productos financieros desde montos accesibles y con una plataforma amigable.
Más listados de mejores corredores en Colombia
¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?
En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.
Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).
Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.
Javier Borja Fuentes
Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano
El autor del análisis
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.