Mejores brokers para operar el índice S&P 500

Si quieres invertir en las mejores empresas de Estados Unidos, estos son los mejores brokers para operar el índice S&P 500 de manera eficiente.

Autor

Picture of Alejandro Borja
Alejandro Borja

Revisor

Picture of Xavier Tarrasó
Xavier Tarrasó

Top 3 brokers para operar el índice S&P 500

etoro opiniones y review en colombia

eToro

Invertir conlleva riesgos

XTB opiniones

XTB

Invertir conlleva riesgos

Naga opiniones

Naga

Invertir conlleva riesgos

En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro

¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.

Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
✅ Comunidad global de millones de usuarios.
✅ Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.

🚀 Abre tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir implica riesgos.

 

5 mejores brokers para colombianos que quieren operar el índice S&P 500

Puntuación

4,9/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

 

Reguladores

USD 200

Productos

FCA, CySEC, ASIC, FSAS

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,9/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

$0

Productos

CNMV, FCA, KNF, CySEC, IFSC

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,5/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

50 USD (aproximadamente 200,000 COP)​

Productos

CySEC (Chipre)

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,7/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

Desde $10 USD (aproximadamente $40.000 COP)​

Productos

FCA, CySEC, FSCA, FSA, CBCS, FSC

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,9/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

0 USD para cuentas individuales; 2,000 USD para cuentas de margen; 10,000 USD para cuentas de margen de cartera

Productos

SEC, FINRA, FCA, CFTC, ASIC, entre otros

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Análisis de las mejores plataformas para operar el índice S&P 500

Analizaremos a fondo los brokers ideales para operar el índice S&P 500 y aprovechar sus oportunidades de crecimiento.

eToro

eToro es una plataforma de inversión en línea que permite a los usuarios invertir en una amplia gama de activos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, materias primas y, por supuesto, índices bursátiles como el S&P 500. Fundada en 2007, eToro se ha destacado por su enfoque en el trading social, permitiendo a los inversores copiar las estrategias de otros usuarios exitosos. La plataforma está regulada por diversas autoridades financieras y ofrece servicios a nivel global, incluyendo Colombia.
etoro opiniones y review en colombia

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

  • Acceso directo al S&P 500: eToro permite invertir en el índice S&P 500 a través de CFDs (Contratos por Diferencia) y ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) como el SPDR S&P 500 ETF (SPY) y el iShares Core S&P 500 UCITS ETF (CSPX.L). Esto brinda flexibilidad a los inversores colombianos para elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades y estrategias de inversión.

  • Comisiones competitivas: La plataforma ofrece 0% de comisión en la compra de acciones y ETFs, lo que significa que los inversores pueden adquirir estos activos sin incurrir en costos adicionales por transacción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen spreads (diferencias entre el precio de compra y venta) y posibles cargos por conversión de divisas, ya que las cuentas están denominadas en dólares estadounidenses.

  • Interfaz amigable y herramientas educativas: eToro se destaca por su interfaz intuitiva, facilitando la navegación y operación incluso para inversores novatos. Además, ofrece una amplia gama de recursos educativos y la posibilidad de practicar con una cuenta demo, lo que permite a los usuarios familiarizarse con la plataforma y desarrollar sus habilidades antes de invertir dinero real.

Pros:

  1. Acceso a múltiples instrumentos: Posibilidad de invertir en el S&P 500 mediante CFDs y ETFs.

  2. Comisiones cero en acciones y ETFs: Sin costos por transacción en estos activos.

  3. Plataforma intuitiva: Fácil de usar, ideal para principiantes.

  4. Trading social: Permite copiar estrategias de inversores exitosos.

  5. Recursos educativos: Amplia oferta de materiales para aprender sobre inversión.

Contras:

  1. Conversión de divisas: Las cuentas están en USD, lo que puede generar costos adicionales al depositar o retirar en COP.

  2. Spreads y otros cargos: Aunque no hay comisión por transacción, existen spreads y posibles cargos por inactividad o retiros.

eToro es ideal para inversores colombianos que buscan una plataforma sencilla y accesible para invertir en el índice S&P 500. Su enfoque en el trading social y la ausencia de comisiones en acciones y ETFs la hacen atractiva para aquellos que desean diversificar su portafolio sin incurrir en altos costos.

Además, es una excelente opción para principiantes que desean aprender y practicar antes de invertir, gracias a su cuenta demo y recursos educativos. Sin embargo, es importante considerar los posibles costos asociados a la conversión de divisas y otros cargos al operar desde Colombia.

XTB

XTB es un bróker global de origen europeo que ofrece una plataforma de inversión en línea para operar con una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, divisas, materias primas y, por supuesto, índices bursátiles como el S&P 500. Fundado en 2002, XTB se ha consolidado como uno de los principales brókers en Europa y ha expandido su presencia a nivel internacional, incluyendo Colombia. La plataforma se destaca por su interfaz intuitiva, herramientas educativas y comisiones competitivas.
XTB opiniones

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

  • Acceso a múltiples instrumentos del S&P 500: XTB permite a los inversores colombianos acceder al índice S&P 500 a través de acciones individuales, ETFs y CFDs (Contratos por Diferencia). Esto brinda flexibilidad para elegir la modalidad de inversión que mejor se adapte a las necesidades y estrategias de cada inversor.

  • Comisiones competitivas: La plataforma ofrece 0% de comisión en la compra y venta de acciones y ETFs hasta un volumen mensual de 100.000 euros. Superado este límite, se aplica una comisión del 0,2% por operación, con un mínimo de 10 euros. Además, las cuentas están denominadas en dólares estadounidenses, por lo que se debe considerar una tarifa de cambio de divisa del 0,5% al operar desde Colombia.

  • Regulación y seguridad: XTB está regulado por entidades financieras de prestigio, como la CNMV en España y la FCA en el Reino Unido. Aunque no cuenta con regulación local en Colombia, opera bajo estándares internacionales que garantizan transparencia y protección a los clientes. Para los usuarios colombianos, XTB International Limited está autorizado y regulado por la International Financial Services Commission (IFSC) de Belice.

Pros:

  1. Diversidad de instrumentos: Posibilidad de invertir en el S&P 500 mediante acciones, ETFs y CFDs.

  2. Comisiones cero en acciones y ETFs: Sin costos por transacción hasta un volumen mensual de 100.000 euros.

  3. Plataforma intuitiva: Interfaz amigable y fácil de usar, ideal para inversores de todos los niveles.

  4. Herramientas educativas: Amplia oferta de recursos para aprender sobre inversión y trading.

  5. Regulación internacional: Supervisado por autoridades financieras de renombre, brindando seguridad y confianza.

Contras:

  1. Conversión de divisas: Las cuentas están en USD, lo que puede generar costos adicionales al depositar o retirar en COP.

  2. Comisión por inactividad: Se aplica una tarifa de 10 euros mensuales tras 12 meses de inactividad en la cuenta.

XTB es una excelente opción para inversores colombianos que buscan una plataforma versátil y segura para invertir en el índice S&P 500. Su amplia gama de instrumentos financieros y comisiones competitivas la hacen atractiva tanto para principiantes como para inversores experimentados que desean diversificar su portafolio.

Además, la plataforma es ideal para aquellos que valoran una interfaz intuitiva y herramientas educativas que faciliten el proceso de inversión. Sin embargo, es importante considerar los posibles costos asociados a la conversión de divisas y la comisión por inactividad al operar desde Colombia.

NAGA

NAGA es un bróker de origen alemán que ofrece una plataforma de inversión en línea para operar con una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, materias primas, divisas y, por supuesto, índices bursátiles como el S&P 500. Fundado en 2015, NAGA se ha destacado por su enfoque en el trading social, permitiendo a los inversores copiar las estrategias de otros usuarios exitosos. La plataforma está regulada por diversas autoridades financieras y ofrece servicios a nivel global, incluyendo Colombia.
Naga opiniones

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,5/5

  • Acceso a múltiples instrumentos del S&P 500: NAGA permite a los inversores colombianos acceder al índice S&P 500 a través de CFDs (Contratos por Diferencia) y ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa). Esto brinda flexibilidad para elegir la modalidad de inversión que mejor se adapte a las necesidades y estrategias de cada inversor.

  • Comisiones competitivas: La plataforma ofrece spreads desde 1.2 puntos en índices principales como el S&P 500. Además, aplica una comisión del 0.20% en copy trading, aplicable cuando se copian las operaciones de otros inversores. No hay comisiones de mantenimiento en la cuenta estándar, aunque existen costes adicionales en retiros, dependiendo del método de pago.

  • Regulación y seguridad: NAGA está regulado por la CySEC (Comisión de Bolsa y Valores de Chipre) y la FSA (Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles), lo que garantiza un entorno de trading seguro y transparente. Aunque no cuenta con regulación local en Colombia, opera bajo estándares internacionales que garantizan transparencia y protección a los clientes.

Pros:

  1. Diversidad de instrumentos: Posibilidad de invertir en el S&P 500 mediante CFDs y ETFs.

  2. Comisiones competitivas: Spreads desde 1.2 puntos y comisión del 0.20% en copy trading.

  3. Plataforma intuitiva: Interfaz amigable y fácil de usar, ideal para inversores de todos los niveles.

  4. Herramientas educativas: Amplia oferta de recursos para aprender sobre inversión y trading.

  5. Regulación internacional: Supervisado por autoridades financieras de renombre, brindando seguridad y confianza.

Contras:

  1. Conversión de divisas: Las cuentas están en USD, lo que puede generar costos adicionales al depositar o retirar en COP.

  2. Costes adicionales en retiros: Dependiendo del método de pago, pueden aplicarse comisiones por retiro de fondos.

NAGA es una excelente opción para inversores colombianos que buscan una plataforma versátil y segura para invertir en el índice S&P 500. Su amplia gama de instrumentos financieros y comisiones competitivas la hacen atractiva tanto para principiantes como para inversores experimentados que desean diversificar su portafolio.

Además, la plataforma es ideal para aquellos que valoran una interfaz intuitiva y herramientas educativas que faciliten el proceso de inversión. Sin embargo, es importante considerar los posibles costos asociados a la conversión de divisas y los costes adicionales en retiros al operar desde Colombia.

Exness

Exness es un bróker internacional fundado en 2008, especializado en ofrecer servicios de trading en línea para una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo índices bursátiles como el S&P 500, divisas, materias primas, criptomonedas y acciones. Aunque su sede principal se encuentra en Chipre, Exness opera a nivel global y ha ganado reconocimiento por su enfoque en la transparencia, tecnología avanzada y condiciones de trading competitivas. La plataforma está regulada por diversas autoridades financieras y ofrece servicios a nivel global, incluyendo Colombia.
Exness opiniones

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,7/5

  • Acceso a múltiples instrumentos del S&P 500: Exness permite a los inversores colombianos acceder al índice S&P 500 a través de CFDs (Contratos por Diferencia). Esto brinda la posibilidad de operar con apalancamiento y aprovechar tanto las subidas como las bajadas del mercado, adaptándose a diversas estrategias de inversión.

  • Condiciones de trading competitivas: La plataforma ofrece spreads ajustados, ejecución rápida de órdenes y la posibilidad de operar con apalancamiento flexible, lo que permite a los inversores colombianos optimizar sus estrategias de trading en el S&P 500. Además, Exness no cobra comisiones por depósito o retiro, y ofrece una variedad de métodos de pago adaptados al mercado colombiano.

  • Tecnología y herramientas avanzadas: Exness proporciona acceso a plataformas de trading reconocidas como MetaTrader 4 y MetaTrader 5, junto con herramientas analíticas y recursos educativos que facilitan la toma de decisiones informadas al invertir en el S&P 500 desde Colombia.

Pros:

  1. Acceso a CFDs del S&P 500: Posibilidad de operar con apalancamiento y estrategias flexibles.

  2. Spreads competitivos: Costos de operación ajustados que benefician a los traders activos.

  3. Plataformas avanzadas: Integración con MetaTrader 4 y 5, ofreciendo herramientas profesionales.

  4. Variedad de métodos de pago: Opciones adaptadas al mercado colombiano, facilitando depósitos y retiros.

  5. Sin comisiones por transacción: Eliminación de costos adicionales en depósitos y retiros.

Contras:

  1. Apalancamiento conlleva riesgos: Aunque ofrece oportunidades, el uso de apalancamiento puede aumentar las pérdidas si no se gestiona adecuadamente.

  2. Falta de regulación local: Aunque está regulado internacionalmente, Exness no cuenta con regulación específica en Colombia, lo que puede ser una consideración para algunos inversores.

Exness es una opción atractiva para traders colombianos que buscan operar en el índice S&P 500 con condiciones competitivas y herramientas avanzadas. Su enfoque en la tecnología y la flexibilidad en el trading lo hacen adecuado para inversores con experiencia que desean implementar estrategias dinámicas en el mercado de índices bursátiles.

Sin embargo, es importante que los inversores colombianos consideren la falta de regulación local y comprendan los riesgos asociados al uso de apalancamiento. Aquellos que valoran plataformas profesionales y condiciones de trading ajustadas encontrarán en Exness una plataforma que se alinea con sus necesidades.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es una plataforma de inversión global con más de 40 años de experiencia, reconocida por su acceso a más de 150 mercados en todo el mundo. Ofrece una amplia gama de productos financieros, incluyendo acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas, bonos y, por supuesto, índices bursátiles como el S&P 500. Su enfoque en la tecnología avanzada y comisiones competitivas la convierte en una opción atractiva para inversores colombianos que buscan diversificar su portafolio a nivel internacional.
Interactive Brokers opiniones y review en colombia 1

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

  • Acceso a una amplia gama de ETFs del S&P 500: IBKR permite invertir en diversos ETFs que replican el índice S&P 500, como el SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY), el iShares Core S&P 500 ETF (IVV) y el Vanguard S&P 500 ETF (VOO). Esto brinda a los inversores colombianos la posibilidad de elegir el ETF que mejor se adapte a sus objetivos de inversión.

  • Comisiones competitivas: La plataforma ofrece comisiones desde $0.005 por acción, con un mínimo de $1 por operación y un máximo del 1% del valor de la transacción. Además, no cobra tarifas por inactividad, lo que la hace atractiva tanto para inversores activos como para aquellos que prefieren una estrategia a largo plazo.

  • Herramientas avanzadas y plataformas profesionales: IBKR proporciona acceso a plataformas como Trader Workstation (TWS) y IBKR Mobile, que ofrecen herramientas de análisis técnico, datos de mercado en tiempo real y opciones de trading algorítmico. Estas herramientas son ideales para inversores colombianos que buscan una experiencia de trading profesional.

Pros:

  1. Acceso a múltiples ETFs del S&P 500: Diversas opciones para replicar el índice según las preferencias del inversor.

  2. Comisiones bajas: Tarifas competitivas que favorecen tanto a inversores activos como pasivos.

  3. Plataformas avanzadas: Herramientas profesionales para análisis y ejecución de operaciones.

  4. Sin tarifas por inactividad: Flexibilidad para mantener la cuenta sin operar constantemente.

  5. Regulación internacional: Supervisado por entidades como la SEC y la FCA, brindando seguridad y confianza.

Contras:

  1. Curva de aprendizaje pronunciada: Las plataformas avanzadas pueden ser complejas para principiantes.

  2. Requisitos de depósito inicial: Aunque no hay un mínimo general, algunas funciones pueden requerir depósitos más altos.

Interactive Brokers es ideal para inversores colombianos que buscan una plataforma robusta y profesional para invertir en el índice S&P 500. Su amplia gama de productos, comisiones competitivas y herramientas avanzadas la hacen especialmente atractiva para inversores con experiencia que desean diversificar su portafolio a nivel internacional.

Sin embargo, para principiantes, la plataforma puede resultar compleja al principio. Es recomendable que aquellos nuevos en el mundo de las inversiones dediquen tiempo a familiarizarse con las herramientas y recursos educativos que ofrece IBKR para aprovechar al máximo sus funcionalidades.

Comentario de nuestros expertos sobre corredores para operar el índice S&P 500

Como analista especializado en plataformas de inversión, puedo decir que los brokers que permiten operar sobre el S&P 500 son una excelente puerta de entrada para quienes buscan diversificar con activos de gran liquidez y respaldo. Eso sí, no todos los brokers son iguales: hay que fijarse muy bien en aspectos como las comisiones por operación, si ofrecen acceso directo a ETFs como el SPY o el VOO, el tipo de cuenta (si permite invertir en dólares o en pesos colombianos), la regulación que los respalda y, sobre todo, qué herramientas ofrecen para el análisis técnico y fundamental del índice. Elegir un buen broker marca la diferencia entre invertir de forma profesional o improvisada.
Javier Borja
Director de operaciones en XXX
He evaluado decenas de plataformas y si vas a invertir en el S&P 500 desde Colombia, hay que priorizar brokers con costos bajos, plataformas intuitivas y buena reputación regulatoria. Muchas veces la gente se fija solo en si pueden comprar un ETF o no, pero olvidan verificar la conversión de divisa, los spreads ocultos y la facilidad para retirar dinero. Además, es clave que el broker tenga herramientas que te permitan seguir el comportamiento del índice en tiempo real, y que ofrezca recursos educativos si estás comenzando. En resumen: no es solo invertir, es invertir bien informado.
Alejandro Borja
Fundador de Finantres

Preguntas frecuentes sobre brokers para operar el índice S&P 500

Elegir el mejor broker para invertir en el S&P 500 desde Colombia depende de varios factores clave como las comisiones, la regulación internacional, la facilidad para abrir cuenta desde el país, y si permite operar en pesos colombianos o directamente en dólares. Algunas plataformas reconocidas como eToro, Interactive Brokers o DEGIRO permiten comprar ETFs como el SPY o el VOO, que replican el comportamiento del índice, con buenas condiciones para inversionistas colombianos.
Si buscas un broker económico para invertir en el S&P 500, lo más importante es fijarte en los costos de compra/venta, el spread, las tarifas por inactividad y las conversiones de divisa. Plataformas como XTB o TradeStation Global ofrecen acceso a ETFs del índice con cero comisiones en algunos casos, aunque todo depende del monto que vayas a invertir y el tipo de cuenta que abras.
No, para invertir en el índice bursátil S&P 500 necesitas un intermediario autorizado, es decir, un broker online o tradicional que te dé acceso a productos financieros que lo repliquen, como fondos indexados o ETFs. No es posible hacerlo directamente como persona natural, ya que el índice es solo una referencia del mercado, no un activo que se pueda comprar como tal.
Para elegir la mejor aplicación de inversión para operar el S&P 500, analiza bien si la app tiene regulación, comisiones claras, acceso a productos estadounidenses, herramientas de análisis técnico, y si te permite invertir desde Colombia con facilidad. También es útil revisar si tiene soporte en español, métodos de depósito locales y si ofrece ETFs o contratos por diferencia (CFDs) sobre el índice.
Sí, invertir en el S&P 500 desde Colombia mediante un broker extranjero puede ser totalmente seguro siempre que el broker esté regulado por entidades reconocidas como la SEC (EE.UU.), FCA (Reino Unido) o CNMV (España). Asegúrate de que cuente con protección de fondos del cliente, buena reputación y opciones de contacto claras. Nunca inviertas en plataformas no reguladas, aunque prometan rendimientos atractivos.

Más listados de mejores corredores en Colombia

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?

En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano

 

El autor del análisis

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.