Revolut opiniones

Revolut Opiniones 2025 en Colombia: Review, valoración y análisis completo

¿Estás buscando opiniones de Revolut? ¿Harto de leer reseñas que no te inspiran confianza? En Finantres Colombia hemos elaborado el análisis más completo y detallado de Revolut para que puedas tomar una decisión informada en el mercado colombia. Analizamos cada aspecto clave del broker para que no te quede ninguna duda. ¡Descúbrelo ahora y elige con seguridad!

Nuestra opinión de Revolut en Colombia

Revolut es una plataforma financiera moderna que ofrece servicios bancarios y de inversión de manera digital. Aunque su enfoque principal ha sido mercados internacionales, está ganando relevancia en Colombia gracias a su propuesta innovadora, que combina la facilidad de una cuenta digital con opciones para gestionar divisas, invertir en acciones y criptomonedas, y realizar transferencias internacionales a costos competitivos. Esto la convierte en una alternativa interesante para quienes buscan soluciones financieras flexibles y accesibles.
Sin embargo, es importante señalar que Revolut aún no cuenta con una regulación local en Colombia, lo que puede generar ciertas inquietudes en términos de protección y soporte local. A pesar de esto, su plataforma global y las características que ofrece la hacen atractiva, especialmente para usuarios que realizan transacciones internacionales o buscan diversificar sus opciones de inversión desde un entorno digital.
Revolut opiniones

3,3/5

Finantres.co puntuación

Año de fundación

2015

¿Disponible en Colombia?

En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.

 
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja

Economista

Revolut es una excelente opción si buscas una plataforma digital todo-en-uno que combine facilidad de uso con funcionalidades innovadoras como cuentas multimoneda, inversiones en acciones y criptomonedas, y transferencias internacionales con tarifas competitivas. En Finantres Colombia nos enfocamos en darte herramientas prácticas y confiables, por eso recomendamos Revolut para quienes quieren manejar sus finanzas desde una aplicación sencilla y eficiente.

¿Buscas un bróker en Colombia? Mira nuestra recomendación

XTB

XTB Oferta Especial*

Obtén acceso a más de 5,600 acivos financieros en XTB, incluyendo acciones, ETFs, criptomonedas, forex y más, con tarifas competitivas.

Depósito Mínimo y educación

Sin depósito mínimo.

Amplia oferta educativa gratuita, perfecta para mejorar tus habilidades de inversión.

XTB opiniones

Link directo a la web del broker

¿Es Revolut seguro o es una estafa?

Revolut es considerado seguro gracias a su estructura regulatoria internacional; está autorizado y supervisado por entidades como la Financial Conduct Authority (FCA) en el Reino Unido y el Banco Central de Lituania, dependiendo de la región. Aunque en Colombia no cuenta con regulación local, su modelo utiliza cuentas segregadas para proteger los fondos de los usuarios, evitando que se mezclen con los activos de la empresa. Esto garantiza que, en caso de problemas financieros, tu dinero esté protegido. Además, la plataforma implementa tecnología avanzada de cifrado para mantener tus datos y transacciones seguras, brindando confianza a sus usuarios.

¿Es Revolut adecuado para ti si vives en Colombia?

Revolut puede ser adecuado para ti si vives en Colombia y buscas una herramienta financiera versátil que te permita manejar múltiples divisas, realizar inversiones simples y enviar dinero internacionalmente con facilidad. Aunque no tiene regulación local, su enfoque digital, tarifas competitivas y funcionalidades avanzadas como la gestión de criptomonedas y acciones son atractivas para quienes tienen un perfil global o buscan alternativas a los bancos tradicionales. Sin embargo, si prefieres soporte físico o cuentas con garantías locales específicas, puede que no sea la mejor opción.
Mejores brokers en Colombia

1.

XTB opiniones

2.

etoro opiniones y review en chile

3.

xm opiniones y review en colombia

Comisiones de Revolut en Colombia actualizadas a 2025

Producto/ServicioComisiónNotas
Acciones y ETFs0 COP por las primeras 3 transacciones al mesLuego, 2 USD por operación. Sin tarifas ocultas.
Criptomonedas1.5% del monto operadoPuede variar según el tipo de cuenta (Estándar, Premium o Metal).
Forex (Mercado de Divisas)Margen desde 0.5%Tasa variable basada en el tipo de cuenta y horario del mercado.
CFDsNo disponiblesRevolut no ofrece CFDs en su plataforma.
Tarifas de InactividadNo aplicaRevolut no cobra tarifas por cuentas inactivas.
Comisiones de RetiroGratis hasta 5 retiros o 1.2 millones COP/mesLuego, 2% sobre el monto excedente.
Fondos y FuturosNo disponiblesRevolut no ofrece fondos ni futuros actualmente.

Análisis detallado de las comisiones

1. Comisiones en acciones y ETFs

Revolut es ideal para pequeños inversionistas que buscan una entrada sencilla al mercado de acciones. Ofrece tres transacciones gratuitas al mes para cuentas estándar, lo que es excelente si haces pocas operaciones. Sin embargo, si operas con frecuencia, cada transacción adicional tiene un costo fijo de 2 USD. Este modelo es competitivo frente a otros brokers que operan en Colombia, especialmente si solo buscas diversificar sin costos elevados.

2. Criptomonedas

Las comisiones de 1.5% por operación aplican a las transacciones en criptomonedas. Aunque puede parecer elevado, es razonable comparado con otras plataformas de exchange. Las cuentas premium o metal tienen beneficios adicionales, como una comisión más baja (1%) y acceso a más criptomonedas.

3. Forex (Mercado de Divisas)

Revolut permite operar en forex con márgenes competitivos que inician en 0.5% sobre el tipo de cambio medio. Aunque no es un broker especializado en forex, es ideal para operaciones simples como cambiar divisas con fines de ahorro o inversión, pero podría no ser la mejor opción para traders avanzados.

4. Comisiones de retiro

Revolut ofrece retiros gratuitos hasta un límite mensual, lo que beneficia a la mayoría de usuarios ocasionales. Este límite se ajusta dependiendo del tipo de cuenta, y al superar el monto, se cobra una tarifa del 2% sobre el monto excedido. Es recomendable planificar tus retiros para maximizar el uso del límite gratuito.

5. Tarifa de inactividad

Uno de los grandes atractivos de Revolut es la ausencia de tarifas por inactividad. Esto la convierte en una plataforma flexible para inversionistas ocasionales o aquellos que solo operan esporádicamente.

Ejemplo práctico para un inversionista en Colombia

Supongamos que decides invertir $2,000,000 COP en acciones de empresas tecnológicas de EE. UU. usando Revolut. Si estás en una cuenta estándar y realizas las tres primeras transacciones del mes, no pagarás ninguna comisión. Sin embargo, si haces una cuarta transacción, pagarías aproximadamente 9,000 COP (equivalente a 2 USD).Si luego decides invertir en Bitcoin con $1,000,000 COP, se aplicará una comisión de 1.5%, es decir, pagarías $15,000 COP.

Preguntas frecuentes sobre el bróker Revolut en Colombia

Sí, puedes abrir una cuenta en Revolut desde Colombia, pero actualmente la plataforma no tiene operaciones completamente localizadas en el país. Esto significa que puedes usar muchas de sus funciones, como las cuentas multimoneda y transferencias internacionales, pero es posible que algunas características, como las tarjetas físicas, tengan restricciones.
Revolut ofrece tres tipos principales de cuentas: Standard (gratuita), Plus, Premium y Metal, cada una con diferentes beneficios como límites mayores para retiros, seguros de viaje y mejores tasas de cambio. Los usuarios en Colombia deben revisar si todas estas opciones están disponibles para su región.
Sí, Revolut ofrece acceso a la compra, venta e intercambio de criptomonedas directamente desde su aplicación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las regulaciones de criptomonedas en Colombia son diferentes, y cualquier operación se realiza bajo las normativas internacionales de Revolut.
La cuenta básica es gratuita, pero otras versiones como Premium o Metal tienen costos mensuales que van desde $10 USD en adelante, dependiendo de las funcionalidades que elijas. También hay tarifas asociadas a ciertas transacciones, como retiros en cajeros automáticos que excedan el límite mensual permitido.
Revolut es una plataforma digital que destaca por su enfoque global. Ofrece cambio de divisas sin comisiones ocultas, transferencias internacionales a bajo costo, y una interfaz intuitiva que permite gestionar tu dinero desde tu celular. Esto la hace ideal para viajeros frecuentes o quienes necesitan manejar varias monedas.
Sí, Revolut ofrece soporte en español a través de su aplicación, aunque la atención personalizada puede estar limitada en comparación con otros países donde la plataforma tiene presencia más consolidada.
Definitivamente. Revolut permite realizar transferencias internacionales con tasas de cambio competitivas y sin costos excesivos. Esto la convierte en una opción atractiva para freelancers, viajeros o personas que necesitan mover dinero entre países de manera eficiente y económica.

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?

En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

javier borja fuente co fundador de finantres

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.