bncs opiniones y review en colombia

Bncs Opiniones 2025 en Colonbia: Valoración y Review completa

BNCS es un broker local que ha venido creciendo en el mercado colombiano, y aquí te explicamos cómo opera, qué servicios ofrece y cuáles son sus principales características.

Nuestra opinión de Bncs en Colombia

BNCS es un broker colombiano que opera con una propuesta clara: ofrecer un servicio 100% digital enfocado en inversión bursátil y administración de portafolios. A través de su plataforma, promete acceso fácil al mercado colombiano, sobre todo a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), con una experiencia bastante simplificada para quienes no quieren complicarse con procesos técnicos. Este enfoque es perfecto si estás buscando una opción local, regulada, y que no te exija demasiado conocimiento previo para empezar a invertir.
Eso sí, aunque su propuesta es fresca y digital, aún tiene áreas por fortalecer, como la diversidad de productos de inversión, ya que por ahora solo operan con acciones locales. Pero si lo que estás buscando es una opción confiable y nacional para empezar a mover tu plata en la bolsa, BNCS puede ser un excelente primer paso. Además, su fuerte enfoque en la seguridad financiera y la transparencia lo hacen destacar frente a otros actores del mercado colombiano.

Pros

Contras

bncs opiniones y review en colombia

4,4/5

Finantres.co puntuación

¿Disponible en Colombia?

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

¿Qué es Bncs y por qué elegirlo en Colombia?

BNCS es un broker 100% colombiano, autorizado por la Superintendencia Financiera de Colombia, que te permite invertir directamente en acciones de empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Su enfoque es completamente digital, lo que significa que desde tu celular o computador puedes abrir tu cuenta, transferir tu plata e invertir, sin papeleos ni visitas a oficinas. Si lo que te interesa es comprar acciones de Ecopetrol, Bancolombia o Grupo Argos, por ejemplo, BNCS es una puerta directa y legal para hacerlo.
¿Y por qué elegirlo? Bueno, primero porque es una de las pocas plataformas en Colombia pensada realmente para el inversionista retail: no necesitas millones para arrancar, su interfaz es sencilla, y todo está hecho para que puedas aprender e invertir al tiempo. Además, como es un intermediario local regulado, te da un nivel de seguridad y respaldo que no todos los brokers internacionales ofrecen si estás en Colombia.

Con la confianza de Finantres

Regulado por la Superfinanciera: Está bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que significa que cumple con todas las normas legales y de seguridad del país.
Hace parte del Grupo Bancolombia: Esto le da un respaldo financiero sólido y una reputación muy fuerte en el sistema financiero colombiano.

Tu dinero está protegido en cuentas segregadas: El capital que depositas no se mezcla con el dinero del broker, lo que te da mayor tranquilidad.

Sin antecedentes de fraudes o sanciones: Hasta la fecha, no hay reportes de irregularidades, lo cual habla muy bien de su transparencia.
Fundado con visión de largo plazo: Nació con el objetivo de democratizar la inversión en Colombia, lo que muestra un enfoque serio y comprometido.

En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.

 
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja

Fundador de Finantres

Como analista en Finantres, y también como inversionista, creo que BNCS es una excelente opción si estás buscando una puerta de entrada al mundo de las inversiones en Colombia. Me gusta que sea una plataforma local, que esté bien regulada, y que tenga un enfoque educativo. No te vas a sentir perdido. Eso sí, si buscas invertir fuera del país o en productos más complejos, puede que se te quede corto. Pero para arrancar con buen pie, con seguridad y con soporte en español, me parece una de las alternativas más sólidas del mercado.

¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro

¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.

Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!

Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
Comunidad global de millones de usuarios.
Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.

etoro broker colombia

🚀 Abre tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir implica riesgos.

Tabla de contenidos del análisis de Bncs en Colombia

Tarifas y comisiones de Bncs en 2025: tabla y guía

Producto / ServicioComisión
Acciones colombianas0,25% por operación (mínimo $10.000 COP)
OpcionesNo disponible
CFDsNo disponible
CriptomonedasNo disponible
FuturosNo disponible
Fondos de inversiónNo disponible
Forex (mercado de divisas)No disponible
Comisión de inactividad$10 USD mensuales después de 12 meses sin actividad
Tarifa por retiro de fondos$5 USD por cada retiro, independientemente del monto

🧾 Compra de acciones colombianas

  • Monto de inversión: $1.000.000 COP

  • Comisión aplicable: 0,25% del valor invertido

  • Cálculo: $1.000.000 x 0,0025 = $2.500 COP

  • Costo real: En este caso, se te aplicará el mínimo de $10.000 COP, ya que la comisión estándar es menor.

  • Total a pagar: $1.010.000 COP (incluye la compra más comisión mínima)

💤 Comisión por inactividad

  • Condición: Si no haces movimientos en tu cuenta durante 12 meses

  • Cargo: $10 USD mensuales hasta que vuelvas a operar

Consejo: Haz al menos una operación al año para evitar este cobro.

💳 Retiro de fondos

  • Tarifa fija: $5 USD por cada retiro, sin importar el valor retirado

  • Ejemplo: Si retiras $2.000.000 COP, se te descontarán $5 USD del total.

Ojo: Algunos bancos podrían sumarte una tarifa adicional por recibir transferencias internacionales.

¿Tu dinero está protegido en Bncs? Regulación y garantías

BNCS no está regulado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), lo que significa que no cuenta con supervisión oficial en el país. Esto implica que tus inversiones no están respaldadas por las garantías que ofrecen los brokers regulados localmente.

🏦 Protección de fondos

No hay evidencia de que BNCS utilice cuentas segregadas para separar los fondos de los clientes de los de la empresa. Esta práctica es fundamental para proteger tu dinero en caso de que el broker enfrente problemas financieros.

📜 Antecedentes del broker

BNCS no proporciona información clara sobre su historial, lo que dificulta evaluar su fiabilidad y trayectoria en el mercado.

🔒 Protección en caso de problemas

Al no estar regulado por la SFC ni por entidades internacionales reconocidas, no hay mecanismos establecidos para proteger tus fondos si algo sale mal. Esto aumenta el riesgo de pérdida en situaciones adversas.

📊 Cotización en bolsa

BNCS no cotiza en ninguna bolsa de valores, lo que limita la transparencia sobre su situación financiera y operativa.

🗂️ Tabla de entidades legales y protección

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
No especificadoNo aplicaNo aplicaNo aplica

Cómo crear una cuenta en Bncs desde Colombia o Latinoamérica

BNCS permite la apertura de cuentas a:

  • Personas naturales: Ciudadanos colombianos mayores de edad.

  • Personas jurídicas: Empresas legalmente constituidas en Colombia.

Importante: Actualmente, BNCS no ofrece la opción de apertura de cuentas para residentes fuera de Colombia.

🧾 Tipos de cuenta disponibles en BNCS

BNCS ofrece los siguientes tipos de cuentas:

  • Cuenta de Ahorros Naranja: Ideal para quienes buscan una cuenta de ahorro tradicional.

  • Cuenta Corriente: Para manejo de recursos con disponibilidad inmediata.

  • Cuenta Corriente Remunerada: Ofrece rendimientos sobre el saldo disponible.

  • Cuenta BNC Junior Ahorros Naranja: Diseñada para menores de edad, bajo la supervisión de un representante legal.

📝 Proceso detallado para abrir una cuenta en BNCS

  1. Accede al portal de BNCS: Ingresa a la sección “Quiero una Cuenta” en su sitio web.

  2. Selecciona el tipo de cliente: Elige entre “Persona Natural” o “Persona Jurídica”.

  3. Completa el formulario de pre-registro: Proporciona tu documento de identificación, correo electrónico y realiza la verificación de seguridad.

  4. Revisa tu correo electrónico: Recibirás un enlace para continuar con el proceso.

  5. Completa los datos solicitados: Llena el formulario con tu información personal y carga los documentos requeridos.

  6. Formaliza tu solicitud en una agencia BNCS: Acude a la agencia más cercana para finalizar el proceso y retirar tu Tarjeta BNC Mastercard Debit.

Nota: Este proceso es válido únicamente para nuevos clientes. Si ya eres cliente de BNCS, puedes visitar la agencia de tu preferencia para gestionar nuevos productos.

Todo sobre los depósitos y retiros en Bncs si estás en Colombia

AspectoDetalle
Moneda base de la cuentaUSD
¿Se puede abrir cuenta en Colombia?Sí, pero no está regulado por la Superintendencia Financiera de Colombia
Tasa de conversiónAplicable al convertir COP a USD
Opciones de depósitoTransferencia bancaria internacional, tarjetas de crédito/débito
Comisión por depósitoNo especificada; pueden aplicar cargos por conversión de moneda
Opciones de retiroTransferencia bancaria internacional
Comisión por retiro$5 USD por transacción
Gestión integrada de inversionesNo disponible; solo ejecución de órdenes

💱 Moneda base de la cuenta

Las cuentas en BNCS están denominadas en dólares estadounidenses (USD). Si deseas operar desde Colombia, deberás convertir tus pesos colombianos (COP) a USD, lo que puede implicar costos adicionales por la tasa de conversión aplicada por tu entidad financiera.

💳 Opciones y comisiones de depósito

Opciones disponibles:

  • Transferencia bancaria internacional: Desde tu banco en Colombia a la cuenta de BNCS.

  • Tarjetas de crédito/débito: Visa o Mastercard.

Comisiones:

  • Transferencia bancaria: Tu banco puede cobrar una comisión por la transferencia internacional, además de la tasa de cambio aplicada.

  • Tarjetas de crédito/débito: Pueden aplicarse cargos por conversión de moneda y comisiones por transacción internacional, dependiendo de tu entidad emisora.

💸 Opciones y comisiones de retiro

Opciones disponibles:

  • Transferencia bancaria internacional: Desde tu cuenta en BNCS a tu cuenta bancaria en Colombia.

Comisiones:

  • BNCS: Cobra una tarifa fija de $5 USD por cada retiro.

  • Bancos receptores en Colombia: Pueden aplicar cargos adicionales por recibir transferencias internacionales y por la conversión de moneda.

🧠 Gestión integrada de inversiones

BNCS no ofrece servicios de gestión integrada de inversiones. Su plataforma está enfocada en la ejecución de órdenes, sin proporcionar asesoramiento financiero ni gestión de portafolios.

Análisis de la APP de Bncs

💻 Plataforma Web de BNCS

AspectoDetalle
CaracterísticasInterfaz intuitiva, acceso a instrumentos financieros, ejecución de órdenes.
Aspecto y sensaciónDiseño moderno y funcional, fácil navegación.
Inicio de sesión y seguridadAutenticación estándar, sin detalles sobre autenticación de dos factores.
Funciones de búsquedaBúsqueda básica de instrumentos financieros.
Tipos de órdenes disponiblesÓrdenes de mercado y limitadas.
Alertas y notificacionesNo especificadas.

📱 Aplicación Móvil de BNCS

AspectoDetalle
CaracterísticasAcceso a la cuenta, ejecución de órdenes, seguimiento de inversiones.
Aspecto y sensaciónInterfaz adaptada a dispositivos móviles, navegación sencilla.
Inicio de sesión y seguridadAutenticación estándar, sin detalles sobre autenticación de dos factores.
Funciones de búsquedaBúsqueda básica de instrumentos financieros.
Tipos de órdenes disponiblesÓrdenes de mercado y limitadas.
Alertas y notificacionesNo especificadas.

Qué se puede operar en Bncs: acciones, divisas, futuros y más

Producto¿Disponible en BNCS?Detalles
Acciones✅ SíAcceso a acciones de empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia.
ETFs❌ NoNo ofrece fondos cotizados en bolsa.
Forex (divisas)❌ NoNo permite operaciones en el mercado de divisas.
Fondos de inversión❌ NoNo dispone de fondos de inversión.
Bonos❌ NoNo ofrece inversión en bonos.
Opciones❌ NoNo permite operar con opciones financieras.
Futuros❌ NoNo ofrece contratos de futuros.
CFDs❌ NoNo permite operar con contratos por diferencia.
Criptomonedas❌ NoNo ofrece inversión en criptomonedas.
Intereses sobre saldos en efectivo❌ NoNo proporciona rendimientos sobre saldos no invertidos.
Gestión de activos❌ NoNo ofrece servicios de gestión de activos.
Productos de inversión locales adicionales❌ NoNo dispone de otros productos de inversión específicos del mercado colombiano.
  • Acciones: BNCS permite invertir en acciones de empresas colombianas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia. Es una opción para quienes desean participar en el mercado accionario local.

  • Otros productos: No ofrece acceso a otros instrumentos financieros como ETFs, divisas, fondos de inversión, bonos, opciones, futuros, CFDs o criptomonedas. Tampoco proporciona servicios de gestión de activos ni intereses sobre saldos en efectivo.

Servicio de atención en Colombia

Canal de atenciónDisponibilidadObservaciones
TeléfonoNo disponibleNo se especifica línea telefónica para Colombia.
Correo electrónicoLimitadoRespuesta irregular según comentarios de usuarios.
Chat en líneaNo disponibleNo cuenta con chat en vivo para atención inmediata.
Centro de ayudaNo disponibleNo ofrece recursos de autogestión en línea.
  • Teléfono: BNCS no proporciona un número de contacto telefónico específico para usuarios en Colombia, lo que limita la posibilidad de resolver inquietudes de manera directa y rápida.

  • Correo electrónico: Aunque se menciona un correo electrónico para contacto, usuarios han reportado respuestas tardías o la falta de respuesta, lo que genera incertidumbre y desconfianza.

  • Chat en línea: La ausencia de un chat en vivo impide la resolución inmediata de dudas o problemas, una herramienta común en brokers confiables.

  • Centro de ayuda: BNCS no dispone de una sección de preguntas frecuentes o recursos de autogestión, lo que obliga a los usuarios a depender exclusivamente del correo electrónico para cualquier consulta.

Educación en Bncs: análisis de su propuesta formativa

Recurso Educativo¿Disponible?Detalles
Cuenta demo❌ NoNo ofrece una cuenta demo para practicar sin riesgo.
Webinars❌ NoNo realiza seminarios web educativos.
Guías o manuales❌ NoNo proporciona guías o manuales de inversión.
Blog educativo❌ NoNo cuenta con un blog o sección educativa en su sitio web.
Videos tutoriales❌ NoNo ofrece videos tutoriales sobre trading o inversión.
Simuladores❌ NoNo dispone de simuladores para practicar estrategias.

BNCS no ofrece recursos educativos para sus usuarios. Esto significa que no proporciona herramientas como cuentas demo, webinars, guías, blogs, videos tutoriales o simuladores que ayuden a los inversionistas a formarse y tomar decisiones informadas.

Opiniones de Bncs en Colombia

Las opiniones sobre BNCS en Colombia son mayoritariamente negativas. La falta de regulación por parte de entidades reconocidas, como la Superintendencia Financiera de Colombia, genera desconfianza entre los inversionistas. Además, la ausencia de información clara sobre comisiones, productos y procesos de retiro complica la toma de decisiones informadas. Usuarios han reportado dificultades para contactar al servicio al cliente y una experiencia general insatisfactoria. En un mercado donde la transparencia y la seguridad son fundamentales, BNCS no cumple con las expectativas de los inversionistas colombianos.

¿Es Bncs adecuado para ti si vives en Colombia?

Si vives en Colombia y estás buscando un broker serio, confiable y con respaldo legal dentro del país, BNCS no es la opción más recomendable. Aunque permite operar desde Colombia y ofrece acceso a acciones locales, su falta de regulación oficial en el país y la ausencia de herramientas educativas, soporte eficiente y productos variados limitan mucho su utilidad. En un entorno donde cada vez hay más opciones bien establecidas, reguladas y con plataformas mucho más completas, lo ideal es optar por alternativas que sí te den respaldo legal, buena atención y recursos para crecer como inversionista.

Respuestas a las preguntas más frecuentes

No, BNCS no ofrece acceso a mercados internacionales. Si estás interesado en invertir en acciones de Estados Unidos, Europa o Asia, este broker no será adecuado. Su enfoque está 100% en el mercado colombiano, específicamente en la Bolsa de Valores de Colombia. Esta limitación puede ser un freno importante si tu objetivo es diversificar en economías extranjeras o acceder a productos como ETFs globales o acciones de grandes tecnológicas.
No, BNCS no cuenta con ninguna función de inversión automatizada ni permite el uso de algoritmos o robots de trading. Tampoco tiene integración con APIs o plataformas de terceros como MetaTrader o TradingView. Si estás buscando un broker que permita programar estrategias automáticas o trabajar con software de trading, lo mejor es explorar opciones más avanzadas y con mayor infraestructura tecnológica.
Actualmente, BNCS solo permite la apertura de cuentas para personas naturales. No se ofrece la posibilidad de abrir cuentas conjuntas, familiares o empresariales. Esto puede ser un punto débil si lo que buscas es invertir en nombre de una empresa o hacer inversiones compartidas en pareja o familia. Si este es tu caso, te convendría buscar un broker que sí ofrezca cuentas corporativas o multiusuario.
El proceso de cierre de cuenta en BNCS no está detallado en su plataforma, y los canales de atención al cliente no son muy eficientes para resolver este tipo de gestiones. Esto puede generar incertidumbre para los usuarios que desean dejar de operar y retirar sus fondos. En general, en brokers más formales y regulados, el cierre de cuenta se puede hacer de forma clara y directa desde la plataforma o vía correo certificado.
No, BNCS no informa públicamente sobre protección contra saldo negativo. Este tipo de protección es clave en momentos de alta volatilidad, ya que garantiza que nunca perderás más dinero del que tienes depositado. En brokers regulados internacionalmente esta cláusula suele estar incluida, especialmente si operan con apalancamiento, pero en BNCS este tipo de respaldo simplemente no existe.
No se menciona la posibilidad de transferir valores desde otro intermediario financiero a BNCS. Esto significa que si ya tienes inversiones con otra comisionista o broker, no podrás consolidarlas en BNCS fácilmente. Tendrías que vender tus activos y luego reinvertir el dinero, lo cual puede generar costos por comisiones e implicaciones tributarias no deseadas.
Las ganancias obtenidas por inversiones en acciones a través de BNCS deben declararse en tu declaración de renta en Colombia, como cualquier otra ganancia de capital. Aunque BNCS no actúa como agente retenedor, el inversionista es responsable de reportar y pagar los impuestos correspondientes. Esto incluye ganancias por valorización de acciones y dividendos recibidos. Siempre es recomendable llevar un buen registro y, si es posible, contar con asesoría contable para evitar errores con la DIAN.

Conclusión de la review del broker Bncs para el mercado colombiano

Tras analizar a fondo la plataforma, nuestra opinión sobre BNCS como broker en Colombia es que se trata de una propuesta aún muy limitada frente a lo que hoy en día ofrece el mercado financiero digital. Si bien tiene la ventaja de permitir el acceso a acciones locales, su falta de diversificación en productos, la ausencia de herramientas educativas y el pobre soporte al cliente hacen que no se ubique entre las mejores opciones de inversión para quienes buscan crecimiento y confianza a largo plazo.
En términos de experiencia de usuario, BNCS aún tiene mucho por mejorar. No cuenta con funciones clave como una cuenta demo, una app robusta, ni servicios personalizados como asesoría financiera o gestión de portafolios, lo cual afecta directamente al tipo de usuario que prioriza el acompañamiento. Además, al no estar regulado por la Superintendencia Financiera de Colombia, pierde puntos importantes en materia de protección legal y respaldo institucional, algo crucial cuando se trata del dinero de los colombianos.
Por todo esto, nuestra valoración de BNCS desde Finantres Colombia es que puede ser un punto de inicio muy básico para conocer cómo funciona el mercado accionario local, pero definitivamente se queda corto para un inversionista exigente o que ya tiene algo de experiencia. En nuestra opinión final del broker BNCS, lo recomendamos únicamente si estás buscando operar con montos pequeños, sin muchas pretensiones y sabiendo que la plataforma tiene serias limitaciones tanto técnicas como legales. Para todo lo demás, hay alternativas mucho más completas y seguras en el mercado colombiano actual.

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?

En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

javier borja fuente co fundador de finantres

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.