Mejores apps para invertir en bonos desde Colombia

Si buscas ingresos estables, esta guía es para ti. Te mostramos las mejores apps para invertir en bonos desde Colombia, tanto locales como globales.

Autor

Picture of Alejandro Borja
Alejandro Borja

Revisor

Picture of Xavier Tarrasó
Xavier Tarrasó

🏦 Top 3 apps para invertir en bonos desde Colombia

Renta 4 Global

Invertir conlleva riesgos

Interactive Brokers opiniones y review en colombia 1

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

itau opiniones y review en colombia

Itau

Invertir conlleva riesgos

En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro

¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.

Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
✅ Comunidad global de millones de usuarios.
✅ Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.

🚀 Abre tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir implica riesgos.

 

5 mejores aplicaciones para invertir en bonos desde Colombia

Puntuación

4,2/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

 

Reguladores

10.000 EUR (aproximadamente 42 millones de pesos colombianos)

Productos

Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,9/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

0 USD para cuentas individuales; 2,000 USD para cuentas de margen; 10,000 USD para cuentas de margen de cartera

Productos

SEC, FINRA, FCA, CFTC, ASIC, entre otros

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,2/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

$0 COP

Productos

Superintendencia Financiera

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,3/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

$1.000 CAD

Productos

OSFI, IIROC

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Puntuación

4,3/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Colombia

Reguladores

0 COP

Productos

Superintendencia Financiera de Colombia, FINRA (EE. UU.), CNMV (España), FCA (Reino Unido)

Enlace seguro

Invertir conlleva riesgos

Análisis 1 a 1 de las mejores plataformas para invertir en bonos

Conoce las apps que permiten invertir en bonos, locales e internacionales. Evaluamos riesgo, rendimiento y facilidad de acceso desde Colombia.

Renta 4 Global

Renta 4 Global es una plataforma de inversión respaldada por el banco español Renta 4 Banco, que tiene una fuerte presencia en América Latina y está debidamente registrada en Colombia ante la Superintendencia Financiera. Su app está pensada para ofrecer acceso a mercados internacionales, y dentro de sus productos más destacados se encuentran los bonos, tanto gubernamentales como corporativos, en múltiples monedas y países.

Desde Colombia, se puede acceder fácilmente a Renta 4 a través de su plataforma online y app móvil, lo que permite invertir en bonos de renta fija de emisores globales, incluyendo bonos de países desarrollados y emergentes, así como en títulos de deuda corporativa de alto nivel crediticio.

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,2/5

Primero, porque es una de las pocas apps que ofrece acceso directo a bonos internacionales desde Colombia. Muchos inversionistas locales solo pueden acceder a bonos del gobierno (TES) o a fondos de inversión locales, pero con Renta 4 es posible diversificar en mercados internacionales.

Segundo, ofrece una plataforma profesional, con herramientas de análisis avanzadas, cotizaciones en tiempo real, fichas técnicas de cada bono, calificaciones crediticias y datos clave como duración, cupón, vencimiento y riesgo asociado. Esto es ideal para quienes quieren tomar decisiones de inversión informadas.

Tercero, Renta 4 Global permite acceder a inversiones en bonos con diferentes plazos, monedas y emisores, lo que la convierte en una de las opciones más flexibles y potentes del mercado. Incluso se pueden adquirir bonos en dólares o euros, lo que protege al inversionista colombiano frente a la devaluación del peso.

Ventajas:

  1. Acceso a bonos internacionales (tanto soberanos como corporativos).

  2. Diversificación geográfica y en moneda: dólares, euros, yenes, etc.

  3. Plataforma segura y regulada por la SuperFinanciera en Colombia.

  4. Información detallada sobre los bonos, útil para tomar decisiones racionales.

  5. Facilidad de uso con una app intuitiva, ideal tanto para profesionales como para inversores con algo de experiencia.

Desventajas:

  1. Puede ser abrumadora para principiantes absolutos, debido a su enfoque técnico.

  2. Requiere una cuenta en dólares o euros para aprovechar al máximo la renta fija internacional.

Renta 4 Global es ideal para inversionistas colombianos con perfil conservador o moderado, que buscan proteger su capital a través de bonos de renta fija. Es especialmente útil para quienes quieren invertir fuera de Colombia, diversificar riesgo país y tener exposición a economías más estables como EE.UU., Alemania o Japón.

También es perfecta para personas que ya tienen algo de experiencia invirtiendo y desean profundizar en el mundo de los bonos sin tener que recurrir a intermediarios costosos. Gracias a su plataforma profesional, se puede hacer análisis técnico y fundamental de cada bono disponible, lo que la convierte en una app ideal para inversionistas informados.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es una de las plataformas de inversión más robustas del mundo. Con sede en Estados Unidos y presencia global, es conocida por su potencia, profundidad de productos y acceso a mercados financieros en más de 150 países. A través de su app (IBKR Mobile) y su plataforma web, permite invertir en una amplia gama de activos financieros, incluyendo una de las ofertas más completas de bonos del mercado internacional.

Desde Colombia, cualquier persona puede abrir una cuenta con ellos de forma online y comenzar a operar bonos del Tesoro de EE.UU., bonos corporativos de empresas globales, bonos municipales, bonos de mercados emergentes y mucho más, directamente desde su celular o computador.

Interactive Brokers opiniones y review en colombia 1

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,9/5

La primera razón es clara: IBKR ofrece el mayor acceso posible a bonos internacionales, desde títulos del Tesoro estadounidense hasta deuda corporativa global. Ninguna otra app en esta lista tiene la amplitud de mercado que tiene Interactive Brokers, lo que la convierte en una herramienta clave para diversificar en renta fija desde Colombia.

Segundo, la app de Interactive Brokers cuenta con una de las plataformas tecnológicas más completas del mundo financiero, incluyendo filtros por vencimiento, calificación crediticia, tipo de cupón, moneda, duración y más. Esto permite que incluso el usuario colombiano pueda tomar decisiones muy bien fundamentadas en cuestión de minutos.

Tercero, Interactive Brokers ofrece herramientas de análisis, noticias en tiempo real, simuladores y gráficos detallados, lo que lo hace ideal para inversionistas avanzados que quieren hacer seguimiento a su portafolio de renta fija como si fueran traders institucionales.

Ventajas:

  1. Acceso global a mercados de bonos en Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

  2. Alta personalización de portafolios, con posibilidad de seleccionar bonos según duración, moneda, rendimiento y riesgo.

  3. Plataforma muy segura y sólida, con décadas en el mercado financiero internacional.

  4. Funciona muy bien desde Colombia, permite registro, verificación y fondeo desde aquí.

  5. App móvil potente y estable, con notificaciones, órdenes en tiempo real y reportes automáticos.

Desventajas:

  1. Curva de aprendizaje empinada, especialmente para usuarios nuevos o sin experiencia previa.

  2. Algunos productos y funciones avanzadas pueden parecer complejas para inversionistas principiantes.

Interactive Brokers es ideal para inversionistas colombianos con un perfil moderado a avanzado, que buscan aprovechar las oportunidades de bonos internacionales con mayor control, profundidad y análisis. Si estás interesado en comprar bonos del Tesoro de EE.UU., deuda de grandes corporaciones o títulos en monedas fuertes como el dólar o el euro, esta app es una excelente opción.

También es muy útil para quienes ya tienen experiencia en plataformas internacionales o buscan una herramienta que les permita hacer gestión activa de sus portafolios de renta fija, con seguimiento a cada bono, herramientas de análisis técnico y fundamental, y ejecución eficiente.

Itaú

Itaú Colombia es la filial del reconocido banco brasileño Itaú Unibanco, uno de los grupos financieros más grandes de América Latina. En Colombia, Itaú opera como entidad vigilada por la Superintendencia Financiera y ofrece una app de banca digital robusta que incluye productos de inversión, entre ellos bonos de renta fija y alternativas de portafolio estructurado en deuda.

Si bien Itaú no es una app exclusivamente de inversión, dentro de sus servicios financieros ofrece acceso a inversiones en bonos, tanto en pesos como en otras monedas, a través de asesoría directa o mediante productos empaquetados que invierten en renta fija. Esto lo hace accesible para quienes ya tienen relación bancaria con ellos y desean explorar este tipo de activos.

itau opiniones y review en colombia

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,2/5

Primero, porque es una opción confiable, segura y regulada localmente. Esto genera confianza entre inversionistas que prefieren plataformas que operan bajo jurisdicción colombiana. Además, Itaú cuenta con asesoría personalizada y portafolios de inversión que incluyen renta fija, lo que permite acceder a bonos sin necesidad de ser un experto.

Segundo, Itaú integra las inversiones dentro de su app bancaria, permitiendo a los usuarios colombianos tener todo en un solo lugar: cuentas, tarjetas, transferencias y ahora también inversiones. Esta integración es muy valorada por quienes buscan simplicidad, especialmente al invertir en instrumentos como bonos.

Tercero, Itaú ofrece productos de inversión que incluyen bonos del gobierno colombiano (TES) y bonos corporativos, ya sea de forma directa o a través de fondos de inversión que concentran este tipo de activos. Esto permite construir un portafolio conservador o moderado sin necesidad de salir del sistema financiero local.

Ventajas:

  1. Operación local regulada en Colombia, lo cual simplifica el cumplimiento fiscal y normativo.

  2. Acceso a bonos TES y bonos corporativos locales a través de productos de inversión estructurados.

  3. App bancaria completa, donde puedes hacer seguimiento de tus inversiones junto con tus cuentas.

  4. Asesoría personalizada para estructurar portafolios con renta fija.

  5. Buena opción para perfiles conservadores que quieren invertir sin complicarse.

Desventajas:

  1. No ofrece acceso directo a bonos internacionales, lo que limita la diversificación global.

  2. Menor autonomía en la selección de bonos específicos, ya que muchas veces se accede mediante fondos.

La app de Itaú es perfecta para inversionistas colombianos con perfil conservador, que quieren empezar a invertir en bonos del gobierno o deuda corporativa local sin complicarse con plataformas internacionales. Es ideal si ya eres cliente del banco y buscas mantener tus inversiones dentro del sistema financiero nacional, con respaldo y acompañamiento profesional.

También es muy útil para quienes quieren invertir en renta fija sin ser expertos, pues Itaú ofrece portafolios administrados donde se incluyen bonos como parte de la estrategia de diversificación. Es una opción cómoda, segura y con baja fricción para entrar al mundo de los bonos desde Colombia.

Scotia Securities

Scotia Securities Colombia es la unidad de inversión del banco Scotiabank Colpatria, una entidad financiera con fuerte presencia en el país y con respaldo internacional del grupo canadiense Scotiabank. A través de su plataforma digital y su app bancaria, ofrecen productos financieros enfocados en la gestión de portafolios de inversión, incluyendo bonos de renta fija, tanto locales como internacionales.

Aunque no es una app exclusivamente de inversión, Scotia Securities permite invertir en bonos a través de productos empaquetados, fondos de renta fija o inversiones directas que incluyen títulos como TES, bonos corporativos y en algunos casos, deuda internacional de países con alta calificación crediticia.

Scotiabank opiniones y review en colombia

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,3/5

Primero, porque es una de las entidades más sólidas y confiables que opera con autorización local, lo que ofrece mucha tranquilidad a los inversionistas colombianos. Además, tener el respaldo de un banco global como Scotiabank garantiza acceso a productos diversificados y bien estructurados.

Segundo, su enfoque en inversiones gestionadas facilita el acceso a bonos sin necesidad de ser un experto. Scotia Securities permite que cualquier colombiano con perfil conservador o moderado pueda comenzar a invertir en deuda pública o privada, con opciones que se adaptan al plazo, al riesgo y al objetivo financiero de cada persona.

Tercero, la plataforma digital de Scotiabank Colpatria incluye asesoría personalizada, seguimiento de portafolio en tiempo real y productos en renta fija que están diseñados para cumplir con metas específicas, como protección del capital o generación de ingresos periódicos.

Ventajas:

  1. App segura y operada por un banco regulado por la Superintendencia Financiera.

  2. Acceso a bonos TES y bonos corporativos colombianos e internacionales.

  3. Acompañamiento profesional para estructurar portafolios de renta fija.

  4. Opciones diseñadas para perfiles conservadores, ideales para quienes buscan bajo riesgo.

  5. Posibilidad de invertir sin salir del entorno bancario tradicional, lo que da confianza al usuario promedio.

Desventajas:

  1. No hay acceso directo a la compra individual de bonos internacionales desde la app.

  2. Dependencia del asesor para acceder a ciertos productos o estructurar portafolios personalizados.

Scotia Securities es ideal para colombianos que buscan una forma segura, profesional y sin complicaciones de invertir en bonos, especialmente aquellos que valoran tener todo dentro del ecosistema bancario. Si tu prioridad es proteger tu dinero, obtener rentabilidad predecible y evitar productos volátiles, esta app es muy adecuada para ti.

También es muy útil para personas con perfil conservador o moderado que quieren construir un portafolio de renta fija nacional e internacional sin tener que lidiar con plataformas complejas. El enfoque de Scotia en la asesoría y la gestión de portafolios lo hace una excelente opción para quienes quieren empezar a invertir con respaldo y guía.

Santander

Santander Colombia es la operación local del grupo financiero español Banco Santander, uno de los bancos más grandes del mundo. Aunque su presencia comercial en el país no es tan masiva como otros bancos, ofrece servicios de banca corporativa, de inversión y gestión patrimonial, a través de su app y de su plataforma de banca en línea. Una de sus líneas más relevantes es la de inversión en bonos de renta fija, tanto locales como internacionales.

Santander no es una app exclusivamente de inversión, pero permite invertir en bonos a través de su filial de banca privada o mediante fondos de inversión con exposición a renta fija, accesibles a través del ecosistema digital que tienen disponible en Colombia.

Santander opiniones y review en colombia 1

¿Cuenta gratis en Colombia?

Finantres.co puntuación

4,3/5

Primero, porque Santander cuenta con un portafolio global de productos de renta fija, que permite acceder a bonos del gobierno colombiano, bonos de deuda privada local y, en algunos casos, bonos internacionales emitidos por gobiernos o empresas de alta calificación. Esta amplitud lo hace atractivo para el inversionista colombiano que quiere diversificar su portafolio sin salir del marco regulado local.

Segundo, su app y su plataforma web en Colombia están orientadas a clientes que buscan estabilidad y estrategias conservadoras, por lo que la renta fija es uno de los pilares de sus opciones de inversión. Desde su entorno digital se puede acceder a asesorías personalizadas, fondos estructurados y reportes de seguimiento de portafolio con foco en bonos.

Tercero, Santander Colombia ofrece a sus clientes institucionales y de banca personal avanzada soluciones de inversión en renta fija con respaldo internacional, lo que permite invertir en bonos en pesos, dólares o euros desde un entorno bancario local y con el soporte de un banco de talla mundial.

Ventajas:

  1. Respaldo de una entidad financiera internacional sólida y reconocida.

  2. Acceso a bonos locales e internacionales a través de productos estructurados.

  3. App y plataforma que permite consultar, operar y hacer seguimiento de inversiones.

  4. Estrategias de inversión alineadas con perfiles conservadores.

  5. Asesoría especializada para construir portafolios con enfoque en renta fija.

Desventajas:

  1. No hay compra directa de bonos individuales a través de la app.

  2. Mayor enfoque en clientes de banca premium o corporativa para inversiones más estructuradas.

Santander es ideal para colombianos que manejan su patrimonio a través de bancos tradicionales y quieren construir un portafolio de bonos sólido, confiable y diversificado, sin complicarse con plataformas complejas. Es perfecta para quienes priorizan la seguridad, el respaldo de una entidad financiera internacional y una atención personalizada.

También es una muy buena opción para clientes con perfil conservador o patrimonial, que prefieren dejar su dinero en manos de especialistas que estructuran inversiones con exposición a bonos y renta fija, tanto en pesos como en otras monedas, de manera profesional y regulada.

Comentarios de nuestros expertos sobre inversión en bonos desde Colombia

Como asesor financiero, he visto cómo las apps para invertir en bonos se han convertido en una excelente puerta de entrada para quienes quieren estabilidad sin complicarse con inversiones de alto riesgo. Lo clave es que revises bien qué tipo de bonos ofrece la app: si incluye bonos del gobierno como los TES, bonos corporativos locales o incluso acceso a bonos internacionales. También fíjate en la facilidad de uso, que tenga buena interfaz, bajas comisiones y que esté vigilada por la Superfinanciera. No todo lo que brilla es oro, así que asegúrate de que la plataforma te dé información clara sobre el rendimiento y los plazos.
Javier Borja
Director de operaciones en XXX
Las apps de inversión en bonos son una herramienta poderosa, especialmente para perfiles conservadores que buscan rendimientos más estables y menor volatilidad. Eso sí, no todas son iguales: hay que fijarse si permiten diversificar entre diferentes emisores y si tienen bonos listados en el mercado colombiano, lo cual es clave para evitar sobrecostos o riesgos de liquidez. Personalmente, recomiendo siempre revisar los costos ocultos, como el spread o comisiones de retiro, y asegurarte de que la app tenga educación financiera integrada, para que tomes decisiones con más respaldo. Hoy en día, invertir en bonos desde el celular es más fácil que nunca, pero no se trata solo de tocar un botón: se trata de saber lo que estás haciendo.
Alejandro Borja
Fundador de Finantres

Preguntas frecuentes sobre invertir en bonos desde Colombia

La mejor app para invertir en bonos en Colombia depende del perfil del inversionista, pero opciones como Trii, Tyba y Skandia se destacan por su facilidad de uso, bajos montos mínimos y acceso directo a bonos del gobierno colombiano (TES) y deuda corporativa. A la hora de elegir una aplicación móvil para invertir en bonos, es importante verificar que esté regulada por la Superfinanciera, que tenga una interfaz amigable y que permita ver con claridad las tasas, vencimientos y riesgos asociados a cada bono.
Desde una app de inversión en Colombia puedes acceder a bonos del Estado colombiano, especialmente TES en diferentes plazos (corto, mediano y largo), así como a algunos bonos corporativos emitidos por empresas nacionales. En plataformas con integración internacional o fondos, también es posible invertir en bonos del Tesoro de Estados Unidos o ETFs que replican índices de renta fija global. Las mejores plataformas digitales para invertir en bonos ofrecen una buena variedad según nivel de riesgo, plazo e incluso calificación crediticia.
Sí, invertir en bonos desde una app en Colombia puede ser seguro, siempre y cuando utilices una plataforma autorizada por la Superintendencia Financiera. Muchas de estas apps trabajan con firmas comisionistas de bolsa reguladas, y los activos que compras están registrados a tu nombre en cuentas separadas, por lo que no se pierden si la app cierra. Aun así, debes revisar bien la seguridad de la app, su cifrado, los procesos de autenticación y que no tenga prácticas opacas con tu dinero.
Una de las ventajas de estas plataformas digitales para bonos es que puedes invertir desde montos bajos, incluso desde $10.000 o $20.000 pesos colombianos, según la app. Esto ha democratizado mucho el acceso a la renta fija, que antes era exclusiva para montos altos. Es ideal para quienes están comenzando y quieren probar cómo invertir en bonos desde el celular, sin comprometer grandes sumas de entrada. Revisa los mínimos de inversión de cada plataforma antes de empezar.
La rentabilidad de invertir en bonos desde una aplicación móvil depende del tipo de bono que elijas, su plazo y su nivel de riesgo. Los bonos de deuda pública (como los TES) suelen ofrecer rendimientos más bajos pero estables, mientras que los bonos privados o corporativos pueden tener mejores tasas, pero con mayor riesgo. Lo importante es comparar la tasa efectiva anual (TEA), el rendimiento al vencimiento y entender que los bonos están expuestos a movimientos de tasa de interés, lo cual puede impactar su valor si se venden antes de tiempo.

Más listados de mejores corredores en Colombia

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?

En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano

 

El autor del análisis

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.