Credicorp Capital Opiniones 2025 en Colonbia: Valoración y Review completa

Credicorp Capital es uno de los brokers más robustos de la región, y aquí te explicamos cómo funciona en Colombia, qué productos maneja y cómo acceder a su plataforma.

Nuestra opinión de Credicorp Capital en Colombia

Credicorp Capital se presenta como una de las firmas más sólidas del mercado financiero colombiano, respaldada por el grupo Credicorp Ltd., uno de los holdings más poderosos del sistema financiero andino. En Colombia, su operación está bien posicionada tanto en banca de inversión como en servicios de corretaje, administración de portafolios y fondos de inversión. Esta firma no solo cumple con los requisitos legales y regulatorios, sino que también ha construido una reputación de seriedad y buen manejo del riesgo, lo cual es clave para cualquier inversionista que busque proteger su capital.
Para los inversionistas colombianos, Credicorp Capital es una opción confiable si se quiere acceso a una plataforma robusta, asesoría personalizada y productos diseñados para distintos perfiles de riesgo. Sin embargo, como todo broker con estructura tradicional y enfoque premium, puede no ser el más competitivo en cuanto a costos si lo comparamos con brokers 100% digitales o internacionales. Es ideal para quienes buscan una relación cercana con su asesor financiero, acompañamiento experto y una plataforma de inversión integral.

Pros

Contras

3,9/5

Finantres.co puntuación

¿Disponible en Colombia?

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

¿Qué es Credicorp Capital y por qué elegirlo en Colombia?

Credicorp Capital es la filial de servicios de inversión del grupo financiero Credicorp Ltd., con presencia en Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos. En el país, opera bajo la figura de sociedad comisionista de bolsa, lo que le permite ofrecer una gama completa de servicios financieros: desde asesoría personalizada, estructuración de portafolios, compra y venta de acciones, hasta gestión de fondos y productos más sofisticados como derivados y renta fija. Su enfoque está dirigido a inversionistas que valoran una atención experta, un acompañamiento estratégico y un portafolio diversificado tanto a nivel local como internacional.
Elegir Credicorp Capital en Colombia tiene mucho sentido si estás buscando un broker con trayectoria, solidez financiera y acceso a mercados globales. Lo destacable de esta firma es que no solo te conectan con productos tradicionales como acciones y bonos, sino que también ofrecen soluciones de inversión a la medida, algo que pocos brokers digitales pueden hacer. Además, su plataforma combina el respaldo de una gran entidad financiera con un enfoque asesor que te guía en cada paso del camino.

Con la confianza de Finantres

Está regulado por la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que garantiza que opera bajo estrictos estándares legales y financieros en el país.
Hace parte del Grupo Credicorp Ltd., con sede en Perú, una de las entidades más grandes y confiables del sistema financiero latinoamericano.
Tiene más de 25 años de trayectoria ofreciendo servicios de inversión en la región andina, lo que habla de experiencia y solidez.
Maneja cuentas segregadas y custodia a través de entidades confiables, protegiendo los recursos de sus clientes ante cualquier eventualidad.
No tiene antecedentes de fraudes ni investigaciones penales relevantes, lo que refuerza su reputación como un broker serio y confiable.

En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.

 
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja

Fundador de Finantres

Desde Finantres Colombia te queremos decir esto con total franqueza: si estás buscando un broker serio, bien establecido y que te acompañe con asesoría profesional en cada paso, Credicorp Capital es una excelente opción. Nuestra prioridad eres tú, por eso evaluamos con detalle a cada plataforma, y en este caso encontramos una firma que combina respaldo institucional, experiencia y una oferta de inversión completa. Claro, no es para todo el mundo —si estás arrancando o quieres algo más económico, hay otras alternativas—, pero si tu perfil encaja con lo que ofrecen, vale mucho la pena.

¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro

¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.

Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!

Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
Comunidad global de millones de usuarios.
Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.

etoro broker colombia

🚀 Abre tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir implica riesgos.

Tabla de contenidos del análisis de Credicorp Capital en Colombia

Tarifas y comisiones de Credicorp Capital en 2025: tabla y guía

ProductoComisión mínimaComisión máximaNotas
Acciones y ETFs5 SMDLV + IVA (aprox. $193.335 COP en 2023)1% del valor de la operaciónAplica para operaciones en renta variable.
Renta fija5 SMDLV + IVA2% del valor de la operaciónIncluye bonos y otros instrumentos de deuda.
Operaciones simultáneas2 SMDLV + IVA2% del valor de la operación
Fondos de inversiónVaría según el fondo; por ejemplo, en fondos de acciones globales, comisión de administración entre 1% y 1.5% anual
Futuros (TES, IPC, IBR)Desde $5.000 COP hasta $400.000 COP por contrato, dependiendo del subyacente y perfil del cliente
Futuros (acciones, índices, energía)0.05% a 1.00% del monto operado, según el tipo de subyacente y perfil del cliente
Derivados (TRM)Ingreso mínimo de 5 SMDLV por operación
Transferencias locales$3.000 COP + IVA
Transferencias Sebra$6.000 COP + IVA
Cheque$6.000 COP + IVA
Cheque de gerencia$13.793 COP + IVA
Impresión de tarjeta con código de barras$3.500 COP + IVA
Recaudo referenciado$3.500 COP + IVA

📈 Acciones y ETFs

Ejemplo: Compras $5.000.000 COP en acciones colombianas

  • Comisión mínima: 5 SMDLV + IVA ≈ $193.335 COP

  • Comisión máxima: 1% ≈ $50.000 COP
    Costo total estimado: Entre $193.000 y $50.000 COP, según se aplique comisión mínima o porcentaje.

💵 Renta fija (bonos, CDT, deuda pública)

Ejemplo: Inviertes $10.000.000 COP en bonos

  • Comisión estimada: Entre 0.5% y 2%
    Costo total: Desde $50.000 hasta $200.000 COP, más IVA.

🔄 Operaciones simultáneas

Ejemplo: Inviertes $2.000.000 COP en una simultánea

  • Comisión mínima: 2 SMDLV + IVA ≈ $77.334 COP
    Costo total estimado: Aproximadamente $77.000 COP.

📊 Fondos de inversión

Ejemplo: Inviertes $20.000.000 COP en un fondo global de acciones

  • Comisión de administración anual: 1.5%
    Costo anual: $300.000 COP aprox.

📉 Futuros sobre TES, IPC, IBR

Ejemplo: Compras 2 contratos de futuros sobre TES

  • Comisión: $100.000 COP por contrato
    Costo total: $200.000 COP

💸 Transferencias y retiros

Ejemplo: Retiras dinero a tu cuenta bancaria

  • Transferencia local: $3.000 + IVA ≈ $3.570 COP
    Costo total: $3.570 COP por retiro.

¿Tu dinero está protegido en Credicorp Capital? Regulación y garantías

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
ColombiaSin monto específicoSuperintendencia Financiera de ColombiaCredicorp Capital Colombia S.A.
ColombiaSin monto específicoAutorregulador del Mercado de Valores (AMV)Credicorp Capital Colombia S.A.
ColombiaSin monto específicoSuperintendencia de SociedadesCredicorp Capital Fiduciaria S.A.

🧩 Regulación y supervisión

Credicorp Capital Colombia está vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que garantiza que cumple con las normativas locales y estándares internacionales en materia financiera. Además, está afiliado al Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), lo que refuerza su compromiso con las buenas prácticas en el mercado de valores colombiano.

💼 Protección de fondos y cuentas segregadas

Los recursos de los clientes se manejan en cuentas segregadas, lo que significa que están separados de los activos propios de la empresa. Esto proporciona una capa adicional de seguridad, ya que en caso de dificultades financieras de la entidad, los fondos de los clientes no se verían afectados.

🏛️ Antecedentes y trayectoria

Con más de 45 años de operación en Colombia, Credicorp Capital ha demostrado ser una entidad sólida y confiable. No se registran antecedentes de sanciones graves ni investigaciones penales relevantes, lo que refuerza su reputación en el mercado financiero.

💰 Protección en caso de insolvencia

En Colombia, no existe un fondo de garantía específico para inversiones en bolsa como el Fogafin para depósitos bancarios. Sin embargo, la regulación y supervisión por parte de entidades como la Superintendencia Financiera y el manejo de cuentas segregadas ofrecen un entorno seguro para los inversionistas.

📊 Transparencia y cumplimiento

Credicorp Capital ha implementado programas de cumplimiento y ética empresarial, incluyendo políticas contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Además, participa en iniciativas internacionales como FATCA y CRS, lo que demuestra su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo.

Cómo crear una cuenta en Credicorp Capital desde Colombia o Latinoamérica

Puedes abrir una cuenta en Colombia sin problema. Credicorp Capital Colombia permite la apertura de cuentas tanto para personas naturales como jurídicas que residan en el país. No se especifican restricciones para ciudadanos colombianos o residentes fiscales en Colombia.​

🧾 Tipos de cuenta disponibles

Credicorp Capital Colombia ofrece diferentes tipos de cuentas para adaptarse a las necesidades de sus clientes:​

  • Cuenta de inversión para persona natural: Dirigida a individuos que desean invertir en productos financieros como acciones, bonos, fondos de inversión, entre otros.

  • Cuenta de inversión para persona jurídica: Diseñada para empresas que buscan gestionar sus inversiones de manera profesional.

  • Cuenta de ahorros: Permite depositar recursos en pesos con disponibilidad inmediata, generando una rentabilidad en tasa fija liquidada sobre saldos diarios.​

📝 Requisitos y proceso de apertura

El proceso de apertura de cuenta en Credicorp Capital Colombia implica los siguientes pasos:​

  1. Diligenciar los formularios requeridos:

    • Formulario de vinculación.

    • Formulario de Identificación de Persona Expuesta Políticamente (PEP).

    • Tarjeta de firmas y ordenantes autorizados.​

  2. Anexar la documentación necesaria:

    • Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía al 150% del titular y ordenantes, si los hubiere.

    • Declaración de renta del año inmediatamente anterior.

    • Para empleados, copia del certificado de ingresos y retenciones del año inmediatamente anterior.​

  3. Perfilamiento de riesgo:

    • Completar una encuesta para determinar el perfil de riesgo del inversionista, lo cual es fundamental para ofrecer productos adecuados a sus necesidades y tolerancia al riesgo.

  4. Firma del contrato de administración de valores:

    • Este contrato establece las condiciones bajo las cuales se gestionarán las inversiones del cliente.

  5. Autorizaciones y declaraciones especiales:

    • Incluir cualquier otra autorización o declaración que la entidad considere necesaria para cumplir con las normativas vigentes.

Una vez completado este proceso, Credicorp Capital Colombia evaluará la solicitud y, de ser aprobada, se procederá a la apertura de la cuenta.

Todo sobre los depósitos y retiros en Credicorp Capital si estás en Colombia

Las cuentas en Credicorp Capital Colombia funcionan en pesos colombianos (COP). No es posible mantener la cuenta en otras monedas, por lo tanto, todas las operaciones, depósitos y retiros se manejan exclusivamente en COP. Tampoco se aplica ninguna tasa de conversión, ya que no se realiza cambio de divisas en cuentas de inversión estándar.

💳 Comisiones y opciones de depósito

Opciones de depósito:

  • Transferencia electrónica: desde cualquier banco en Colombia hacia la cuenta corriente de Credicorp Capital.

  • Consignación en cheque o efectivo: directamente en el Banco de Occidente.

  • Traslados internos entre cuentas: si tienes más de una cuenta con ellos.

Comisiones asociadas:

  • Transferencias locales: $3.000 COP + IVA.

  • Consignaciones en efectivo o cheque: sin costo adicional.

Paso a paso para depositar fondos:

  1. Realiza la transferencia o consignación en el Banco de Occidente.

  2. Envía el comprobante de la operación al correo de la mesa de dinero o a tu asesor.

  3. Espera la confirmación de que el dinero fue abonado a tu cuenta de inversión.

💸 Comisiones y opciones de retiro

Opciones disponibles:

  • Transferencia a cuenta bancaria registrada

  • Cheque de gerencia

  • Retiro en efectivo en oficina

Comisiones por retiro:

  • Transferencia: $3.000 COP + IVA

  • Cheque de gerencia: $13.793 COP + IVA

  • Efectivo: sin cargo adicional

Paso a paso para realizar un retiro:

  1. Solicita el retiro por los canales habilitados (correo o plataforma).

  2. Indica el monto y la forma de retiro deseada.

  3. Espera la ejecución del retiro según el medio seleccionado.

📊 ¿Tiene gestión integrada de inversiones?

Sí. Credicorp Capital permite manejar en un solo lugar tu portafolio de inversión, tus fondos disponibles y los movimientos operativos. Su plataforma es más de tipo profesional, ideal si quieres llevar un control detallado de tu patrimonio, tanto en Colombia como en mercados internacionales.

Análisis de la APP de Credicorp Capital

💻 Plataforma Web de Credicorp Capital Colombia

CaracterísticaDescripción
Diseño y usabilidadInterfaz profesional, enfocada en inversionistas con experiencia. Predomina el uso de tablas, menús desplegables y paneles de control con datos detallados. No es la más moderna visualmente, pero es funcional y robusta.
Inicio de sesión y seguridadAcceso mediante usuario y contraseña. Recomendaciones de seguridad incluyen el uso de contraseñas fuertes, cambio periódico de las mismas y evitar compartir credenciales. No se menciona autenticación de dos factores.
Funciones de búsquedaPermite consultar portafolios, movimientos, saldos y realizar transferencias. Las funciones de búsqueda son básicas, sin filtros avanzados o herramientas de análisis profundo.
Tipos de órdenes disponiblesÓrdenes de compra y venta de instrumentos financieros. No se especifican órdenes avanzadas como stop loss o take profit.
Alertas y notificacionesNo se detallan funciones específicas de alertas o notificaciones en tiempo real. Se recomienda consultar regularmente el portal para mantenerse informado sobre las inversiones.

📱 Plataforma Móvil de Credicorp Capital Colombia

CaracterísticaDescripción
Diseño y usabilidadAplicación disponible en Google Play. Interfaz sencilla y funcional, adecuada para gestionar finanzas personales y comerciales. Incluye mejoras visuales recientes y ajustes de rendimiento.
Inicio de sesión y seguridadAcceso mediante usuario y contraseña. Se recomienda no compartir credenciales y mantener la aplicación actualizada. No se menciona autenticación de dos factores.
Funciones de búsquedaPermite controlar transacciones, gestionar pagos y transferencias. Las funciones de búsqueda son limitadas, enfocadas en operaciones básicas.
Tipos de órdenes disponiblesNo se especifican detalles sobre la ejecución de órdenes de inversión desde la aplicación móvil. Se sugiere utilizar la plataforma web para operaciones más complejas.
Alertas y notificacionesNo se mencionan funciones específicas de alertas o notificaciones en la aplicación móvil. Se recomienda revisar regularmente la aplicación para mantenerse al tanto de las operaciones.

Qué se puede operar en Credicorp Capital: acciones, divisas, futuros y más

Producto¿Disponible?Descripción
Acciones✅ SíOfrece negociación de acciones ordinarias, privilegiadas y con dividendo preferencial en el mercado colombiano, incluyendo el Mercado Global Colombiano.
ETFs✅ SíPermite invertir en ETFs tanto locales como internacionales a través de fondos de inversión colectiva y plataformas digitales como Credicorp Capital Invest.
Forex❌ NoNo ofrece operaciones directas en el mercado de divisas (Forex).
Fondos de inversión✅ SíCuenta con una amplia gama de fondos de inversión colectiva que abarcan renta fija, renta variable, activos inmobiliarios, infraestructura y private equity.
Bonos✅ SíOfrece inversión en bonos locales e internacionales, incluyendo bonos corporativos y soberanos.
Opciones❌ NoNo se especifica la disponibilidad de operaciones con opciones.
Futuros✅ SíPermite operaciones con futuros sobre TES, IPC, IBR y otros instrumentos financieros.
CFDs❌ NoNo ofrece contratos por diferencia (CFDs).
Criptomonedas❌ NoNo permite la inversión directa en criptomonedas.
Intereses sobre saldos✅ SíLas cuentas de ahorro generan una rentabilidad en tasa fija liquidada sobre saldos diarios.
Gestión de activos✅ SíOfrece servicios de gestión de activos con estrategias personalizadas según el perfil de riesgo del cliente.
Productos locales adicionales✅ SíIncluye inversiones en proyectos inmobiliarios, infraestructura y deuda privada a través de fondos especializados.

📝 Detalle de productos y servicios

Acciones y ETFs: Puedes invertir en acciones del mercado colombiano y en ETFs internacionales mediante fondos de inversión colectiva. La plataforma ofrece acceso a una variedad de instrumentos que permiten diversificar tu portafolio.

Fondos de inversión: Credicorp Capital cuenta con más de 40 alternativas de inversión en diferentes clases de activos, tanto a nivel local como internacional. Estos fondos están diseñados para adaptarse a distintos perfiles de riesgo y horizontes de inversión.

Bonos y renta fija: La firma ofrece acceso a bonos corporativos y soberanos, permitiendo a los inversionistas obtener ingresos fijos y diversificar sus inversiones en instrumentos de deuda.

Futuros: Puedes operar con futuros sobre TES, IPC, IBR y otros instrumentos financieros, lo que te permite cubrir riesgos o especular sobre movimientos futuros del mercado.​

Cuentas de ahorro: Las cuentas de ahorro de Credicorp Capital generan una rentabilidad en tasa fija, liquidada sobre saldos diarios, ofreciendo una opción segura para mantener liquidez con rendimiento.​

Gestión de activos: Ofrece servicios de gestión de activos con estrategias personalizadas, diseñadas según el perfil de riesgo y los objetivos financieros de cada cliente. Esto incluye la selección de activos y la administración activa del portafolio.​

Productos locales adicionales: La firma también ofrece oportunidades de inversión en proyectos inmobiliarios, infraestructura y deuda privada, brindando acceso a activos reales y alternativas de inversión diversificadas en el mercado colombiano.​

Servicio de atención en Colombia

CanalDescripción
Teléfono nacional gratuito01 8000 126 660 (para llamadas fuera de Bogotá).
Teléfono Bogotá+57 (601) 339 4400, opción 2.
Correo electrónicoservicioalcliente@credicorpcapital.com.
Whatsapp corporativoBanca Privada: 310 209 5912.Banca Corporativa: 310 209 6072.
Oficinas físicasPresencia en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, con atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Portal webSección de Consultas, Solicitudes y Quejas en su sitio web, donde se pueden realizar trámites en línea.

🧩 Detalles del servicio

  • Horarios de atención: De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

  • Atención personalizada: Cada cliente cuenta con un asesor comercial asignado, lo que permite una atención más directa y especializada.

  • Gestión de requerimientos: Las consultas, solicitudes y quejas se gestionan a través de un sistema estructurado, con tiempos de respuesta que pueden variar según la complejidad del caso.

Educación en Credicorp Capital: análisis de su propuesta formativa

RecursoDisponibleDescripción
Cuenta demo❌ NoNo ofrecen cuenta demo para simular operaciones o probar la plataforma.
Webinars✅ SíCharlas virtuales sobre inversiones, análisis de mercado, productos y estrategias.
Guías y cartillas educativas✅ SíMaterial didáctico como la “Cartilla ABC del Inversionista”, diseñado para usuarios nuevos.
Plataforma EduCapital✅ SíPortal con artículos, videos y herramientas educativas adaptadas al contexto colombiano.
Podcasts y videos✅ SíProducción de contenido audiovisual con análisis financiero y temáticas económicas relevantes.
Asesoría personalizada✅ SíAcompañamiento directo con expertos para orientar el proceso educativo de inversión.

📘 Detalle de cada recurso

❌ Cuenta demo

Actualmente Credicorp Capital no ofrece una cuenta demo que permita operar en modo simulación. Esto puede ser una limitación para quienes están dando sus primeros pasos y quieren experimentar antes de invertir con dinero real.

✅ Webinars

La firma organiza webinars gratuitos sobre distintos temas como análisis de mercado, estrategias de portafolio, coyuntura económica y productos de inversión. Estos eventos son dirigidos por expertos de la compañía y están disponibles para el público general o clientes registrados. Se pueden ver en vivo o grabados desde su sitio web.

✅ Guías y cartillas educativas

Una de las herramientas más útiles es la Cartilla ABC del Inversionista, que explica con lenguaje sencillo el funcionamiento del mercado de valores colombiano, tipos de activos y conceptos clave. Es perfecta para quienes están empezando.

✅ Plataforma EduCapital

EduCapital es el centro educativo de Credicorp Capital. Desde allí puedes acceder a videos, artículos, infografías y contenido didáctico sobre cómo invertir en Colombia. Todo el contenido está adaptado a la normativa local y enfocado en educación práctica.

✅ Podcasts y videos

Credicorp también genera contenido en formato de podcasts y videos explicativos, donde analiza temas actuales del mercado, da consejos sobre inversión, y presenta entrevistas con expertos financieros. Es una buena forma de mantenerse actualizado mientras aprendes.

✅ Asesoría personalizada

Uno de los diferenciales de esta firma es que te asignan un asesor financiero, quien no solo gestiona tu portafolio, sino que también te enseña sobre las decisiones de inversión. Es una forma de aprender directamente de profesionales en el sector.

Opiniones de Credicorp Capital en Colombia

Las opiniones sobre Credicorp Capital en Colombia reflejan una percepción mayormente positiva, destacando su solidez y trayectoria en el mercado financiero. Clientes valoran su amplia gama de productos de inversión y el respaldo de un grupo financiero reconocido en América Latina. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que la plataforma puede resultar compleja para principiantes y que las comisiones podrían ser elevadas en comparación con otros brokers. En general, Credicorp Capital es considerado una opción confiable para inversionistas que buscan asesoría especializada y acceso a mercados locales e internacionales.

¿Es Credicorp Capital adecuado para ti si vives en Colombia?

Si vives en Colombia y estás buscando un bróker que combine respaldo institucional, acceso a productos locales sofisticados y una atención personalizada, Credicorp Capital puede ser una excelente opción, siempre y cuando tengas un perfil de inversión intermedio o avanzado. Es ideal si te interesa diversificar con activos como bonos corporativos, fondos estructurados o futuros sobre TES, y si valoras tener un equipo experto que te acompañe en la toma de decisiones. Eso sí, no es una plataforma hecha para invertir rápido y sin guía, sino para construir estrategias a largo plazo con base en análisis profundo y estructura profesional.

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Sí, desde Colombia puedes invertir en el mercado internacional a través de Credicorp Capital, utilizando productos como fondos de inversión globales, bonos internacionales y el acceso al Mercado Global Colombiano. Este mercado te permite negociar acciones extranjeras listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), lo que facilita la exposición a empresas como Apple, Amazon o Tesla sin necesidad de abrir una cuenta en el exterior. Además, puedes acceder a estrategias diversificadas mediante fondos estructurados que combinan activos de distintas regiones y sectores económicos.
Actualmente Credicorp Capital Colombia no cuenta con una herramienta de inversión automatizada como los conocidos “robo-advisors”. Sin embargo, ofrece una gestión activa a través de sus asesores financieros, quienes pueden ayudarte a estructurar portafolios personalizados, reequilibrar posiciones y definir estrategias periódicas. Esto se traduce en una gestión casi automatizada, pero con supervisión humana experta, lo cual es ideal para quienes prefieren un enfoque más tradicional y personalizado.
Las empresas que invierten a través de Credicorp Capital acceden a soluciones especializadas en gestión patrimonial, estructuración de deuda, financiación corporativa e inversión institucional. Además de la inversión en instrumentos de renta fija y renta variable, las personas jurídicas pueden acceder a productos fiduciarios, vehículos de inversión colectiva y cobertura de riesgos mediante derivados. Todo esto acompañado de asesoría experta y un equipo que diseña estrategias de acuerdo al perfil y necesidades de la empresa.
La transparencia de Credicorp Capital es uno de sus puntos fuertes. En su sitio web es posible encontrar información detallada sobre los fondos que administra, incluyendo el reglamento, el perfil de riesgo, los costos asociados y el desempeño histórico. También publican reportes periódicos con la evolución de los portafolios y análisis del entorno económico. Esta práctica permite a los inversionistas tomar decisiones informadas, con acceso a datos relevantes antes y después de invertir.
Credicorp Capital cuenta con una fiduciaria propia que ofrece productos fiduciarios tanto para clientes individuales como corporativos. Esto incluye fiducias inmobiliarias, fiducias de administración, fiducias de inversión y fiducias de garantía. Estos instrumentos son ideales si quieres invertir en proyectos específicos, manejar recursos de manera estructurada o garantizar el cumplimiento de obligaciones contractuales. Este tipo de producto es especialmente atractivo para inversionistas que buscan diversificar con activos reales o apoyar desarrollos inmobiliarios con una estructura legal sólida.
Sí, dependiendo del producto que elijas, podrías acceder a beneficios tributarios. Por ejemplo, los aportes a Fondos Voluntarios de Pensiones pueden ser deducibles de tu renta hasta ciertos límites, y algunos fondos de inversión colectiva están diseñados para optimizar el impacto fiscal de las ganancias de capital. Credicorp Capital cuenta con asesores que te pueden orientar para estructurar tu inversión teniendo en cuenta tus objetivos financieros y tributarios, lo cual es clave en la planificación financiera personal.
Totalmente. Credicorp Capital ofrece alternativas diseñadas para el ahorro a largo plazo, incluyendo portafolios balanceados, fondos voluntarios de pensiones y estrategias personalizadas de inversión según tu horizonte de retiro. Estos instrumentos permiten construir un capital a lo largo del tiempo, con gestión activa y diversificación, lo cual es esencial para mitigar riesgos y maximizar rendimientos. Además, su enfoque de asesoría permite ajustar el plan según tus metas personales y la evolución de los mercados.

Conclusión de la review del broker Credicorp Capital para el mercado colombiano

Al hacer una evaluación completa del bróker Credicorp Capital en Colombia, la opinión general es que se trata de una plataforma de inversión altamente especializada, pensada para quienes buscan más que solo una app para comprar acciones. Credicorp Capital es un jugador de peso en el sistema financiero colombiano, con una oferta integral que incluye desde productos tradicionales como bonos y fondos, hasta estrategias estructuradas de inversión que integran mercados globales, fideicomisos y derivados. Esto lo convierte en una opción ideal para inversionistas que buscan construir y proteger patrimonio a largo plazo con acompañamiento experto.
Una de las opiniones más destacadas que se repite entre los clientes es el nivel de confianza que genera invertir con una entidad respaldada por un grupo financiero sólido, con presencia regional y con fuerte supervisión de las autoridades en Colombia. También se valora el acceso a productos pensados específicamente para el inversionista colombiano, como fondos locales, proyectos inmobiliarios, portafolios en pesos y productos fiduciarios ajustados al marco normativo nacional. En este sentido, Credicorp Capital se diferencia de muchos brokers digitales que, aunque económicos, no ofrecen esta misma cercanía al mercado local.
En conclusión, nuestra opinión sobre Credicorp Capital Colombia es clara: no es el broker más barato ni el más simple, pero sí es uno de los más completos y confiables del país. Su propuesta de valor se orienta a inversionistas que quieren asesoría, estructura, acceso a mercados locales e internacionales y un servicio financiero integral. Si tu perfil es más tradicional o estás construyendo patrimonio de forma seria, este puede ser el socio ideal para tu estrategia de inversión en Colombia.

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?

En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

javier borja fuente co fundador de finantres

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.