En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.
Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.
Alejandro Borja
Fundador de Finantres
¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro
¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.
Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!
✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
✅ Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
✅ Comunidad global de millones de usuarios.
✅ Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.
Producto | Comisión / Costo |
---|---|
CFDs (Forex, Acciones, Criptos, Materias primas) | Sin comisiones en cuentas estándar. Los costos se aplican a través de spreads y swaps. |
Índices Derived | Sin comisiones. Los costos se aplican a través de spreads y swaps. |
Cuenta Zero Spread (MT5) | Comisiones fijas por operación. Por ejemplo, para EUR/USD con 0.1 lote, la comisión es de aproximadamente $0.96 USD. |
Cuenta Swap-Free (MT5) | Tarifas administrativas diarias después de un periodo de gracia (5 días para instrumentos derivados, 15 días para instrumentos financieros). Por ejemplo, mantener 2 lotes de BTC/USD podría generar una tarifa de $76 USD por noche. |
Depósitos y Retiros | Sin comisiones. Sin embargo, pueden aplicarse tarifas si transfieres entre cuentas con diferentes monedas. |
Deriv P2P | Comisiones variables según el agente de pago. Puedes ver las tarifas específicas al seleccionar un agente en la plataforma. |
Supongamos que decides operar el par EUR/USD con una cuenta estándar en Deriv MT5. El spread mínimo es de 0.3 pips, y no hay comisión adicional. Si abres una posición de 1 lote (100,000 unidades) y el mercado se mueve 10 pips a tu favor, tu ganancia sería de $100 USD. Dado que no hay comisión, esta es tu ganancia neta.
Imagina que operas con el CFD de Tesla (TSLA) con una cuenta estándar. El spread mínimo es de 0.6 puntos. Si compras 10 contratos y el precio de TSLA sube 5 puntos, tu ganancia sería de $50 USD. Al no haber comisión adicional, esta es tu ganancia neta.
Supón que operas con el CFD de Bitcoin (BTC/USD) en una cuenta estándar. El spread mínimo es de 0.8 puntos. Si compras 0.1 BTC y el precio sube $100 USD, tu ganancia sería de $10 USD. Sin comisión adicional, esta es tu ganancia neta.
Si eliges una cuenta Zero Spread en Deriv MT5, no tendrás spread, pero sí pagarás una comisión fija por operación. Por ejemplo, al operar EUR/USD con una comisión del 0.0045%, si operas 1 lote (100,000 unidades) a un precio de 1.07060, la comisión sería de aproximadamente $0.96 USD por operación. Esta comisión se cobra tanto al abrir como al cerrar la posición.
En una cuenta Swap-Free, no se aplican cargos por mantener posiciones durante la noche. Sin embargo, después de un periodo de gracia (5 días para instrumentos derivados y 15 días para instrumentos financieros), se aplican tarifas administrativas diarias. Por ejemplo, mantener 2 lotes de BTC/USD podría generar una tarifa de $76 USD por noche.
1. Regulación Internacional
Aunque Deriv no está regulado directamente por ninguna entidad colombiana, se encuentra regulado en diversas jurisdicciones globales, lo que le da un marco de seguridad y transparencia. Esto implica que el bróker cumple con normativas internacionales que aseguran el trato justo hacia sus clientes.
2. Cuentas Segregadas
Una de las características de seguridad más importantes de Deriv es el uso de cuentas segregadas. Esto significa que los fondos de los clientes están separados de los fondos operativos del bróker. Si algo llegara a ocurrir con la empresa, tu dinero estaría protegido y no sería utilizado para otros fines.
3. Protección de Datos
Deriv emplea tecnología de encriptación de última generación para proteger la información personal y financiera de sus usuarios. Esto garantiza que todos los datos que ingreses en su plataforma estén protegidos frente a cualquier intento de acceso no autorizado.
4. Protección del Capital
El capital de los usuarios está protegido bajo los estándares de regulación en las jurisdicciones donde Deriv opera. Esto incluye protección contra situaciones de insolvencia o quiebra de la empresa, lo que brinda un nivel de seguridad adicional.
5. Seguro de Fondos
Aunque no hay un seguro de fondos explícito en Colombia, Deriv cumple con los estándares internacionales de protección financiera. En algunos casos, en jurisdicciones específicas, hay seguridad adicional que cubre los fondos de los clientes, lo cual minimiza los riesgos asociados con el trading.
País de la Entidad Operativa | Monto de Protección | Regulador | Entidad Legal |
---|---|---|---|
Malta | Hasta €20,000 | Malta Financial Services Authority (MFSA) | Deriv (Europe) Ltd. |
Seychelles | No hay protección | Financial Services Authority (FSA) | Deriv (Seychelles) Ltd. |
Labuan (Malasia) | No hay protección | Labuan Financial Services Authority (LFSA) | Deriv (Labuan) Ltd. |
6. Cumplimiento de Normativas Financieras
Deriv sigue los lineamientos de compliance con las normativas internacionales, asegurándose de que su plataforma sea segura, transparente y operativa según los estándares más altos.
7. Protección en Caso de Fallos
Si algo llegara a fallar, Deriv tiene procesos establecidos para proteger a sus usuarios, minimizando los riesgos para los traders. En caso de que un evento fuera de lo común afecte a la plataforma, existe un protocolo de resolución de conflictos y devolución de fondos si es necesario.
Abrir una cuenta en Deriv es un proceso sencillo, pero para asegurarte de que entiendas todo paso a paso, te explico cada detalle. Además, haremos énfasis en la situación particular de Colombia.
En general, Deriv permite la apertura de cuentas en una gran variedad de países. Colombia está en la lista de países donde se pueden abrir cuentas sin ningún inconveniente. Sin embargo, hay algunas limitaciones en cuanto a las jurisdicciones, debido a regulaciones locales o restricciones internacionales.
Por ejemplo, usuarios de países con sanciones económicas internacionales o regulaciones estrictas de los gobiernos locales pueden no poder abrir cuentas con Deriv. No obstante, para los usuarios en Colombia, no existen restricciones adicionales y se puede abrir una cuenta sin problemas.
Deriv ofrece diferentes tipos de cuentas, adaptadas a las necesidades de diversos tipos de inversores. Aquí te explico cada una:
Cuenta Estándar (Real)
Ideal para: Nuevos inversores o personas que desean operar de manera sencilla en mercados como forex, acciones y criptomonedas.
Características:
Sin comisiones adicionales en la mayoría de los productos.
Acceso a una amplia variedad de activos.
Spreads competitivos.
Cuenta Zero Spread
Ideal para: Traders experimentados que buscan spreads más ajustados, aunque a cambio de una comisión fija.
Características:
No hay spread, pero se aplica una comisión fija por cada operación.
Comisiones que varían según el activo y el volumen de la operación.
Ideal para quienes hacen operaciones rápidas o de alta frecuencia.
Cuenta Swap-Free
Ideal para: Inversores que prefieren no pagar el swap o interés nocturno, como es el caso de personas que no pueden operar con instrumentos que generen intereses.
Características:
Sin swaps (intereses nocturnos) por mantener posiciones abiertas durante la noche.
Aplique tarifas administrativas diarias después de ciertos periodos de gracia (5 días para productos derivados).
Cuenta Demo
Ideal para: Personas que quieren practicar o probar la plataforma antes de invertir dinero real.
Características:
Acceso a la misma interfaz de trading que en la cuenta real.
Fondos virtuales para operar sin riesgo.
Ideal para familiarizarse con las herramientas y el proceso de trading sin arriesgar dinero real.
Abrir una cuenta en Deriv es bastante fácil, solo sigue estos pasos:
Accede al sitio web de Deriv y haz clic en “Abrir cuenta” o “Regístrate”.
Completa el formulario de registro con tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña segura.
Verificación de correo: Una vez que hayas ingresado tu información, Deriv te enviará un correo de confirmación para verificar tu dirección. Haz clic en el enlace para continuar.
Durante el proceso de registro, se te pedirá que selecciones el tipo de cuenta que deseas abrir (como las cuentas mencionadas anteriormente: Estándar, Zero Spread, Swap-Free).
Si no estás seguro, puedes empezar con una cuenta estándar, que es la opción más común para la mayoría de los inversores.
Como parte del proceso de verificación KYC (Conozca a su cliente), deberás proporcionar algunos documentos de identificación, como:
Cédula de ciudadanía o pasaporte (si eres extranjero).
Un comprobante de domicilio, como un recibo de servicio público reciente (agua, luz, etc.), para confirmar tu dirección en Colombia.
Estos documentos pueden ser cargados directamente en la plataforma para su validación.
Una vez verificada tu cuenta, puedes proceder a hacer el depósito inicial. Deriv acepta varios métodos de pago, como:
Transferencia bancaria (a través de canales locales en Colombia).
Tarjetas de crédito o débito.
Criptomonedas (si prefieres usar monedas digitales como Bitcoin).
No hay un monto mínimo fijo para depositar, pero generalmente se recomienda empezar con un monto modesto, dependiendo del tipo de cuenta que abras.
Tras completar tu depósito, podrás acceder a la plataforma de trading de Deriv.
Puedes elegir entre Deriv X, Deriv MT5 o Deriv WebTrader, dependiendo de tus preferencias y del tipo de trading que quieras hacer.
Configura tus herramientas de análisis y adapta la plataforma a tus necesidades.
Ya con tu cuenta activa y los fondos depositados, podrás empezar a operar en los mercados de tu elección. Ya sea que decidas comenzar con una cuenta demo para practicar o con una cuenta real, Deriv te ofrece un entorno muy amigable para operar.
A continuación, te explico todo lo relacionado con los depósitos y retiros en Deriv, enfocado en el mercado colombiano. Aquí te doy una tabla inicial para un panorama general y luego desarrollo cada punto al detalle.
Aspecto | Detalles |
---|---|
Monedas Base | Deriv no ofrece una moneda base en pesos colombianos (COP), pero puedes operar en USD o EUR. Para depósitos en pesos colombianos, la conversión se realiza automáticamente a dólares o euros. |
Opciones de Depósito | Transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, criptomonedas (BTC, ETH, USDT). |
Comisiones de Depósito | Deriv no cobra comisiones por depósitos. Sin embargo, algunas plataformas de pago pueden aplicar cargos. |
Opciones de Retiro | Transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, criptomonedas (BTC, ETH, USDT). |
Comisiones de Retiro | Deriv no cobra comisiones por retiros, pero las plataformas de pago pueden tener tarifas adicionales. |
Gestión Integrada | Deriv no tiene una gestión integrada de inversiones. El control y manejo de tu portafolio es totalmente manual desde su plataforma. |
En Deriv, no se puede abrir una cuenta directamente en pesos colombianos (COP). Las monedas base disponibles son principalmente el USD y el EUR. Esto significa que si tu cuenta está en pesos colombianos, se realizará una conversión automáticamente al dólar estadounidense (USD) o al euro (EUR) según la opción que elijas.
Si tu cuenta está en pesos colombianos y decides realizar un depósito, Deriv se encarga de convertir tus pesos a la moneda base de la cuenta (USD o EUR). Este proceso se realiza automáticamente, pero debes tener en cuenta que puede haber una tasa de conversión dependiendo de la plataforma de pago que uses para realizar el depósito. El tipo de cambio aplicable lo establece el sistema de pago utilizado, por lo que la tasa puede variar ligeramente.
Deriv ofrece varias opciones para depositar fondos en tu cuenta, y no cobra comisiones por el depósito en sí. Sin embargo, las plataformas de pago pueden tener cargos adicionales dependiendo de la opción que utilices.
Transferencia Bancaria: Puedes transferir dinero desde tu cuenta bancaria en Colombia a la cuenta de Deriv. Este es un método común y generalmente directo.
Tarjetas de Crédito/Débito: Puedes usar tarjetas como Visa o Mastercard para hacer depósitos rápidos y fáciles.
Criptomonedas (BTC, ETH, USDT): Si prefieres usar criptomonedas, Deriv también acepta Bitcoin, Ethereum y Tether como formas de pago. Este es un proceso bastante ágil y con costos generalmente más bajos.
Inicia sesión en tu cuenta de Deriv.
Dirígete a la sección de “Depósitos” en tu panel de usuario.
Selecciona el método de pago que prefieras (banco, tarjeta o cripto).
Ingresa el monto que deseas depositar (ten en cuenta que, si es en pesos colombianos, será convertida a USD o EUR).
Completa los datos requeridos (como los de tu tarjeta o cuenta bancaria) y confirma el depósito.
En pocos minutos, tu cuenta estará cargada y podrás empezar a operar.
El proceso de retiro en Deriv también es sencillo y las opciones son variadas. Al igual que con los depósitos, Deriv no cobra comisiones adicionales por realizar retiros. Sin embargo, las plataformas de pago asociadas pueden aplicar algunas tarifas.
Transferencia Bancaria: Puedes retirar tus fondos directamente a tu cuenta bancaria en Colombia.
Tarjetas de Crédito/Débito: Si realizaste el depósito usando tarjeta, puedes hacer el retiro de vuelta a tu tarjeta.
Criptomonedas (BTC, ETH, USDT): Si prefieres retirar en criptomonedas, puedes hacer que tu retiro se procese en Bitcoin, Ethereum o Tether.
Inicia sesión en tu cuenta de Deriv.
Ve a la sección de “Retiros” en el panel de usuario.
Escoge el método de pago con el que deseas hacer el retiro (banco, tarjeta o cripto).
Ingresa el monto que deseas retirar (ten en cuenta que si el saldo está en dólares o euros, puede haber una conversión a pesos colombianos).
Proporciona los detalles de tu cuenta bancaria, tarjeta o wallet de criptomonedas.
Confirma el retiro y espera la transferencia. Dependiendo del método de pago, el tiempo de procesamiento puede variar.
Deriv no ofrece una gestión integrada de inversiones. Esto significa que no cuenta con servicios de asesoramiento automatizado o portafolios gestionados. Toda la gestión de tus inversiones, desde la selección de activos hasta el cierre de posiciones, es responsabilidad del usuario. Deriv proporciona las herramientas necesarias para operar, pero depende de ti tomar las decisiones de trading.
La plataforma web de Deriv es muy completa y diseñada para ser fácil de usar tanto para principiantes como para traders experimentados. Aquí te dejo una tabla con las características más relevantes:
Características | Detalles |
---|---|
Acceso y Facilidad de Uso | La plataforma es accesible desde cualquier navegador, sin necesidad de descargar ningún software adicional. Tiene un diseño limpio y funcional, lo que facilita su uso desde cualquier dispositivo. |
Aspecto y Sensación | El diseño es moderno, minimalista y muy intuitivo. Los gráficos y las herramientas de análisis se adaptan bien, sin saturar la pantalla. Todo está organizado para facilitar la navegación sin distracciones. |
Inicio de Sesión y Seguridad | El inicio de sesión es rápido y requiere solo tu correo y contraseña. Además, cuenta con autenticación de dos factores (2FA), que agrega una capa adicional de seguridad a tu cuenta. |
Funciones de Búsqueda | La plataforma tiene una barra de búsqueda potente para encontrar rápidamente activos, productos y mercados. Además, te permite filtrar los activos según categorías, como forex, acciones, criptomonedas, entre otros. |
Tipos de Órdenes Disponibles | Puedes realizar diversos tipos de órdenes, como órdenes de mercado, órdenes limitadas, órdenes de stop-loss, y órdenes de take-profit. Además, puedes configurar órdenes pendientes para entrar en un mercado cuando se alcancen ciertos precios. |
Alertas y Notificaciones | Deriv permite configurar alertas de precios para activos específicos. También puedes recibir notificaciones en tiempo real sobre las posiciones abiertas, los movimientos del mercado y los cambios en los precios de los activos. |
La plataforma móvil de Deriv te permite operar desde cualquier lugar, y está optimizada para funcionar sin problemas tanto en dispositivos iOS como Android. A continuación, te dejo la tabla con las características más importantes:
Características | Detalles |
---|---|
Acceso y Facilidad de Uso | La app es ligera y se descarga desde la App Store o Google Play. Su diseño está pensado para ser completamente funcional en pantallas pequeñas, sin perder la calidad de la experiencia de usuario. |
Aspecto y Sensación | La interfaz es fluida, con una disposición lógica de los menús y las herramientas de trading. El diseño está optimizado para ofrecer una experiencia móvil sin sacrificar las funciones avanzadas. |
Inicio de Sesión y Seguridad | El inicio de sesión también es rápido y seguro. Al igual que en la plataforma web, puedes habilitar autenticación de dos factores (2FA) para proteger tu cuenta, garantizando un nivel adicional de seguridad. |
Funciones de Búsqueda | La app tiene una barra de búsqueda que te permite localizar rápidamente los activos y productos que deseas negociar. También tiene un filtro avanzado para simplificar la búsqueda de los mercados más relevantes. |
Tipos de Órdenes Disponibles | Los tipos de órdenes disponibles en la app son los mismos que en la plataforma web, incluyendo órdenes de mercado, órdenes limitadas, stop-loss, take-profit y órdenes pendientes. |
Alertas y Notificaciones | La app te permite configurar alertas de precios y recibir notificaciones push directamente en tu dispositivo móvil. Las alertas te avisan cuando se alcanzan niveles de precio específicos o cuando hay cambios importantes en el mercado. |
Producto | Disponible en Deriv | Detalles |
---|---|---|
Acciones | ✅ Sí | Deriv permite operar con CFDs sobre acciones de empresas globales, pero no puedes comprar acciones reales. |
ETFs | ❌ No | Deriv no ofrece ETFs para operar directamente. |
Forex | ✅ Sí | Ofrece un amplio rango de pares de divisas para operar en el mercado de forex, incluyendo las principales divisas. |
Fondos | ❌ No | No ofrece productos de fondos de inversión tradicionales. |
Bonos | ❌ No | No ofrece bonos directamente. |
Opciones | ✅ Sí | Deriv tiene opciones digitales, las cuales son instrumentos derivados que permiten especular sobre el precio de activos. |
Futuros | ❌ No | No ofrece futuros tradicionales. |
CFDs | ✅ Sí | Puedes operar con CFDs sobre diversos activos, incluyendo acciones, forex, criptomonedas, materias primas, etc. |
Criptomonedas | ✅ Sí | Deriv ofrece CFDs sobre criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y otras, para que puedas operar con estas monedas digitales. |
Acciones
Disponible: Sí, pero solo en CFDs. No puedes comprar acciones reales, sino que operas con contratos por diferencia (CFD), lo que te permite especular sobre el movimiento de los precios de las acciones sin ser dueño de ellas.
ETFs
Disponible: No. Deriv no ofrece productos relacionados con ETFs directamente. Sin embargo, puedes operar con CFDs sobre índices, que son activos que replican el comportamiento de una cesta de valores similar a un ETF.
Forex
Disponible: Sí. Deriv te permite operar con una gran variedad de pares de divisas en el mercado de forex, desde los más tradicionales como EUR/USD hasta divisas de mercados emergentes. Es una de las opciones más populares en su plataforma.
Fondos
Disponible: No. Deriv no ofrece acceso directo a fondos de inversión tradicionales ni fondos de inversión colectiva. Si estás buscando estos productos, tendrías que buscar otra plataforma.
Bonos
Disponible: No. En Deriv no podrás operar con bonos tradicionales, que son instrumentos de deuda. Sin embargo, puedes operar con CFDs que replican el comportamiento de ciertos activos que podrían estar relacionados con bonos, como índices de deuda o mercados de futuros.
Opciones
Disponible: Sí. Deriv ofrece opciones digitales, que son instrumentos derivados muy populares en los mercados de alta volatilidad. Te permiten especular sobre si el precio de un activo subirá o bajará en un determinado período de tiempo.
Futuros
Disponible: No. Deriv no ofrece productos tradicionales de futuros para operar, pero sí te permite especular con CFDs sobre instrumentos relacionados con los futuros.
CFDs
Disponible: Sí. Deriv es conocido por ofrecer una amplia gama de CFDs sobre acciones, forex, criptomonedas, índices, y materias primas. Esta es una de las opciones más atractivas de la plataforma, ya que permite operar con apalancamiento y diversificar tu portafolio sin necesidad de poseer los activos subyacentes.
Criptomonedas
Disponible: Sí. Deriv ofrece CFDs sobre criptomonedas, lo que te permite operar con algunas de las más populares como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Puedes aprovechar tanto los movimientos alcistas como bajistas del mercado cripto.
Deriv no ofrece intereses sobre los saldos en efectivo en tu cuenta. Los fondos que dejes en tu cuenta no generarán ningún tipo de interés. Si buscas un producto de inversión que te ofrezca rendimiento pasivo sobre tu dinero, Deriv no es la opción, ya que está enfocado en el trading activo.
Deriv no ofrece un servicio de gestión de activos. La plataforma es completamente orientada al autotrading, lo que significa que eres tú quien toma todas las decisiones de inversión. No hay asesoramiento automatizado ni gestión de portafolios por parte del bróker, por lo que tendrás que gestionar todo el proceso por ti mismo.
Deriv no ofrece productos de inversión puramente colombianos, como acciones de empresas colombianas ni bonos del gobierno colombiano. Al estar enfocado en activos internacionales, los productos disponibles están más centrados en mercados globales. Si buscas específicamente productos de inversión que estén ligados a la economía colombiana, como bonos del gobierno o fondos indexados nacionales, tendrás que considerar otros brókers locales.
Método de Atención | Disponible en Deriv | Descripción |
---|---|---|
Chat en vivo | ✅ Sí | Soporte instantáneo, disponible 24/7 para resolver problemas o responder dudas. |
Correo Electrónico | ✅ Sí | Puedes enviar un correo a soporte y recibir respuestas en un tiempo razonable. |
Centro de Ayuda | ✅ Sí | Amplia base de datos con artículos y preguntas frecuentes, accesible en cualquier momento. |
Llamada Telefónica | ❌ No | Deriv no ofrece soporte telefónico directo. No hay línea de atención telefónica para Colombia. |
Redes Sociales | ✅ Sí | Deriv tiene presencia en redes sociales como Facebook, Twitter y otros, donde también puedes comunicarte con ellos. |
Soporte en Español | ✅ Sí | Deriv ofrece soporte en español, lo que facilita mucho la atención para los usuarios colombianos. |
Chat en Vivo
Disponible: Sí, el chat en vivo es una de las mejores opciones para obtener ayuda inmediata. Está disponible 24/7, lo que es ideal para resolver problemas de manera rápida. Puedes acceder a él directamente desde el sitio web de Deriv, y tendrás a un agente listo para responderte.
Impresión de clientes: Los usuarios suelen ser muy positivos respecto a la rapidez del chat en vivo. Muchos comentan que reciben respuestas en menos de 5 minutos, lo que les permite continuar operando sin mucha espera. Algunos mencionan que, en ocasiones, el agente no es tan técnico, pero siempre son cordiales.
Correo Electrónico
Disponible: Sí, correo electrónico. Puedes enviar un correo a la dirección de soporte que Deriv pone a disposición de sus usuarios. Este canal es más adecuado para consultas que requieren explicaciones detalladas o que no son urgentes.
Impresión de clientes: En general, los usuarios reciben respuestas en 24 horas o menos, lo que es razonablemente rápido. Sin embargo, algunos clientes mencionan que las respuestas podrían ser más detalladas o personalizadas.
Centro de Ayuda (FAQ)
Disponible: Sí, Deriv tiene un Centro de Ayuda donde puedes acceder a una serie de artículos que cubren una amplia variedad de temas. Desde cómo abrir una cuenta hasta cómo resolver problemas con depósitos o retiradas.
Impresión de clientes: Muchos usuarios comentan que el centro de ayuda es bastante útil, pero algunos sugieren que podría tener más contenido específico relacionado con problemas avanzados. Aún así, es una excelente herramienta para resolver dudas comunes de manera autónoma.
Redes Sociales
Disponible: Sí, Deriv está presente en Facebook, Twitter y otras plataformas sociales. A través de estas redes también puedes enviar mensajes directos para obtener asistencia.
Impresión de clientes: Aunque los usuarios aprecian la presencia activa de Deriv en redes sociales, algunos consideran que la respuesta no es tan inmediata como la del chat en vivo, ya que la interacción no es tan directa.
Llamada Telefónica
Disponible: No, Deriv no ofrece soporte telefónico. Esto puede ser una desventaja para quienes prefieren hablar directamente con un agente en persona para resolver problemas complejos o urgentes.
Impresión de clientes: Aunque algunos usuarios preferirían un soporte telefónico directo, la mayoría está conforme con los canales de atención disponibles, especialmente con el chat en vivo, que se considera eficiente.
Recurso Educativo | Disponible en Deriv | Descripción |
---|---|---|
Cuenta Demo | ✅ Sí | Cuenta demo con fondos virtuales para practicar y familiarizarse con la plataforma sin riesgo. |
Webinars | ✅ Sí | Seminarios web sobre diferentes aspectos del trading, desde lo básico hasta estrategias avanzadas. |
Guías y Tutoriales | ✅ Sí | Guías y tutoriales detallados sobre cómo utilizar la plataforma y estrategias de trading. |
Centro de Ayuda (FAQ) | ✅ Sí | Base de datos con artículos de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes de manera rápida. |
Análisis de Mercado | ✅ Sí | Artículos y resúmenes sobre el análisis de mercado y las condiciones actuales, ideales para los traders activos. |
Blog Educativo | ✅ Sí | Blog con contenido educativo regular sobre el trading, noticias financieras y consejos útiles. |
Videos Educativos | ✅ Sí | Videos cortos y fáciles de seguir sobre conceptos de trading, herramientas y cómo utilizar la plataforma. |
Cuenta Demo
Disponible: Sí. La cuenta demo es uno de los recursos más útiles que Deriv ofrece, especialmente para aquellos que están comenzando en el mundo del trading. Te permite operar con fondos virtuales, lo que significa que no estás en riesgo de perder dinero real mientras practicas y te familiarizas con la plataforma.
Para Colombia: Es ideal para los usuarios colombianos que son nuevos en el trading, ya que pueden practicar sin miedo a perder su inversión. Solo necesitan registrarse en la plataforma y podrán acceder a la cuenta demo inmediatamente.
Webinars
Disponible: Sí. Deriv organiza webinars regulares sobre temas que abarcan desde lo básico del trading hasta estrategias avanzadas. Los webinars son impartidos por expertos del sector y te brindan la oportunidad de aprender directamente de profesionales.
Para Colombia: Los webinars suelen estar en inglés, pero algunas veces se ofrecen en español, lo que es perfecto para los usuarios colombianos. Además, podrás interactuar con los presentadores y hacer preguntas en tiempo real, lo que enriquece aún más el aprendizaje.
Guías y Tutoriales
Disponible: Sí. Deriv tiene una biblioteca de guías y tutoriales donde cubren diversos aspectos del trading, desde cómo abrir y gestionar una cuenta hasta estrategias para maximizar tus ganancias.
Para Colombia: Las guías están disponibles en español, lo que hace que sean accesibles y fáciles de entender para los usuarios colombianos. Puedes acceder a estos recursos desde su sitio web en cualquier momento.
Centro de Ayuda (FAQ)
Disponible: Sí. El Centro de Ayuda es una sección con artículos de preguntas frecuentes donde puedes resolver dudas rápidamente sin necesidad de contactar con soporte. Está organizado por categorías como cuentas, depósitos, retiros, plataforma y productos de inversión.
Para Colombia: Este recurso es muy útil para aquellos que prefieren encontrar la solución por sí mismos antes de buscar ayuda directa. La mayoría de los temas está cubierto de manera clara y accesible en español.
Análisis de Mercado
Disponible: Sí. Deriv ofrece artículos de análisis de mercado donde se evalúan las condiciones actuales de los mercados financieros, tanto a corto como a largo plazo. Esto incluye análisis de acciones, forex, criptomonedas y otros activos disponibles en la plataforma.
Para Colombia: Aunque el contenido puede estar en inglés, es una excelente herramienta para traders colombianos que buscan información actualizada sobre los mercados internacionales y cómo esos movimientos pueden impactar sus operaciones.
Blog Educativo
Disponible: Sí. El blog educativo de Deriv es un recurso constante de artículos, noticias y consejos sobre trading. El contenido incluye desde estrategias de trading hasta las últimas tendencias del mercado.
Para Colombia: Los usuarios colombianos pueden aprovechar los artículos regulares que abordan desde conceptos básicos hasta tácticas avanzadas. El blog está en español y cubre aspectos relevantes tanto para principiantes como para traders experimentados.
Videos Educativos
Disponible: Sí. Deriv tiene una serie de videos educativos que cubren los aspectos básicos y avanzados de la plataforma. Los videos son fáciles de seguir y ofrecen demostraciones en tiempo real sobre cómo usar las herramientas de trading y cómo ejecutar órdenes.
Para Colombia: Los videos están disponibles en español, lo que facilita el aprendizaje visual para los usuarios colombianos. Estos videos pueden ser útiles tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia en el trading.
En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.
Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).
Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.
Javier Borja Fuentes
Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.