plus500 opiniones y review en colombia

Plus500 Opiniones 2025 en Colonbia: Valoración y Review completa

Si estás evaluando Plus500 para invertir desde Colombia, aquí vas a encontrar una revisión completa y detallada que te ayudará a entender su oferta, sus tarifas y nivel de confiabilidad.

Nuestra opinión de Plus500 en Colombia

Plus500 es un broker online que se ha ganado un nombre fuerte a nivel global, y aunque su presencia en Colombia no es tan masiva como otros jugadores, sigue siendo una opción bastante completa para quienes quieren operar principalmente con CFDs (Contratos por Diferencia). Lo que más llama la atención es su plataforma propia, que es súper intuitiva, sin enredos y con una experiencia de usuario muy limpia, ideal si apenas estás arrancando o si simplemente valoras una plataforma clara. En cuanto a regulación, es una empresa muy seria: está supervisada por múltiples entidades financieras en varios países, lo que le da respaldo y confianza, aunque no tiene una regulación local directa en Colombia.
Ahora, algo que hay que tener presente es que Plus500 no ofrece acciones reales ni ETFs físicos, todo se opera mediante CFDs, lo cual puede ser muy bueno para quienes quieren operar en corto o con apalancamiento, pero no es ideal para quien busca invertir a largo plazo o hacer portafolios diversificados. En comisiones es bastante competitivo, sobre todo porque no cobra comisiones directas por operar, pero sí se apalanca en diferenciales (spreads), que en algunos activos pueden ser más altos de lo normal. Si estás en Colombia y tu enfoque es más especulativo o de trading activo, Plus500 puede ser un muy buen aliado.

Pros

Contras

plus500 opiniones y review en colombia

4,5/5

Finantres.co puntuación

¿Disponible en Colombia?

Depósito mínimo

USD 100 (tarjeta), USD 500 (transferencia)

¿Qué es Plus500 y por qué elegirlo en Colombia?

Plus500 es un broker online especializado en contratos por diferencia (CFDs), lo que quiere decir que no compras el activo real, sino que especulas con su precio. Este modelo de inversión es muy atractivo para quienes buscan operar con apalancamiento, hacer trading en el corto plazo o aprovechar movimientos de precio a la baja (ventas en corto). La empresa fue fundada en 2008 y desde entonces ha ganado terreno como una de las plataformas más accesibles, especialmente porque su diseño es claro, moderno y pensado para que no te pierdas en mil funciones innecesarias.
Ahora, ¿por qué podrías elegir Plus500 si estás en Colombia? Primero, por su alta seguridad, ya que está regulado por organismos de renombre. Segundo, por su plataforma estable y sencilla, que no requiere instalaciones complejas ni conocimientos técnicos avanzados. Y tercero, por su oferta de productos diversificada, que aunque se limita a CFDs, cubre una buena variedad de mercados globales, permitiéndote operar desde acciones de Apple hasta el petróleo o el Bitcoin, todo desde una sola cuenta.

Con la confianza de Finantres

Regulación internacional de primer nivel: Está regulado por entidades como la FCA del Reino Unido, la ASIC de Australia y la CySEC de Europa, todas altamente estrictas con los brokers.
Empresa con trayectoria sólida: Fundado en 2008, Plus500 tiene más de 15 años en el mercado sin escándalos graves ni demandas por malas prácticas.
Capital del cliente protegido: Utiliza cuentas segregadas, lo que significa que tu dinero está separado del capital operativo del broker.
Cotiza en bolsa: Plus500 Ltd está listada en la Bolsa de Londres (London Stock Exchange), lo que obliga a altos niveles de transparencia financiera.
Historial limpio: No registra fraudes ni sanciones importantes. Su operación ha sido estable y sin sobresaltos.

En Finantres Colombia, nos enfocamos en brindarte evaluaciones y análisis totalmente imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa intervenga en nuestras valoraciones. Utilizamos metodologías estrictas basadas en datos objetivos para analizar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa sea evaluada con los mismos criterios.

Si deseas conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que aplicamos en nuestras evaluaciones, te invitamos a consultar nuestra política editorial.

 
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja

Fundador de Finantres

“En Finantres, nos enfocamos en darte una mirada real y sin filtros de los brokers disponibles desde Colombia, y con Plus500 encontramos una plataforma confiable, moderna y muy fácil de usar. Si tu objetivo es hacer trading de corto plazo, especialmente con CFDs sobre acciones, criptomonedas o materias primas, este broker puede ajustarse bastante bien a tu perfil. No es para todo el mundo, eso sí, porque no maneja activos reales, pero si ya sabes lo que buscas y valorás una plataforma estable y bien regulada, Plus500 es una opción que deberías tener en el radar.”

¿No sabes qué bróker elegir en Colombia? Nuestra recomendación es eToro

¡Tu puerta de entrada al mundo de las inversiones empieza aquí! Con eToro, puedes invertir en acciones reales, ETFs, criptomonedas, materias primas y mucho más, todo desde una plataforma moderna, intuitiva y reconocida a nivel mundial.

Y lo mejor: ¡ya está disponible en Colombia!

Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
Copia a inversionistas exitosos con CopyTrader™.
Fácil de usar desde cualquier dispositivo-
Comunidad global de millones de usuarios.
Disponible para colombianos, con apertura de cuenta 100% online, sin papeleos y sin complicaciones.

etoro broker colombia

🚀 Abre tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir implica riesgos.

Tabla de contenidos del análisis de Plus500 en Colombia

Tarifas y comisiones de Plus500 en 2025: tabla y guía

Producto o ServicioComisión / Costo
Acciones y ETFs (CFDs)Sin comisión fija. Costos integrados en el spread, desde 0.01%
Opciones (CFDs)Sin comisión fija. Spread variable según el subyacente
CFDs sobre índicesSin comisión fija. Spread desde 0.7 puntos en S&P 500
CFDs sobre materias primasSin comisión fija. Spread desde 0.21 en oro
CFDs sobre criptomonedasSin comisión fija. Spread variable según la criptomoneda
CFDs sobre accionesSin comisión fija. Spread desde 0.3 en grandes valores británicos
Forex (mercado de divisas)Sin comisión fija. Spread desde 1.2 pips en EUR/USD
Futuros (CFDs)Sin comisión fija. Spread variable según el contrato
Tarifa de inactividadUSD 10/mes después de 3 meses sin iniciar sesión
Tarifa de retiroSin comisión por parte de Plus500. Pueden aplicar cargos de terceros
Tarifa de conversión de divisaHasta 0.7% por operaciones en monedas distintas a la de tu cuenta
Financiamiento nocturno (swap)Variable. Se aplica si mantienes posiciones abiertas durante la noche

💸 Ejemplos de Costos Reales en Plus500 para Inversores Colombianos

ProductoEjemplo de operaciónCosto estimado
CFDs sobre accionesCompra de $2,000 USD en CFDs de Apple, mantenidos durante 1 semana con apalancamiento 20:1$18.8 USD en total, incluyendo spread y financiamiento nocturno
CFDs sobre índicesCompra de $2,000 USD en CFDs del S&P 500, mantenidos durante 1 semana con apalancamiento 20:1$3.9 USD en total, incluyendo spread y financiamiento nocturno
CFDs sobre divisas (Forex)Compra de $20,000 USD en EUR/USD, mantenidos durante 1 semana con apalancamiento 30:1$16.7 USD en total, incluyendo spread y financiamiento nocturno
CFDs sobre criptomonedasCompra de $2,000 USD en CFDs de Bitcoin, mantenidos durante 1 semana con apalancamiento 2:1$45.0 USD en total, incluyendo spread y financiamiento nocturno
Tarifa de inactividadNo iniciar sesión en la cuenta durante 3 meses consecutivos$10 USD por mes a partir del tercer mes de inactividad
Tarifa por conversión de divisaOperar un activo en una moneda diferente a la de tu cuenta (por ejemplo, operar en USD con cuenta en COP)0.7% del valor de la operación por cada conversión de divisa realizada

¿Tu dinero está protegido en Plus500? Regulación y garantías

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
Reino UnidoHasta £85,000Financial Conduct Authority (FCA)Plus500UK Ltd
Unión EuropeaHasta €20,000Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC)Plus500CY Ltd
AustraliaSin protecciónAustralian Securities and Investments Commission (ASIC)Plus500AU Pty Ltd
SingapurSin protecciónMonetary Authority of Singapore (MAS)Plus500SG Pte Ltd
Seychelles (Colombia)Sin protecciónFinancial Services Authority (FSA)Plus500SEY Ltd
  • Regulación y Entidad Operativa: Si estás en Colombia, tu cuenta con Plus500 se gestiona a través de su entidad en Seychelles, Plus500SEY Ltd, regulada por la Financial Services Authority (FSA) de ese país. Es importante destacar que esta regulación es de nivel 3, lo que implica estándares menos estrictos en comparación con reguladores de nivel 1 como la FCA o la CySEC.​
  • Protección de Fondos: Aunque Plus500 mantiene los fondos de los clientes en cuentas segregadas, lo que significa que tu dinero está separado de los fondos operativos de la empresa, no existe un fondo de compensación para clientes bajo la regulación de Seychelles. Esto implica que, en caso de insolvencia del broker, no hay un mecanismo que garantice la recuperación de tus fondos.​
  • Historial y Transparencia: Plus500 es una empresa con más de 15 años en el mercado y cotiza en la Bolsa de Valores de Londres, lo que exige altos niveles de transparencia financiera. Hasta la fecha, no se han reportado escándalos financieros ni sanciones significativas contra la empresa.
  • Protección Adicional: La plataforma ofrece protección contra saldo negativo, lo que significa que no puedes perder más dinero del que has depositado. Además, utiliza tecnologías de seguridad avanzadas como cifrado SSL y autenticación de dos factores (2FA) para proteger tu información personal y financiera.

Cómo crear una cuenta en Plus500 desde Colombia o Latinoamérica

Desde Colombia puedes abrir una cuenta en Plus500 sin problema. Aunque el broker no tiene oficina física ni atención telefónica en el país, su plataforma está disponible y operativa para nosotros. Eso sí, tu cuenta estará bajo la entidad Plus500SEY Ltd, que es la que se encarga de los clientes en Latinoamérica. Esto significa que no vas a tener protección local por parte de la Superfinanciera ni acceso a fondos de compensación en caso de que algo salga mal, así que es algo importante que debés tener en cuenta.

🧾 Tipos de cuenta disponibles

Plus500 ofrece tres tipos de cuenta que se adaptan a diferentes perfiles:

  1. Cuenta Demo: Ideal si estás empezando. Te permite practicar con dinero ficticio sin riesgo alguno. Es gratuita, ilimitada y puedes pasar a cuenta real cuando quieras.

  2. Cuenta Real (Minorista): Es la cuenta estándar para operar con dinero real. El depósito mínimo es de $100 USD y te da acceso a todos los activos disponibles.

  3. Cuenta Profesional: Para traders más experimentados. Ofrece un apalancamiento más alto y ciertas ventajas exclusivas, pero necesitas cumplir con algunos requisitos financieros y de experiencia.

📝 Proceso para abrir una cuenta desde Colombia

Abrir una cuenta en Plus500 es totalmente online y bastante rápido. Aquí te explico cómo se hace paso a paso:

  1. Registro: Entras a la web de Plus500 y haces clic en “Comience Ahora”. Registrás tu correo y creas una contraseña.

  2. Datos personales: Ingresás tu nombre completo, fecha de nacimiento, país (Colombia), dirección y número celular.

  3. Experiencia en trading: Completás un formulario sobre tus conocimientos y experiencia. Esto es para que el broker evalúe si los productos que ofrecen te convienen.

  4. Verificación de identidad: Subís una foto de tu cédula o pasaporte, y un recibo reciente (como una factura de servicios o un extracto bancario).

  5. Verificación de contacto: Confirmás tu número de teléfono con un código por SMS y verificás tu correo con un link que te mandan.

  6. Depósito inicial: Ya con la cuenta verificada, hacés un depósito mínimo de $100 USD. Se puede con tarjeta, transferencia, PayPal, Skrill o Neteller.

  7. ¡Y listo! Ya podés empezar a operar directamente desde la plataforma web o desde la app móvil.

El proceso suele demorar menos de un día si todo está en regla, así que es bastante ágil.

Todo sobre los depósitos y retiros en Plus500 si estás en Colombia

Plus500 no permite abrir cuentas en pesos colombianos (COP). Las monedas base disponibles son: USD, EUR, GBP, CHF, AUD, JPY, PLN, CZK, CAD, HUF, TRY, SEK, NOK y SGD.

Si depositás en COP, tu banco o el procesador de pagos hará una conversión a la moneda base de tu cuenta, y Plus500 aplica una comisión por conversión de divisa de hasta el 0.70%.

💳 Opciones y comisiones de depósito

Plus500 no cobra comisiones por depósitos, pero tu banco o método de pago podría aplicar cargos adicionales.

Los métodos disponibles para usuarios en Colombia son:

  • Tarjeta de crédito o débito (Visa/Mastercard): Depósito mínimo de $100 USD.

  • Transferencia bancaria: Depósito mínimo de $500 USD.

  • Skrill: Disponible desde el segundo depósito.

  • PayPal: Depósito mínimo de $100 USD.

🏦 Opciones y comisiones de retiro

Plus500 permite hasta 5 retiros gratuitos al mes. A partir del sexto, se cobra una comisión de $10 USD por cada retiro adicional.

Los métodos disponibles para usuarios en Colombia son:

  • Tarjeta de crédito o débito (Visa/Mastercard): Retiro mínimo de $100 USD.

  • Transferencia bancaria: Retiro mínimo de $100 USD.

  • Skrill: Retiro mínimo de $50 USD.

  • PayPal: Retiro mínimo de $50 USD.

Los retiros se procesan en un plazo de 1 a 3 días hábiles por parte de Plus500, pero el tiempo total puede variar según el método elegido y el banco receptor.

📋 Paso a paso para depositar fondos desde Colombia

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Plus500.

  2. Haz clic en el menú “Fondos” y selecciona “Depósito”.

  3. Elige el método de pago que prefieras.

  4. Ingresa el monto que deseas depositar (mínimo $100 USD para la mayoría de los métodos).

  5. Sigue las instrucciones específicas según el método elegido.

  6. Confirma la transacción.

📤 Paso a paso para retirar fondos desde Colombia

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Plus500.

  2. Haz clic en el menú “Fondos” y selecciona “Retiro”.

  3. Elige el método de retiro que prefieras.

  4. Ingresa el monto que deseas retirar (mínimo según el método).

  5. Sigue las instrucciones específicas según el método elegido.

  6. Confirma la solicitud de retiro.

🔄 Gestión integrada de inversiones

Plus500 no ofrece gestión integrada de inversiones ni servicios de asesoría financiera. La plataforma está diseñada para que los usuarios gestionen sus propias operaciones de manera autónoma.

Análisis de la APP de Plus500

💻 Plataforma WebTrader de Plus500

AspectoDescripción
Diseño y usabilidadInterfaz limpia y moderna, completamente basada en la web. No requiere descargas ni instalaciones. Accesible desde cualquier navegador, ideal para usuarios que prefieren operar desde su computador.
Inicio de sesiónProceso sencillo con autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad.
Funciones de búsquedaBarra de búsqueda con autocompletado que permite encontrar rápidamente instrumentos financieros.
Tipos de órdenesÓrdenes de mercado, límite, stop-loss, trailing stop y stop garantizado.
Alertas y notificacionesPosibilidad de configurar alertas de precios y recibir notificaciones por correo electrónico, SMS o notificaciones push sobre eventos relevantes en tu portafolio.
Herramientas adicionalesGráficos personalizables con múltiples indicadores técnicos, calendario económico integrado y acceso a noticias financieras en tiempo real.

📱 Aplicación Móvil de Plus500

AspectoDescripción
Diseño y usabilidadAplicación intuitiva y fácil de navegar, disponible para dispositivos iOS y Android. Permite operar en cualquier momento y lugar, ideal para usuarios que prefieren la movilidad.
Inicio de sesiónInicio de sesión seguro con autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) y autenticación de dos factores (2FA).
Funciones de búsquedaBarra de búsqueda eficiente con autocompletado para localizar rápidamente instrumentos financieros.
Tipos de órdenesÓrdenes de mercado, límite, stop-loss, trailing stop y stop garantizado.
Alertas y notificacionesConfiguración de alertas de precios y recepción de notificaciones push directamente en el dispositivo móvil sobre movimientos significativos en el mercado o eventos relacionados con tu portafolio.
Herramientas adicionalesAcceso a gráficos interactivos con indicadores técnicos, calendario económico y gestión de fondos (depósitos y retiros) directamente desde la aplicación.

Qué se puede operar en Plus500: acciones, divisas, futuros y más

Producto¿Disponible?Detalles
Acciones (CFDs)✅ SíMás de 2,000 CFDs sobre acciones de EE. UU., Europa, Asia y Australia.
ETFs (CFDs)✅ SíMás de 90 CFDs sobre ETFs populares como SPDR S&P 500 y GLD Gold ETF.
Forex (CFDs)✅ SíMás de 60 pares de divisas, incluyendo principales como EUR/USD y GBP/USD.
Fondos de inversión❌ NoNo disponibles.
Bonos❌ NoNo disponibles.
Opciones (CFDs)✅ SíCFDs sobre opciones de compra y venta en instrumentos como acciones, índices y materias primas.
Futuros (CFDs)✅ SíCFDs sobre futuros de índices, materias primas y criptomonedas.
CFDs✅ SíProducto principal de Plus500, disponible en múltiples mercados.
Criptomonedas (CFDs)✅ SíCFDs sobre criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y más.
Intereses sobre saldos en efectivo❌ NoNo se ofrecen intereses sobre saldos no invertidos.
Gestión de activos❌ NoNo se ofrece servicio de gestión de activos.
Productos de inversión colombianos❌ NoNo se ofrecen productos específicos del mercado colombiano.
  • Acciones (CFDs): Plus500 ofrece una gran variedad de acciones internacionales mediante contratos por diferencia. No estás comprando la acción real, sino especulando sobre su precio. Esto permite operar con apalancamiento y aprovechar tanto subidas como bajadas de precio.

  • ETFs (CFDs): Puedes acceder a los ETFs más populares del mundo, incluyendo fondos que siguen índices como el S&P 500, el Nasdaq, sectores tecnológicos, energéticos y más. Siempre a través de CFDs, lo que te da flexibilidad.

  • Forex (CFDs): Tienes acceso a una amplia selección de pares de divisas, desde los más conocidos como EUR/USD hasta cruces menores y exóticos. Ideal si te interesa operar en el mercado de divisas.

  • Opciones (CFDs): Plus500 permite operar con CFDs sobre opciones. Son contratos que te permiten especular sobre el precio de un activo sin necesidad de adquirir la opción real, lo cual es perfecto para estrategias más avanzadas.

  • Futuros (CFDs): En vez de operar futuros directamente, Plus500 ofrece su versión en CFDs, lo que te permite entrar a mercados como petróleo, gas natural o índices globales sin los requisitos tradicionales de los mercados de futuros.

  • Criptomonedas (CFDs): Puedes invertir en los movimientos de precio de criptos como Bitcoin, Ethereum, Cardano, entre otras, todo sin necesidad de billeteras digitales ni preocuparte por la custodia del activo.

  • Intereses sobre saldos en efectivo: Actualmente no se remunera el saldo no invertido. Si dejas dinero en la cuenta sin operar, no genera intereses.

  • Gestión de activos: Plus500 no tiene asesores ni portafolios gestionados. Es una plataforma 100% autogestionada. Todo lo haces tú.

  • Productos de inversión colombianos: No hay acceso a acciones locales, fondos colombianos ni productos específicos del mercado nacional. Es un broker global, pero no ofrece instrumentos colombianos.

Servicio de atención en Colombia

Canal de Atención¿Disponible?Descripción
Chat en vivo✅ SíDisponible 24/7 directamente desde la plataforma. Respuestas rápidas y en tiempo real.
Correo electrónico✅ SíSoporte 24/7. Respuestas generalmente dentro de las 24 horas.
Teléfono❌ NoNo disponible.
Redes sociales❌ NoNo disponible.
WhatsApp❌ NoNo disponible.

🧾 Detalles del Servicio de Atención al Cliente

Disponibilidad: El servicio de atención al cliente de Plus500 está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluyendo fines de semana y festivos.

Idiomas: Ofrecen soporte en múltiples idiomas, incluyendo español, lo cual es ideal para usuarios en Colombia.

Métodos de contacto:

  • Chat en vivo: Accesible directamente desde la plataforma de Plus500. Es la forma más rápida de obtener asistencia, con tiempos de respuesta generalmente en minutos.

  • Correo electrónico: Puedes enviar tus consultas a través del formulario de contacto en la página web. Las respuestas suelen recibirse en un plazo de 24 horas.

Limitaciones:

  • Teléfono: Actualmente, Plus500 no ofrece soporte telefónico.

  • Redes sociales: No cuentan con canales de atención al cliente a través de redes sociales.

  • WhatsApp: No disponible como canal de atención al cliente.

Educación en Plus500: análisis de su propuesta formativa

Recurso Educativo¿Disponible?Descripción
Cuenta Demo✅ SíCuenta de práctica gratuita e ilimitada con fondos virtuales, replicando condiciones reales de mercado.
Guía del Trader✅ SíVideos explicativos sobre conceptos básicos y avanzados del trading, uso de la plataforma y estrategias comunes.
Guía para Principiantes✅ SíArtículos detallados sobre fundamentos del trading, análisis técnico y fundamental, y gestión de riesgos.
Seminarios Web✅ SíWebinars gratuitos con expertos del mercado, abordando estrategias de trading y análisis de mercado.
E-book de Trading✅ SíLibro electrónico gratuito que cubre los aspectos esenciales del trading de CFDs y el uso de la plataforma Plus500.
Preguntas Frecuentes (FAQ)✅ SíSección con respuestas a las dudas más comunes sobre la plataforma, operaciones y aspectos técnicos.
Noticias y Análisis de Mercado✅ SíActualizaciones periódicas sobre eventos económicos, noticias relevantes y análisis de mercado para mantener informados a los traders.
  • Cuenta Demo: Ideal para familiarizarse con la plataforma y practicar estrategias sin riesgo. No requiere verificación ni depósito inicial, y está disponible de forma ilimitada.

  • Guía del Trader: Incluye videos que explican desde conceptos básicos como “¿Qué es el trading de CFD?” hasta estrategias populares y el uso de herramientas específicas de la plataforma.

  • Guía para Principiantes: Ofrece artículos que cubren temas fundamentales del trading, incluyendo análisis técnico y fundamental, gestión de riesgos y planificación de operaciones.

  • Seminarios Web: Webinars gratuitos presentados por analistas independientes, abordando temas como estrategias de trading, análisis de mercado y gestión del riesgo.

  • E-book de Trading: Un libro electrónico que proporciona una visión general del trading de CFDs, incluyendo consejos prácticos y explicaciones sobre el uso de la plataforma.

  • Preguntas Frecuentes (FAQ): Sección que responde a las dudas más comunes sobre el funcionamiento de la plataforma, tipos de órdenes, depósitos, retiros y más.

  • Noticias y Análisis de Mercado: Actualizaciones regulares sobre eventos económicos, noticias relevantes y análisis de mercado para ayudar a los traders a tomar decisiones informadas.

Opiniones de Plus500 en Colombia

Las opiniones de los usuarios colombianos sobre Plus500 son en su mayoría positivas, destacando la facilidad de uso de la plataforma y la rapidez en el procesamiento de retiros. Muchos traders en Colombia valoran la interfaz intuitiva y la amplia gama de activos disponibles para operar mediante CFDs. Sin embargo, algunos usuarios señalan como desventaja la falta de herramientas avanzadas de análisis y la ausencia de soporte para plataformas como MetaTrader. En general, Plus500 es considerado un bróker confiable y eficiente para quienes buscan operar en los mercados financieros desde Colombia.

¿Es Plus500 adecuado para ti si vives en Colombia?

Si vivís en Colombia y estás buscando un bróker para hacer trading de forma autónoma, con una plataforma sin complicaciones y acceso rápido a mercados internacionales, Plus500 puede ser una opción bastante interesante. Eso sí, es clave tener en cuenta que este bróker no ofrece productos de inversión locales ni herramientas avanzadas para análisis profundo, así que si tu enfoque es más técnico o querés una oferta más completa a nivel nacional, puede que se te quede corto. Además, al no estar regulado por una entidad colombiana, es importante que tengas claridad sobre los riesgos y que seas un perfil de inversor que se siente cómodo gestionando todo de manera individual y online.

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Plus500 ofrece distintos niveles de apalancamiento dependiendo del tipo de activo. Desde Colombia, podés acceder hasta 1:30 en pares de divisas principales, 1:20 en índices y materias primas, y 1:2 en criptomonedas. El apalancamiento te permite operar con más capital del que realmente tenés en tu cuenta, pero también aumenta el riesgo. Es ideal para traders que buscan maximizar sus ganancias en el corto plazo, pero si no lo usás bien, también puede amplificar tus pérdidas. Siempre se recomienda empezar con poco apalancamiento mientras aprendés a manejarlo.
Sí, Plus500 ofrece una herramienta de gráficos interactivos integrada en su plataforma, tanto web como móvil. Podés aplicar más de 100 indicadores técnicos como RSI, MACD, medias móviles, bandas de Bollinger, entre otros. También podés dibujar líneas de tendencia, canales, y zonas de soporte y resistencia. Aunque no es tan avanzado como plataformas como MetaTrader o TradingView, cumple con lo necesario para hacer análisis técnico básico y medio sin salir de la plataforma.
No. Plus500 no permite el uso de trading automático, robots, ni algoritmos programados. Tampoco se puede integrar con plataformas como MetaTrader 4 o 5, lo que limita este tipo de estrategias. Su plataforma está pensada para el trading manual, directo y simple. Si estás buscando automatizar tus operaciones, probablemente debas considerar otros brokers más enfocados en ese tipo de funcionalidades.
No existe un monto mínimo para mantener activa la cuenta, pero si no inicias sesión en un período de tres meses, se aplica una tarifa por inactividad de $10 USD mensuales. Es decir, no basta con tener fondos, tenés que iniciar sesión para que no te cobren. Es un detalle importante a tener en cuenta si pensás dejar la cuenta quieta un tiempo.
Lo que diferencia a Plus500 es su simplicidad. A diferencia de otros brokers más técnicos o complejos, este está pensado para que el usuario pueda comenzar a operar en minutos, sin necesidad de aprender plataformas externas. Además, es uno de los pocos que tiene una app tan completa que prácticamente podés hacer todo desde el celular. Sin embargo, esa misma simplicidad puede ser una desventaja si buscás más herramientas de análisis o productos más avanzados.
No. Desde Colombia, Plus500 solo permite la apertura de cuentas personales. No ofrece cuentas corporativas, conjuntas o de empresa. Esto es importante si estás pensando en operar desde una sociedad o con varios titulares. Cada persona debe tener su cuenta individual y no está permitido compartir credenciales de acceso, por políticas de seguridad y cumplimiento normativo.
Cerrar la cuenta es muy sencillo y completamente online. Solo tenés que retirar tus fondos disponibles, cerrar cualquier posición abierta y solicitar el cierre desde la configuración de tu perfil. Una vez hecho esto, el equipo de soporte procesa la solicitud. No hay penalización por cerrar la cuenta ni requisitos de permanencia. Es una plataforma bastante transparente en ese sentido, lo cual da más tranquilidad si estás probando.

Conclusión de la review del broker Plus500 para el mercado colombiano

Después de analizar a fondo todas las características de este bróker, nuestra opinión sobre Plus500 desde Colombia es clara: es una plataforma sólida para quienes buscan hacer trading con CFDs en los principales mercados globales, con una experiencia totalmente online y en español. No es un bróker colombiano ni ofrece productos de inversión locales, pero sí brinda acceso a una gama muy amplia de activos internacionales, incluyendo criptomonedas, índices, divisas y acciones mediante derivados. Para quienes están iniciando o buscan operar desde el celular sin complicarse con plataformas técnicas, es una opción que destaca por su accesibilidad.
Desde una perspectiva colombiana, se valora que el sitio web esté completamente traducido, que el soporte esté disponible en español, y que el proceso de apertura de cuenta sea tan ágil. Sin embargo, es clave recordar que Plus500 no tiene regulación directa en Colombia, por lo que tu cuenta estará bajo una entidad offshore. Esto no quiere decir que sea inseguro, pero sí implica que debés tener claro el tipo de cobertura y protección que se aplica. Otro punto importante es que los métodos de pago disponibles están bien adaptados al usuario colombiano, lo que permite gestionar tus fondos con relativa facilidad, aunque en dólares.
En resumen, nuestra valoración de Plus500 para Colombia es positiva, pero con matices. Es un bróker adecuado si tenés perfil de trader autónomo, si sabés gestionar tu riesgo y si estás cómodo operando por tu cuenta. No es ideal si buscás productos de largo plazo, atención personalizada o inversión en activos colombianos. Con esto claro, puede ser una herramienta potente para diversificar tu operativa desde Colombia en mercados internacionales, siempre que estés consciente de lo que ofrece… y de lo que no.

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Colombia?

En Finantres Colombia, realizamos un proceso exhaustivo para analizar y clasificar a los principales brokers a nivel mundial, tomando en cuenta sus activos bajo gestión y también a los nuevos participantes del sector financiero. Nuestro propósito es ofrecerte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, brindándote la información necesaria para que tomes decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos respetando rigurosamente nuestra política editorial.

Obtenemos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas. Las respuestas que recibimos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo sistema de evaluación. Este método nos permite calificar a cada broker en más de 20 factores clave, generando una puntuación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

javier borja fuente co fundador de finantres

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado colombiano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una gran pasión por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su amplia experiencia en trading le han dado la habilidad de analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un firme compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Colombia convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre con el objetivo de aportar valor a los inversores.